Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
    Riazor.org
    • INICIO
    • RCD
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Entrevistas
      • Horarios
      • Resultados y clasificación Deportivo de La Coruña
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Dépor Fem
      • Resultados y clasificación
    • Foro Dépor
    • Patreon
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Inicio » Análisis » Lucas Pérez, el lodo y la tarde histórica que le faltaba en Riazor
    Foto: Laura Santos

    Lucas Pérez, el lodo y la tarde histórica que le faltaba en Riazor

    0
    Por Xurxo Gómez on 15 mayo, 2024 Análisis, Lo del Big Data

    Cuatro temporadas y media después, con 149 partidos a sus espaldas y 55 goles celebrados con la camiseta del equipo de su ciudad, Lucas Pérez ya tiene la tarde histórica que le faltaba en Riazor. Porque sí, Lucas había dejado hasta ahora grandes actuaciones con el Deportivo. Pero ninguna, más allá de uno de los goles de una inesperada permanencia en el Camp Nou, había alcanzado una trascendencia tal como para colarse en las páginas de oro de la biografía del deportivismo. Hasta el pasado domingo.

    El delantero de Monelos se hizo un nombre en su primer año en el Dépor, cuando llegaba como un coruñés desconocido que había hecho ‘Las Américas’ en Vitoria, Madrid, Ucrania o Grecia. Aquel primer curso fue de menos a más, gol final al Barcelona incluido en lo que fue un preludio de lo que estaba por llegar. Porque  al año siguiente, se convirtió en ídolo de la hinchada blanquiazul. 19 dianas que valieron un traspaso al Arsenal que dejó jugosos millones en las arcas del club.

    Lucas saboreó las mieles de la Champions en Londres y ganó títulos. Pero al igual que a su respetado Iago Aspas, genio coetáneo del sur, le pudo la morriña. Inglaterra tenía la lluvia, pero le faltaba el olor del barrio y la brisa de Riazor. Por eso tan solo una temporada después logró regresar. ‘O Neno’ de Monelos volvió con el cierre del mercado encima, sin apenas pretemporada. Se sumó a un equipo con talento, pero al que no pudo reflotar. Cuando pareció empezar a coger la forma, ya era demasiado tarde.

    Lucas Pérez y el frío

    Su Dépor se iba a Segunda. Y él volvía a tener que hacer las maletas, esta vez con reproches de la dolida hinchada resonando en sus oídos, en un eco que le quemó durante años. Tanto que acumuló una deuda pendiente que pesaba más que sus buenos contratos y las luces que le enfocaban en la élite. Con más o menos lustre, fue pasando por West Ham, Alavés, Elche o Cádiz. Siempre con la mente puesta en regresar para saldar su deuda y volver a ser profeta en su tierra. Porque si el frío rompe la noche de escarcha, el hielo hará crecer la herida más sabia.

    Amagó en el 2021. Y cuando se decidió a volver de verdad, en el verano del 2022, el Cádiz le cerró la puerta. Lucas Pérez lo asumió, ayudó al colectivo amarillo en la labor de lograr la permanencia con unos goles que le convirtieron en el máximo artillero del equipo mientras iba ablandando el corazón de su presidente, Manolo Vizcaíno. Esta vez sí, previo pago de un dinero que el propio Lucas asumió, el club gaditano le dejó volar para volver a casa por Navidad.

    «No vengo a jugar a Primera Federación, vengo a jugar al Deportivo», recalcó el jugador en una presentación que levantó expectación a nivel mundial. Daba igual el barro. No importaba el lodo. Era ‘su’ Dépor. Tocaba demostrar el nivel en el campo y aunque Lucas Pérez anotó 8 dianas en media temporada, no fue suficiente para lograr a la primera el tan ansiado ascenso. Su llegada no elevó al equipo al deseado primer puesto y en un esquizofrénico partido de playoff, el Dépor se estrellaba en Castellón.

    Lucas había ido de más a menos. Sonaron cantos de sirena, pero decidió seguir apostando por el Deportivo. No iba a abandonar a las primeras de cambio. Aunque pareció que a la segunda tampoco iba a ir la vencida. La historia ya es de sobra conocida. Un inicio demoledor, en el que el equipo cayó incluso a puestos de descenso y él se peleó jornada sí, jornada también, con el gol.

    Incómodo en muchas ocasiones como punta de referencia tras la lesión de Barbero, Lucas estaba lejos de rendir jugando de ariete. Y cuando encontraba una versión parecida a la de su nivel, algo sucedía para que la pelotita no acabase entrando. Pero ya saben, si estás atrapado en las sombras, aguarda.

    Lucas Pérez, entre los futbolistas con mejor efectividad goleadora (12 dianas con 10,36 xG) del campeonato y sobresaliendo en el apartado de producción de asistencias: ha conseguido repartir 15 (16 contando la de Lugo a Mella) cuando las probabilidades eran de 10,3 xA (asistencias esperadas).

    A falta de dianas, el ‘7’ deportivista repartía asistencias por doquier. Era su contribución indirecta al colectivo más mantenerlo a flote, a la espera de coger una buena ola… que llegó justo con el cambio de año. Se cumplían justo 12 meses de su regreso y Pérez lo festejó con un doblete ante la Real Sociedad B, justo a tiempo para no rematar la primera vuelta sin gol alguno en su haber.

