Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Análisis»La pizarra del Zamora 0-1 Deportivo: hasta el final
    El Deportivo ganó en Zamora su último partido fuera de casa
    Foto: Fernando Fernández

    La pizarra del Zamora 0-1 Deportivo: hasta el final

    0
    Por Rocío Candal on 27 enero, 2022 Análisis

    Quinta victoria consecutiva para el Dépor, que suma ya 13 partidos seguidos sin perder. El equipo de Borja Jiménez superó este miércoles al Zamora (0-1). Y lo hizo con un gol de Quiles en el 90’. Repasamos en varios apuntes lo más destacado.

    1-4-2-3-1 y cambio en los laterales

    Con 3 partidos en 7 días, Borja Jiménez optó por realizar rotaciones en El Ruta de La Plata; empezando por los laterales. Ahí, Trilli y Diego Aguirre reemplazaron a Víctor García y Héctor Hernández. En el eje de la zaga, Jaime Sánchez, ya recuperado, sustituyó a Trigueros. Además, William de Camargo y Quiles entraron en el once por Villares y Miku. Pero no solo en los nombres varió el Dépor, también en el esquema (1-4-2-3-1).

    El XI inicial vs Zamora

    A los 20’, Quiles y Noel intercambiaron su posición. El silledense se ubicó en la banda derecha y el onubense se colocó como futbolista más adelantado. En el inicio de la segunda mitad, esto volvió a cambiar.

    La primera mitad y el foco en la banda izquierda

    Durante los primeros 45 minutos, el Dépor se mostró superior. ¿Por qué? Porque consiguió tener el control del juego. En defensa, no concedió ninguna ocasión al Zamora y en ataque generó situaciones muy claras. ¿Dónde residió el foco de mayor peligro del Dépor en esa primera mitad? En la banda izquierda. Por ahí cargó su juego, con protagonismo para tres hombres: Diego Aguirre, Mario Soriano y William de Camargo. Además, sin balón, el equipo de Borja Jiménez fue capaz de robar alto.

    Mario Soriano completó una primera mitad sensacional. Casi todos los ataques del Dépor pasaron por sus botas. Y, a la hora de generar peligro, tuvo incidencia directa: asistió en todas las ocasiones claras, salvo en la acción personal de WDC. En el disparo de Álex Bergantiños que se marcha rozando el larguero, el pase previo es de Mario; en el remate al palo de Quiles, también peina él el balón previamente (35’). Muy móvil y preciso en sus entregas, el madrileño buscó constantemente pases para progresar.

    Soriano cayendo a banda y encontrando espacios. Captura de Footters
    El mediapunta madrileño volvió a exhibir capacidad para girarse. Captura de Footters
    Con sus pases, fue el encargado de activar a William y a Aguirre en la izquierda. Captura de Footters

    Ajustes del Zamora, hielo en las áreas y menos control

    Aunque la segunda mitad arrancó con otra llegada para el Dépor, por medio de William y su ya característica jugada de fuera hacia dentro y disparo en la frontal, el guion mudó. El Zamora fue capaz de ajustar errores del primer tiempo, fue más agresivo sin balón -en campo propio-. Además, el hielo acumulado en su área dificultó los ataques del equipo coruñés. Evitó, entre otras cosas, que se produjesen pases filtrados a la espalda. Así lo explicó Quiles en zona mixta: “No te podías mover. Llegábamos con relativa facilidad, pero ni tirar, ni regatear… no se podía hacer nada. Ibas deslizándote”.

    ¿Qué provocó todo esto? Que el Deportivo tuviese mucho menos control. El Zamora mejoró en la segunda mitad y fue ahí cuando generó sus dos ocasiones más claras: un mano a mano de Adri Herrera con Ian Mackay que tapó el meta coruñés (56’) y un córner donde Quiles, en su intento de despeje, remata hacia portería (69’).

    ¿Qué más ajustó Yago Iglesias? Sin balón, en los ataques posicionales del Dépor, optó por el repliegue y un bloque muy compacto. El equipo rojiblanco situó su defensa en la frontal del área propia, concediendo muy pocos espacios entre líneas.

    El repliegue del Zamora sin balón. Líneas muy juntas, bloque compacto. Captura de Footters

    Hasta el final

    Pero si de algo goza el Dépor es de pegada, talento y confianza. Lo resumió bien Borja Jiménez en sala de prensa: “El equipo tiene mucha fe y cree hasta el último momento. Más cuando vienen semanas de ganar al final. El rival sabe que al final hacemos gol y nosotros nos lo creemos”.

    No es casualidad que, ante el DUX y la Cultural, el equipo coruñés ya se llevase los tres puntos en el añadido. Más allá de creer e insistir en su idea, cuenta con el talento diferencial, lógicamente. En Villaviciosa, decidió una genialidad de William. En Zamora, el pase al espacio de Jaime Sánchez -no hay demasiados centrales en la categoría que puedan servir un balón así-, el desmarque y la ‘picadita’ de Juergen y la definición de Quiles. Otra vez en el 90’ no es casualidad, es causalidad.

    El momento de Diego Aguirre

    Si en la jornada anterior hablábamos de Borja Granero, contra el Zamora uno de los nombres propios fue el de Diego Aguirre. El lateral toledano llegaba a esta cita con solo 150’ disputados en liga. Sin embargo, no se notó; estaba preparado y aprovechó la oportunidad. Partiendo desde el carril izquierdo, el ex del Numancia se asoció a las mil maravillas con William y Soriano.

    Al igual que el equipo, sus mejores minutos fueron en el primer tiempo. Desequilibrante en sus apariciones, eligió bien cuando incorporarse al ataque, exhibió profundidad y buen pie, con varios centros-chut que obligaron a intervenir a Jon Villanueva. Si en la banda derecha el Dépor tiene dos laterales diferenciales para Primera RFEF, en la izquierda también.

    ¡Únete a nuestro Patreon!
    Previous ArticleSalida nula para Álvaro Rey
    Next Article Los Nuestros: Resultados y resúmenes en vídeo de la jornada 20 de Primera RFEF
    Rocío Candal
    • Twitter

    En Xogo (TVG) y Galicia en Goles (Radio Galega). Aquí, juntando letras sin que suenen mal. O intentándolo.

    • Perfiles
    7 julio, 2022

    Edu Sousa, competencia sana para la portería

    1 julio, 2022

    Isi Gómez, oxígeno para el centro del campo del Dépor

    26 junio, 2022

    Víctor Narro, un extremo con cifras determinantes

    Próximo partido
    • 13 de agosto: Deportivo-Metalist (20:30)
    • 20 de agosto: Deportivo-Unionistas (18:30)

    Consulta los partidos de la pretemporada del Deportivo.

    • Entrevistas
    7 agosto, 2022

    Óscar Gilsanz: «Que un jugador suba al primer equipo y baje es algo habitual en las canteras, hay que darle normalidad»

    31 julio, 2022

    Eneko Bóveda: «Ibai Gómez es un finalizador, tiene muy buena relación con el gol»

    10 junio, 2022

    Rubén de la Barrera: «Este enfrentamiento en la final era algo que yo quería evitar y estoy convencido de que el Dépor también»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2022 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.