Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Noticias Deportivo»Lendoiro: «Ahora son los clubes grandes los que tienen que salvar a los pequeños que están en peligro de muerte»

    Lendoiro: «Ahora son los clubes grandes los que tienen que salvar a los pequeños que están en peligro de muerte»

    303
    Por Redacción on 6 junio, 2017 Noticias Deportivo

    Augusto César Lendoiro, el que fuera presidente del Deportivo, ha remitido un comunicado en el que desgrana la situación económica actual por la que pasa el mundo del fútbol. «Ahora son los grandes los que tienen que salir a salvar a los pequeños que están en peligro de muerte», avisa el mandatario.

    Reproducimos íntegro su comunicado:

    MURCIA, HÉRCULES, ELCHE, RACING, MALLORCA, RECREATIVO…
    ¿A NADIE LE DUELE QUE VARIOS FUNDADORES DE LALIGA PUEDAN DESAPARECER?

    ¿Nadie va a interesarse por ayudar a un buen número de clubs históricos que se debaten entre la vida y la muerte? ¿Alguien amante del fútbol puede, sin más, «dar de baja en el estadillo», a equipos, ciudades o comunidades que han representado tanto en el fútbol español moderno?

    Al tiempo que el miércoles nuestra Selección colgará el cartel de «no hay entradas» en La Nueva Condomina, lo que habla muy a las claras de la futbolera región murciana, a menos de un radio de cien kilómetros, tres históricos, como mínimo, se juegan la vida a la caída de los dados, mientras muchos de sus compañeros-rivales asisten impasibles a esa extremaunción, sin percatarse que a ellos puede sucederle lo mismo el próximo año.

    Si el fútbol es un sentimiento, y nadie duda que así sea, ¿pueden los clubs «no sentir» que están abandonando a su suerte, entre otros, a históricos que fundaron La Liga? Me refiero a entidades que en 1984-85 crearon la LNFP, integrándose en la División de Honor -caso del R.Murcia, Hércules, Racing, Elche…- o en Segunda División, supuestos del Mallorca, Recreativo… La vida para unos depende de un difícil ascenso a Segunda… y para otros de un milagro.

    A todos se nos llena la boca presumiendo del fútbol. ¿Cuántas veces hemos sentenciado o escuchado que un aficionado/a puede cambiar de cónyuge, de ideología, de amigos… pero es casi imposible que cambie sus colores futbolísticos? Ante esa aparente realidad yo me pregunto ¿llega ese sentimiento por el fútbol también a los clubs, entre sí, en los momentos más problemáticos para alguno de ellos? ¿Son los clubs solidarios entre sí? ¿Son capaces las entidades de seguir el ejemplo de sus aficionados?

    Cada día tengo más dudas. Después de cincuenta años ininterrumpidos como Presidente de Club, veinticinco de ellos en la esfera profesional, comienzo a pensar que es mucho más un sentimiento de los seguidores de cada club que de la organización futbolística. Estoy llegando a esta conclusión cuando observo que auténticos «pata negra», incluido El Decano, están en trance de desaparecer sin contar con el apoyo decidido de la élite que configura la mejor competición del mundo.

    Me decido a escribir estas líneas cuando leo que el Presidente del Hércules de Alicante, un club de prestigio de nuestro fútbol, asegura que está a punto de desaparecer si Hacienda no lo evita. Y no es el único. Numerosos casos similares existen, como ya hemos visto, en el pozo de la «Segunda B» desde el Norte hasta el Sur; desde el Oeste de la tristemente desaparecida Unión Deportiva Salamanca, verdugo en una promoción de los manchegos del Albacete, hasta el Este que marcan las Islas Baleares…

    Todos ellos han escrito páginas importantes del balompié hispano y, a pesar de eso, están sólos. Sus seguidores son su único apoyo y con eso no llega. Por eso yo me pregunto ¿dónde está el «sentimiento del fútbol»?¿Existe con los clubs en grave riesgo que, hace más de treinta años, crearon esa gran institución que es hoy la LaLiga? Sin duda fueron pioneros en la puesta en marcha de una LNFP que ha llegado a las más altas cotas actuales también gracias a lo que ellos aportaron.

    No se entendería la historia de nuestro fútbol sin las aportaciones de las comunidades valenciana, murciana, cántabra… que están a punto de perder a clubs que las han representado durante un siglo, casi siempre por sus deudas con Hacienda, inasumibles para ellos, pero de poca importancia para garantizarla la patronal y los grandes equipos que se beneficiaron enormemente de aquel Plan de Saneamiento que se pagó a escote por todos los integrantes entonces de la LNFP.

    Me parece muy bien que La Liga apoye al resto de deportes, que conceda becas a deportistas que se lo merecen, que patrocine nuevas modalidades, pero nos parece injusto que no se trate de evitar la desaparición de una parte significativa de los creadores de la propia LFP.

    No parece lógico que, cuando el sector del fútbol profesional, después del maná televisivo, nada en la abundancia, mire para otro lado cuando ve inminente la desaparición de clubs que son historia viva del más que centenario fútbol español.

    Por eso, si conseguimos frenar el grave riesgo que aqueja a estos y a otros clubs, comenzaremos a pensar que el fútbol es un sentimiento que no sólo une a los seguidores de cada entidad, sino que supone un sentimiento solidario entre Clubs, como lo fue el de los pequeños con los grandes en el Plan de Saneamiento de los 90. Ahora son los grandes los que tienen que salir a salvar a los pequeños que están en peligro de muerte.

    Augusto César Lendoiro.

    Ex-Presidente del R.C. Deportivo de La Coruña.

    Previous ArticleEl Infantil A, único campeón gallego en la cantera del Dépor
    Next Article Los deberes de verano del Deportivo
    Redacción
    • Website

    Equipo de redacción de Riazor.org.

    Próximo partido
    • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
    • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
    • Directos
    26 marzo, 2023

    Óscar Cano: «Hicimos una gran gestión en la segunda parte. Fuimos pacientes»

    26 marzo, 2023

    Así te contamos en directo el Deportivo 2 – 0 Celta B de Primera Federación, jornada 29

    19 marzo, 2023

    Así te contamos en directo el Cultural Leonesa 1–0 Deportivo de Primera Federación, jornada 28

    • Entrevistas
    24 marzo, 2023

    Roberto Olabe: «Cuando va mal tiran al míster, pero los que ganamos, empatamos y perdemos somos los jugadores»

    23 marzo, 2023

    Davo: «La celebración fue un cúmulo de cosas, la rabia que tienes dentro cuando quieres ayudar y las lesiones no te dejan»

    18 marzo, 2023

    Arturo Rodríguez: “No quiero que me encasillen como jugador referencia, puedo participar en el juego»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2023 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.