    Aquel fin del maleficio en el primer encuentro del 2024 coincidió prácticamente con el despegue del equipo. Contando aquel partido del 4 de enero, desde entonces han sido 15 choques con 12 dianas y 9 asistencias. Unos números impresionantes que cristalizaron en una única derrota, tres empates y 11 triunfos.

    De estar a diez puntos del liderato, a poder ser campeón a falta de dos jornadas. «Los tenemos en nuestro campo, como queríamos», gritaba el capitán en el regreso a vestuarios tras la batalla de Sestao, en la que una genialidad de su zurda forzó el penalti a Yeremay. Segundos después, ese mismo pie lo transformó y decantó la balanza a favor de los blanquiazules.

    Lucas Pérez, claro líder entre los jugadores de Primera Federación contando goles y asistencias. El de Monelos es el que más pases de gol ha dado y tan solo seis jugadores -entre los dos grupos- han marcado más tantos que él.

    148 partidos después, Lucas sabía que estaba ante su momento. Era el día de entrar en los libros de historia del Deportivo. Y lo logró con un zurdazo que, yéndose únicamente a lo particular, le permitió poner todavía más tierra de por medio con respecto a los ‘mortales’. 12 goles y 16 asistencias: 28 tantos producidos de manera directa a través del remate o del pase definitivo que son, en total, el 46,66% de los totales del Deportivo. Y todo esto, habiéndose perdido 6 de los 36 encuentros disputados.

    Ante el Barça Atlètic, un rival que ejerce de potentísima metáfora del momento actual que vivía el Dépor, Lucas Pérez fue capaz de culminar su obra. Con ese zurdazo desde la frontal que se coló por el palo de Astralaga devolvió al deportivismo lo que él pensaba que todavía le debía.

    Aunque, en realidad, su hinchada ya le había ‘perdonado’. Lo hizo mientras todavía se frotaba los ojos, atónita y tratando de entender cómo era posible semejante acto romántico al cambiar millones por amor. ¿Cómo renegar del de casa cuando no abandonas a tu equipo ni estando en Tercera? Ese gol para el recuerdo era solo el cierre perfecto a un relato mágico, propio de otra era ajena al fútbol negocio.

     

    Pocas canciones encajan mejor con estas imágenes de @LP10oficial.

    Y es que todo es mejor cuando le pones de fondo a @xoellopez: pic.twitter.com/n2EAZ7oUux

    — Riazor.org (@riazororg) May 13, 2024

     

    Así, Lucas Pérez escribió la tarde histórica que le faltaba en Riazor para poner a sus pies a una ciudad echada a la calle. Hacerlo en esta categoría del inframundo no era un factor que minimizase la hazaña. Al contrario, la potenciaba. El hombre hecho y derecho regresa a casa para ayudar a ver la luz a un grupo comandado por la irreverente inconsciencia de algunos jóvenes para los que fue, es y será leyenda. El ídolo caído vuelve para sacar del barro a quien parecía hundido sin solución en él. Quizá, porque en el fondo, Lucas ya lo sabía: del lodo crecen las flores más altas.

    Previous ArticleToda la información que necesitas saber para seguir la Eurocopa 2024
    Next Article Yohana: «Ha sido una año mágico para el deportivismo, fue espectacular vivir el domingo pasado en Riazor»
    Xurxo Gómez
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Xurxo Gómez es periodista y apasionado por el fútbol. Más allá de trabajar como comunicador desde hace una década, se ha ido formando en el ámbito deportivo y de la docencia. Actualmente posee el nivel II de entrenador de fútbol y cursa el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Aquí lo podrás encontrar escribiendo sobre todo un poco, pero especialmente acerca de lo que tenga que ver con el análisis.

    Últimas noticias
    24 junio, 2025

    Yeremay ya es el jugador más valioso de LaLiga Hypermotion

    24 junio, 2025

    El Dépor celebra el San Xoán con guiños a cada uno de sus siete títulos

    24 junio, 2025

    La magia reconoce a la magia: el abrazo y el regalo de Messi a Djalminha

    24 junio, 2025

    Jairo Noriega y el Ourense se despiden después de una temporada juntos

    • Directos
    1 junio, 2025

    Comenta y sigue en directo el Deportivo – Elche

    29 mayo, 2025

    Dépor Juvenil – Betis, en directo: sigue en vídeo la semifinal de la Copa de Campeones

    25 mayo, 2025

    Así te contamos en directo el Zaragoza 1-0 Deportivo

    • Entrevistas
    13 mayo, 2025

    Óscar Marotías: «Es una temporada inmejorable, el playoff es un premio a los chavales y al club»

    1 mayo, 2025

    Obrador y su posible continuidad en el Dépor: «Quiero centrarme en entrenar y disfrutar lo que me queda aquí; es una opción y no descarto nada»

    17 abril, 2025

    Eva Dios: «La renovación tan larga fue un poco sorpresa y todavía no lo tengo del todo asimilado»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    Codigo promocional codere

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2025 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de cookies (UE)

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.