Esta semana, la del 17 de diciembre, está marcada en rojo en el calendario del Deportivo ABANCA. En una liga que no permite errores como la del grupo 1 de Segunda División, año tras año, los choques entre Deportivo y Real Oviedo resultan decisivos para dilucidar quién será el campeón. Y, consecuentemente, quién disputará el play-off de ascenso a la Liga Iberdrola. Por eso, el partido de este sábado (11:45h) no es un partido más.
En sus dos primeras temporadas de existencia, el Deportivo se enfrentó hasta en cuatro ocasiones al equipo asturiano. Dos en Arteixo y otras dos en el Manuel Díaz Vega de Oviedo. Y lo hizo con un balance de una victoria, un empate y dos derrotas.
Como visitantes, las de Manu Sánchez cayeron derrotadas por su gran rival en 2016. Curiosamente, el gol definitivo fue obra de Iris Arnaiz, ahora futbolista del Dépor ABANCA. Aquel resultado (2-1) provocó a la postre que las blanquiazules perdiesen sus opciones de conquistar el título.
Pero no siempre la ciudad de Oviedo trajo consigo malas noticias para las deportivistas. Justo un año después, en 2017, pudieron resarcirse con un triunfo por la mínima (0-1). Aunque luego, aquellos tres puntos no le bastarían al Deportivo a final de la temporada. Un empate en Santander ante el Monte y una derrota ante el propio Oviedo en Arteixo, acabarían nuevamente con sus opciones de ganar la liga.
Este año, con 15 jornadas aún por disputarse, Oviedo y Deportivo llegan a la gran cita con los mismos puntos en el casillero. Mientras que las gallegas empataron en Abegondo ante el Lugo en la primera jornada, las asturianas hicieron lo propio en la octava en el campo del Monte. La diferencia de goles, hasta el momento, es claramente favorable a las coruñesas (69 contra 46), por eso mandan en la tabla. Como novedad destacada, esta campaña, el partido no será en el Manuel Díaz Vega -hogar habitual del Oviedo Femenino-, sino que tendrá lugar en la Ciudad Deportiva de El Requexón.