Alberto Lopo (5 de mayo de 1980, Barcelona) vive su octava temporada como blanquiazul. Regresó desde Getafe con un solo objetivo, devolver al Deportivo a la Primera División y lo ha conseguido. Esta temporada, como él mismo apunta, espera llegar al mínimo de partidos que marca su contrato para conseguir la renovación automática. Con la intención de retirarse en A Coruña, el defensa analiza el inicio de Liga para Riazor.org y repasa lo sucedido meses atrás.
Finalmente no has entrado en la convocatoria ante el Levante por unas molestias, ¿cómo te encuentras?
Pensaba que la lesión iba a ser más grave o que me iba a llevar más tiempo. No ha sido una rotura, es una fisura que tenía de una antigua lesión que se ha abierto un poco más. No creo que me lleve más de esta semana y la del parón.
¿Estarás disponible para el derbi?
En principio sí. Haré todo lo posible para que sea así.

Has sido titular ante el Atlético de Madrid, realizando un partido a un nivel muy alto, ¿cómo ha comenzado Lopo esta temporada?
Bien, con la misma ilusión que en las anteriores. Con ganas de aportar y de jugar lo máximo posible, de ponérselo difícil al entrenador para elegir entre los que somos.
Compartes el eje de la zaga con Sidnei y Arribas. ¿Qué destacarías de cada uno?
A Sidnei no lo vamos a descubrir ahora, es un jugador con mucha fuerza, con mucha velocidad cuando sale con el balón, es un jugador muy regular. Igual que Arribas, que tiene recorrido en la Liga y que nos va a aportar toda su experiencia.
Insua se tuvo que marchar cedido al Leganés en busca de minutos, ¿todavía no está para jugar en Primera?
Eso no son decisiones mías. El tiempo que jugué con Pablo me encontré muy cómodo con el y además es un chico fenomenal. A lo mejor han decidido una cesión de cara al año que viene y que venga a tope para la próxima temporada. No es decisión mía, ni una opinión que tenga que dar.
Decías en julio, “esta temporada no queremos ser tan masocas”. Parece que de momento, se está cumpliendo.
¡Y que dure! Lo que queremos el resto, exceptuando a Barcelona y Madrid, es salvarnos cuanto antes. Antes de buscar otros objetivos, conseguir la salvación primero. Si tenemos que sea así porque el equipo lo está trabajando, luego tendremos tiempo de mirar a cotas más altas. Lo primero es lo primero y no queremos repetir lo del año pasado.
¿Qué diferencias hay entre el Deportivo de Víctor Sánchez del Amo y el de Víctor Fernández?
Como dice el refrán, «cada maestrillo tiene su librillo». Cada entrenador tiene sus formas, sus métodos, que a veces salen mejor y otras peor. Víctor Fernández puso todo lo que tenía pero no salieron las cosas bien, por su culpa, por la nuestra o por todo en general. Llegó Víctor con aire fresco, lo cambió todo y por suerte conseguimos la salvación, que le ha dado credibilidad. El trabajo bien hecho es importante tanto para él como para el grupo.
Este verano se rumoreó en varias ocasiones tu posible salida, ¿hubo alguna conversación con algún equipo al respecto?
No, el año pasado hubo una época que por temas personales míos, no deportivos, necesitaba una salida. Gracias al club, que habló conmigo, recapacité y me quedé. Estoy muy feliz pero no era por ningún motivo deportivo, ni que estuviera a disgusto en el club. Eran cosas mías, el club me ayudó y gracias a Dios estoy aquí.
¿Te ves llegando a los 18 partidos para certificar tu renovación automática?
Es lo que quisiera, me gustaría mucho. Voy a poner todo de mi parte, y luego que el entrenador confíe en mi y tenga la suerte de jugar esos 18 partidos o más. No quiero conformarme solo con 18 partidos.
¿Pasa por tu cabeza terminar tu carrera como deportivista o te hubiese gustado que fuese en el Espanyol?
