23 de junio de 2019, primera edición de LaLiga Promises femenina. Hay fechas que quedan grabadas en la historia, esta será una de ellas para el fútbol femenino español. En plena previa de aquel fatídico Mallorca-Dépor, la Ciudad Deportiva de Abegondo fue testigo de un torneo sin precedentes. Clásico en su versión masculina, aún no se había estrenado en la femenina. En medio de un fin de semana inolvidable para futbolistas y espectadores, el Madrid CFF se alzó con el título. Aquel suceso, aquel campeonato, no fue fruto de la casualidad. Si algo tiene el club madrileño es una cantera envidiable. Con 22 equipos, que van desde la categoría prebenjamín hasta la sénior, es una referencia en España a nivel de trabajo con la base.
Orígenes y reconocimiento
Ya de por sí, el origen del Madrid CFF -que no tiene ningún tipo de relación con el Real Madrid– es curioso; ha sido creado hace poco, relativamente. No en vano, este club exclusivamente femenino cuenta con solo 9 años de vida. Fue fundado en 2010 por Alfredo Ulloa, un empresario de la capital y padre de Paola, internacional en las categorías inferiores de la selección española y ahora portera de la primera plantilla del equipo blanco. De una idea personal, Alfredo creó un proyecto que lleva ya tres cursos seguidos en la máxima categoría.
Un proyecto que no pasa desapercibido en el mundo del fútbol. En 2018, el congreso internacional «World Football Summit» premió al Madrid CFF como una de las tres mejores iniciativas del futfem a nivel mundial. Precisamente ese mismo año, el equipo alevín del club hizo historia al ser el primer equipo femenino de Madrid en ascender a Preferente -la segunda división- en una competición masculina.
Campeonas de la primera edición de LaLiga Promises femenina
El pasado verano, algunas de aquellas niñas llevaron al Madrid CFF a conquistar la primera edición de LaLiga Promises femenina. Las capitalinas completaron un torneo prácticamente inmaculado, y lo redondearon superando al Levante en la final por 4-2. A la conclusión del mismo, Rubén Cordero, su técnico, no ocultaba su felicidad: «Intentamos ponerles los pies en el suelo a las niñas, con el tiempo seremos más conscientes de todo esto, de que somos el primer equipo femenino que conquista LaLiga Promises». Y finalizaba: «sin embargo, lo más importante son los valores humanos que vayan adquiriendo».
Vicky López, un nombre para recordar
A veces, una no sabe muy bien en qué límite de edad colocar el listón para empezar a fijarse en futbolistas. A menudo, los torneos de base reciben críticas por ser televisados en edades muy tempranas. Y es verdad, puede que en ocasiones haya demasiados focos apuntando hacia niños que son simplemente eso: niños, viviendo su infancia, practicando un deporte… Sin embargo, cuando una ve sobre el terreno de juego jugadores y jugadoras diferenciales, no puede evitar mirar al futuro. En esa LaLiga Promises todos coincidíamos en un nombre propio: el de Vicky López.
Con 7 goles, la delantera del Madrid fue la máxima goleadora y también la MVP del torneo. Por su nivel asombró a propios y extraños. En aquel momento, como resumen del torneo, yo escribía lo siguiente de Vicky: «Maneja un abanico de recursos inusual para su edad». De momento, aún es demasiado joven como para predecir hasta dónde puede llegar, o si va a dedicarse al fútbol siquiera, no obstante, y aún a sabiendas de todo esto, una no puede evitar admirar su talento.
En junio, en Abegondo, Vicky fue absolutamente determinante, de manera individual resultó decisiva en un deporte colectivo. No es frecuente encontrar talentos tan impactantes, al menos no con tan solo 10-11 años. Sin embargo, de cara al futuro, el Madrid CFF sigue sembrando en la base, trabajando con las niñas, quién sabe los frutos que recogerá en el futuro; hasta dónde llegarán y hasta dónde lo hará Vicky. Eso sí, siempre sin olvidar lo más importante del deporte: los valores humanos.
*Este domingo, el Dépor ABANCA visita al Madrid CFF (12h). Esta serie de textos sobre sus rivales pretenden poner en contexto, explicar de dónde viene y hacia dónde va el fútbol femenino español.