LaLiga comienza a quedarse sin aliados tras lo sucedido el pasado fin de semana y el lunes con el desplazamiento del Fuenlabrada a A Coruña a pesar de tener conocimiento de varios positivos por coronavirus. El Consejo Superior de Deportes, donde ya no había gustado tener que esperar al mismo lunes para enterarse de esos positivos, está ahora muy molesto porque el martes le solicitó al organismo que preside Javier Tebas un informe que, de momento, no ha llegado. Ese informe debía recoger todos los hechos de los últimos días y el procedimiento que se siguió.
El CSD fue una de las piezas clave en el regreso del fútbol tras la pandemia, escenificando el acuerdo a tres bandas con RFEF y LaLiga y en el ya recordado Pacto de Viana. Desde entonces, este organismo que pertenece al gobierno se ha limitado a supervisar las decisiones que se tomaban en el desarrollo de las competiciones, tanto de Primera como de Segunda División.
Desconocimiento total, también en la AFE
Desde LaLiga y el Fuenlabrada no sólo se mantuvo en la sombra al CSD, sino que la AFE apenas tuvo conocimiento de nada hasta el propio lunes. Diego Rivas, secretario general del sindicato de futbolistas, aseguraba en El Larguero que no tuvieron conocimiento de ningún positivo durante el fin de semana y, que al mismo tiempo, le trasladaron a LaLiga que la mejor solución en esa situación era aplazar la jornada íntegra y no sólo un encuentro.