Los auténticos seguidores del fútbol español saben que el Deportivo de La Coruña no siempre ha estado en mala racha. Durante los noventa y la primera década del siglo XXI, este equipo fue una fuerza extraordinaria contra la que temían enfrentarse rivales de todas las categorías, tanto a nivel nacional como europeo.
De ahí que el Depor sea un equipo por el que muchos apostaron entonces, y siguen apostando ahora, porque los branquiazuis todavía son capaces de ganar contra todo pronóstico a un gigante teniendo la mayoría de las apuestas en su contra. Incluso en sus días de gloria, el Depor nunca dejó de sorprender a los rivales que se atrevían a subestimarlos.
A continuación enumeramos cinco de los partidos más sorprendentes del Deportivo de La Coruña (por orden cronológico).
3 de octubre de 1992: Deportivo 3-2 Real Madrid
Durante la Liga de 1992-1993, el Súper Depor apenas comenzaba a ser súper. En su segunda única temporada de vuelta en la máxima competición, no parecía todavía un equipo de primera cuando le marcaron dos goles en los primeros 25 minutos de un partido de principio de temporada contra el Real Madrid.
Sin embargo, igual que Clark Kent en una cabina de teléfono, el Deportivo se transformó en Súper Depor ante las miradas de los aficionados de Riazor. Bebeto, el máximo goleador de la historia del club, hizo lo que mejor sabía hacer y marcó dos goles en treinta minutos, igualando así el marcador. En los últimos minutos, el Deportivo forzó un gol en propia puerta que dio inicio a una racha del Real Madrid de 18 derrotas consecutivas durante aquella temporada. El resultado del partido fue una sorpresa para mucha gente y quienes habían apostado por el Deportivo estaban eufóricos. A día de hoy, la mayor parte de las apuestas deportivas y de juegos de azar se han trasladado a Internet, lo que hace que resulte mucho más sencillo jugar y hacer apuestas que en 1992.
24/27 de junio de 1995: Deportivo 2-1 Valencia
Se podría decir que la final de la Copa del Rey de 1995 entre el Deportivo y el Valencia pareció eterna, porque así fue: la lluvia y el granizo obligaron a suspender el partido en el minuto 74 con un empate a un gol.

Cuando se retomó el partido tres días después, el campo estaba dispuesto, al igual que las piernas de Alfredo, la futura leyenda del club. El central, que ni siquiera había jugado en el partido de ida, controló un pase con el pecho, lo lanzó al aire y lo metió en la portería, dándole al Deportivo su primera Copa del Rey.
7 de marzo de 2001: Deportivo 4-3 Paris St. Germain
Aunque su supervivencia no estaba garantizada, los jugadores y aficionados del PSG debían sentirse bastante tranquilos con una ventaja de tres goles frente al Deportivo en el partido de vuelta del segundo grupo de la Liga de Campeones de 2000-2001.
Entonces entró en escena Walter Pandiani. El Rifle salió a jugar en la segunda mitad, marcando un triplete que incluyó el gol de la victoria en el minuto 84. Esta legendaria remontada de tres goles fue la máxima de la Liga de Campeones durante ocho años y permitió al Depor terminar primero del grupo B.
6 de marzo de 2002: Deportivo 2-1 Real Madrid
Los galácticos del Real Madrid estaban empezando a despuntar en la temporada 2001-2002, una campaña en la que ganarían su segundo título de la Liga de Campeones consecutivo y también la Supercopa de la UEFA. Lo único que se interponía entre ellos y el tercer título era el Deportivo, su rival en la final de la Copa del Rey.

El Depor fue ignorado como rival de la Copa, ya que en Madrid (donde se iba a disputar la final) se estaban organizando ya antes del partido los actos de celebración del centenario del Real Madrid, casualmente para el día del centenario de la Copa del Rey. Sin embargo, en lo que se dio en llamar el Centenariazo, los planes se fueron al traste cuando Sergio y Diego Tristán marcaron dos goles en la primera parte, dándole al Depor la inesperada victoria y su segundo título de la Copa.
7 de abril de 2004: Deportivo 4-0 AC Milan
El partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de 2004 estuvo dominado por el Milán. El equipo se hizo con una amplia victoria de cuatro goles a uno. Parecía que la racha mágica del Depor iba a acabarse, hasta el partido de vuelta en A Coruña, por supuesto. Los jugadores no perdieron tiempo lamentándose por los tres goles de ventaja cuando Walter Pandiani la recortó en un gol en el minuto cinco.

Aunque el Milán seguía dos goles por delante en el marcador, esta situación se desvaneció milagrosamente antes del descanso gracias a otros dos goles de Juan Carlos Valerón y Albert Luque. Extrañamente, la defensa del Milán era un caos, así que Fran marcó un gol de seguridad en el minuto 76 que convirtió al Deportivo en el primer club de la historia en remontar una diferencia de tres goles en la Liga de Campeones.