En el primer fin de semana del año no ha habido jornada de liga, pero sí fútbol. Los equipos clasificados, han disputado los dieciseisavos, o tercera ronda, de la Copa del Rey a lo largo de estos primeros días de año. El formato, a partido único y en campo del rival de menor categoría, es propenso a dejar sorpresas todos los años. En esta edición, las revelaciones tienen acento gallego y cuentan con exjugadores del Deportivo en sus filas. Y es que, los únicos dos equipos ajenos al fútbol profesional que se han colado en octavos han sido el Ourense CF, de Jairo Noriega, y el Pontevedra de Héctor Hernández y Edu Sousa.
El verdugo del Dépor también pudo con un primera
Después de avanzar en la primera ronda, tras vencer en su visita a Guijuelo, y dar la campanada ante dos equipos de superior categoría como Dépor y Valladolid, el Ourense CF se ha clasificado por primera vez en su historia a los octavos de final de la Copa del Rey.
Los ourensanos se enfrentaron al Valladolid, este domingo a las 12:00 horas, en un partido histórico para ellos. Los de O Couto se midieron por primera vez, en partido oficial, a un equipo que milita en la primera categoría del fútbol español. A pesar del reto que esto suponía, los locales se impusieron por 3-2 en un partido que pasará a la historia por haber conseguido igualar la mejor participación en esta competición de un club de su provincia, el extinto CD Ourense que alcanzó en numerosas ocasiones los octavos de final.
Una de las figuras clave del equipo de la ciudad de As Burgas es Jairo Noriega, un viejo conocido para la afición coruñesa. El centrocampista, ahora del Ourense, se pasó más de la mitad de su vida vistiendo la elástica blanquiazul en las categorías inferiores de Abegondo. Luego de llegar a debutar con el primer equipo, siendo titular la pasada temporada en la primera ronda de la Copa, este verano el club y el jugador no llegaron a un acuerdo para alargar su contrato, quedando como agente libre tras la finalización del mismo.
Tras un largo verano, a finales de agosto llega al club azul, en el que se está haciendo un hueco como jugador importante para el equipo. A pesar de su mala marcha en liga, son penúltimos en Primera Federación, la ilusión por la Copa sigue intacta y Jairo Noriega ha sido fundamental en esta hazaña. El coruñés fue titular en los tres choques coperos, participando en ellos con dos goles, contra Guijuelo y Valladolid, y una asistencia, en el partido de este fin de semana frente a los pucelanos.
Un hueso duro de roer
A pesar de la gesta del Ourense, los focos y la denominación de equipo revelación de la competición se los está llevando el Pontevedra. Después de eliminar a un equipo de segunda, uno de primera y otro que juega la Supercopa de España, los pontevedreses estarán en los octavos de final de la Copa del Rey. Tras golear al Levante, vencer al Villarreal y ser ampliamente superiores al Mallorca, los del Lérez buscarán alcanzar de nuevo unos cuartos de final, su mejor participación en el torneo y a los que no llegan desde la temporada 1966/67.
En el conjunto de Pasarón también hay antiguos deportivistas que están siendo participes de la ilusión transmitida por la Copa. Edu Sousa, que lo está viviendo desde el banquillo al ser el portero titular en liga, y Héctor Hernández, titular en las tres eliminatorias disputadas, son la representación deportivista en la sorpresa positiva de la Copa.
El arquero, tras pasar por la cantera de Abegondo, abandonó el Fabril para buscar sus oportunidades en Pontevedra, donde estuvo ocho años antes de dar el salto al Talavera de la Reina. Tras dos campañas bajo los palos manchegos, el Dépor se fija en él para la temporada 2022/23. En su regreso a A Coruña solo tiene la oportunidad de participar en seis encuentros al ser el suplente de Mackay. Tras esa temporada de poco protagonismo en Riazor, decidió regresar a la que fue su casa durante ocho años, donde está viviendo una segunda juventud.
Por su parte, Héctor Hernández sí está teniendo protagonismo en el torneo del KO. El exdeportivista fue titular en los tres partidos del torneo, estrenando, con su gol ante el Levante, la cuenta goleadora de su equipo en la competición. El vallisoletano estuvo en el Dépor dos temporadas en las que fue un jugador importante. Entre las campañas 2020/21 y 2021/22, el lateral disputó un total de 43 partidos. Tras su polémica salida del club y un breve paso por el Rayo Majadahonda, este verano llegó a Pontevedra.
Tanto Jairo, como Héctor y Edu Sousa, recibirán en los octavos de final a un primera división en su campo, con el objetivo de seguir soñando y llegar lo más lejos posible en el torneo de la ilusión. En el sorteo de este miércoles los equipos que no sean de la primera categoría se enfrentarán de manera obligatoria a un equipo de la máxima élite, mientras que el resto de encuentros se completarán con dos equipos de primera.
Borja Jiménez cumple, aunque con susto
Otro exblanquiazul que sigue adelante en este torneo es Borja Jiménez. El técnico abulense y su Leganés hicieron los deberes venciendo a un Cartagena que, a pesar de su mal año siendo penúltimos en segunda, consiguieron meterles el miedo en el cuerpo a los madrileños. Pasado el primer cuarto de hora de partido, Luis Muñoz adelantó a los cartageneros obligando a Borja Jiménez y los suyos a remontar la eliminatoria. Con goles de Munir y Dani Raba, los pepineros le dieron la vuelta a la tortilla y estarán en la siguiente ronda.
El técnico que ascendió al Leganés a primera división y que esta temporada los está manteniendo fuera de descenso, es muy recordado y querido por parte de la afición deportivista. Poco más de una temporada estuvo Borja Jiménez en el banquillo de Riazor, pero con eso le sirvió para dejar un buen recuerdo en la ciudad. En su primer año, en la 2021/22, el entrenador alcanzó la final de los playoffs de ascenso contra el Albacete. Esa derrota dejaría muy tocado al míster de Ávila, que fue destituido al inicio de la siguiente temporada tras siete partidos en los que cosechó tres victorias, tres empates y una derrota.