Lo normal es que si cumplo 18 partidos, me quede un año más. Lo cumpliría en A Coruña y me quedaría aquí. No creo que el cuerpo de para más… o sí, nunca se sabe. El hecho de volver al club donde uno empezó siempre es bonito, pero ni se me pasa por la cabeza. Aquí estoy bien, feliz, no tengo que cambiar de equipo ahora mismo.
¿Te plantearías incorporarte al cuerpo técnico del Deportivo después de tu retirada?
Siempre me ha gustado la idea de seguir ligado al tema deportivo. Y me encantaría poder hacerlo en el Deportivo por los años que llevo en el club. La gente de aquí es muy buena, se han portado de diez conmigo. Si ellos quieren, estaría encantado.

Hemos publicado en los últimos días una foto de Barritos con Lucas después del partido. ¿Cómo es de importante su figura en el equipo?
Tendríais que hablar mucho más de él. No voy a descubrirle yo ahora, que no llevo tantos años en el club. Llevo años, pero no tantos como él. Es una persona encantadora que siempre nos ayuda. Nunca lo verás enfadado, siempre está con una sonrisa y dándonos gestos de cariño. Es una persona que aunque esté a la sombra, es muy importante para el equipo y para el club.
Tras cinco temporadas, con el descenso te marchaste al Getafe. ¿Te arrepientes de esa decisión?
En la vida a veces se toman decisiones acertadas y otras veces no. Me tocó tomar una decisión y el tiempo no me dio la razón de que acertase. Gracias a Dios el club volvió a contar conmigo y a veces hay que olvidar lo malo que uno hizo y convertirlo en algo bueno. Esa era mi idea cuando volví y creo que se cumplió ese objetivo que tenía en mente que era devolver al equipo a Primera. Algunos lo entendieron, otros no, y yo respeto a opinión de cada uno. Eso queda atrás, pero el descenso no me lo quita nadie. Intenté contribuir todo lo que pude para que el equipo volviese donde estaba.
Vuelves en la 13-14 con el equipo en segunda. ¿Cuál fue la clave de tu vuelta?
Fue un cúmulo de todo. Mi situación en Getafe era crítica, no contaba para nada. Justo me llamó Ernesto Bello en diciembre por si veía la posibilidad de volver. No me lo pensé ni un momento pese a que sabía que por mis condiciones de Getafe, en Coruña iba a ser inferior. Me daba absolutamente igual por el sentimiento de deuda que tenía y que lo quería convertir en algo bueno a nivel deportivo. No me lo pensé mucho.
Eres uno de los pesos pesados del vestuario, ¿cómo es la relación con Luisinho después del incidente con Arribas?
Luisinho es uno más del equipo. Está claro que peleas hay en todos los equipos. No se si de ese tamaño, más o menos, pero siempre he visto alguna pelea entre compañeros, luego se dan la mano y se han dado el abrazo y no pasa nada. A Luisinho lo conocemos, tiene un carácter fuerte y es un gran futbolista. No hay que darle más importancia de la que puede tener. Se habló en su momento, pidió disculpas y a mirar hacia adelante.
Es obligado hablar de Lucas Pérez, ¿qué supone para vosotros tenerlo en el equipo?
Es un hombre importante, como toda la plantilla lo somos. Él sabe que es un buen futbolista y además ahora está afortunado de cara a gol. Como persona es un diez. El año pasado no tuvo fortuna por las lesiones, pero terminó el año muy bien. Este año empezó mejor todavía, espero que tengamos Lucas para rato.
¿Quién es tu inseparable en la plantilla actual?
Quizá por años, Manuel Pablo y Fabricio son con los que más trato tengo. También con Haris, Celso, Oriol. Es el grupo que nos juntamos siempre. En una plantilla de 26 personas, tienes más afinidades con unos que con otros. Hay grupos por edades, por gustos o por afinidades que tenemos y no juntamos mas, pero nos llevamos todos bien.
¿Cómo está llevando Haris sus pocos minutos?
La verdad es que es sorprendente. Otro estaría cabreado todo el día, pero él es un tío profesional, entrena como el que más, se cuida como el que más. Espera su oportunidad como profesional que es, lo lleva muy bien. Es un ejemplo para otro jugador que esté en su situación.