El Fuenlabrada vs Deportivo debe ser la rampa de despegue para el equipo blanquiazul, que hasta el momento está invicto, pero sólo ha conseguido ganar uno de los cinco partidos disputados. Imanol Idiakez comparece ante los medios de comunicación para repasar la última hora del equipo y cómo ve a un rival que tampoco ha tenido un gran inicio. Sigue en directo la rueda de prensa del técnico:
¿Dudas por el mal inicio?
«Hemos empezado con menos puntos. Es evidente. Tres empates que queríamos que fueran victorias. Pero los objetivos se consiguen en mayo o junio. El equipo hace cosas bien, sabemos que tenemos mucho que mejorar, pero también un largo camino para hacerlo. Nos estamos conociendo. Y en ese equilibrio entre no buscar excusas y contar la realidad… porque cuando no quieres poner excusas, acabas por no contar lo que ha pasado y tampoco hay que ser más tonto que los tontos. Salimos de Lugo con una victoria contundente y un comportamiento estable del equipo. Desde entonces no han parado de pasarnos cosas. En dos semanas perdimos a Yeremay, Mella, Lucas Pérez y Barbero. Autocrítica toda la del mundo, no estamos todo lo bien que nos gustaría, pero estoy totalmente convencido de lo que estamos haciendo».
Armas del Fuenlabrada
«Es un equipo que tiene un fútbol directo importante. Además con Dani Nieto ahí… Fer Ruiz, que es un delantero que sale desde la banda, con un lateral largo que por esa zona da mucha profundidad. Maneja bien el balón parado y es un escenario de partido que quizá lo más parecido haya sido el de Unionistas. Tenemos que ir dando pasos para competir en esos partidos».
Césped del Fernando Torres
«Hay una connotación clara con el campo. Un campo más estrecho de los que hemos jugado hasta ahora y que tenemos que ver como está. Hasta la jornada anterior estaba lamentable. Será un condicionante importante. Los campos es lo que más puede modificar nuestro comportamiento. Si necesitas dos o tres controles para hacerte con la pelota… cerca de tu portería facilita la presión del rival y dificulta tus opciones. Hay que saber qué riesgos corres».
David Mella, listo
«Se incorporó el jueves al grupo. Estábamos esperando que llegara la máscara y físicamente está bien. Es verdad que hay que ver esos duelos, los choques. Hay una parte instintiva, de miedo, pero ha completado los entrenamientos y ya hubo disputadas. Me ha parecido que ha estado a un nivel bastante bueno. En principio cuento con él para el domingo».
Su curiosidad por el gallego
«Me hizo mucha ilusión que unos alumnos me mandaran una ‘regueifa’, que es parecido al ‘bertso’ vasco. Me emocionó. Creo que tenemos una obligación cuando vamos a otros lugares, con otras culturas. Cuando nos acogen en los sitios, nos dan de comer y nos tratan tan bien como me están tratando a mí aquí, tenemos la obligación de empaparnos de su cultura, su gente… no fue algo voluntario (lo de pedir que le preguntaran en gallego), ni siquiera sabía que estaba el micro abierto y no sabía que iba a pasar esto. Pero estoy en ello, sí. Quiero aprender gallego porque llego a un sitio y me parece justo empaparme de la cultura, conocer sus costumbres y en este caso, su lengua. Ojalá pueda».