Cuarta victoria consecutiva para el Dépor. Esta vez, para finalizar la primera vuelta. El equipo de Borja Jiménez superó este domingo al DUX, con remontada incluida (2-3). Hoy, en La Pizarra, ponemos el foco en varias actuaciones individuales.
El “mejor partido” de Noel
No necesitó que nadie le preguntara por él, nada más concluir el partido, Borja Jiménez se refirió al canterano en rueda de prensa: “Noel ha hecho, posiblemente, su mejor partido desde que estoy yo aquí. Estoy muy contento”. El delantero silledense se reencontró con el gol en Villaviciosa de Odón y puso fin a su sequía. Su último tanto con el primer equipo había sido en octubre, en el Stadium Gal.
Pero más allá de la estadística, ante el DUX, Noel López (2003) confirmó el crecimiento que viene experimentando en los últimos meses. ¿Por qué? Porque cada vez tiene más influencia en el juego de ataque del Dépor. ¿Cómo? A través de sus movimientos lejos del área, ofreciendo siempre ayudas ofensivas a sus compañeros. En Madrid, especialmente, con desmarques de apoyo.



La acción del 0-1
La acción de Mario Soriano en el 0-1 es maravillosa: cómo parte de fuera hacia dentro en línea de fondo y mete el pase atrás. Pero luego Noel hace el resto.

Un tanto similar al que hizo en Irún, por la decisión que toma el juvenil dentro del área. Deja que la defensa rival se hunda y espera, aprovechando el espacio, para recibir libre de marca. Posteriormente, con su buen control, acomoda el balón perfectamente para finalizar.


Juergen Elitim en una baldosa
Huyendo de decisiones arbitrales, que nunca se mencionan en esta sección, si algo condicionó el partido fue el campo; la superficie -artificial- y las dimensiones del Municipal de Villaviciosa.
Sin embargo, eso no supuso un problema para Juergen Elitim. El futbolista colombiano fue el más activo en el centro del campo. Agresivo sin balón, protagonizó un sinfín de recuperaciones. Pero, además, exhibió el talento que atesora. Donde no había espacios, él los encontró. Además, con sus conducciones hacia delante, al igual que Noel, fue objeto de numerosas faltas durante los 90’.
William de Camargo, el agitador (II)
Como ya sucediera ante el Zamora, William de Camargo fue el agitador en el segundo tiempo. Saltó al verde en el 78’ y revolucionó el partido con su electricidad. Partiendo desde la banda izquierda, el brasileño dejó dos avisos: primero, provocó una falta en el lateral del área. Después, tiró un quiebro en zona de castigo y fue derribado por Blázquez, sin premio. Y a la tercera, disparó desde la frontal y la clavó ajustadita al palo. Era el 2-3.


La actitud de Borja Granero
El último nombre propio a destacar es el de Borja Granero. Una lesión de Trigueros a los 15’ provocó que el valenciano tuviera que saltar al campo. Antes de este partido, sumaba solo 286 minutos. Y contra el DUX no se notó. Correcto en defensa, anotó a balón parado el 2-2. Pero más allá de análisis futbolísticos, hay que mencionarlo por su actitud. En el 2-3 es el primero que va hacia el banquillo a celebrar el gol de la victoria. Pequeños detalles que marcan la diferencia. Gestionar así de bien la plantilla, y conseguir que un futbolista que tenía la etiqueta de importante, ahora sea cuarto central y mantenga esa ambición, es otro de los méritos de Borja Jiménez.