El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha llegado a un acuerdo con LaLiga y la Federación Española de Fútbol (RFEF) de cara al regreso a los entrenamientos de los equipos, siempre y cuando «las circunstancias sanitarias lo permitan y bajo estrictos protocolos de salud». En una reunión de más de ocho horas celebrada el pasado sábado, se realizó un documento llamado ‘Pactos de Viana’. Además, hay otros puntos a destacar en este acuerdo.
Como reza el comunicado emitido por el CSD, se ha «pactado el retorno a los entrenamientos del fútbol profesional, un hecho que queda supeditado, en cualquier caso, a la evolución de la pandemia de la COVID-19 y a las decisiones que adopte el Ministerio de Sanidad. Así, se producirá siempre y cuando las circunstancias sanitarias lo permitan y bajo estrictos protocolos de salud».
Comunicado de prensa de @deportegob: pic.twitter.com/WaWtPNbda9
— CSD (@deportegob) April 20, 2020
Ingresos destinados al rescate de deportes federados
Parte de los ingresos audiovisuales que generan los derechos audiovisuales se destinarán al rescate de otras disciplinas deportivas federadas, tanto olímpicas como paralímpicas. Además, habrá un fondo de contingencia de 10 millones de euros que servirá de ayuda a los deportistas que están en situación vulnerable. Se extenderá la invitación a la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) que no estuvo en la reunión.
«Tras el encuentro de más de ocho horas que tuvo lugar el pasado sábado en el Palacio de Viana (Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación), la presidenta del Consejo, Irene Lozano; el presidente de LaLiga, Javier Tebas; y el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, se comprometieron igualmente a dedicar parte de los recursos que generen los derechos audiovisuales del fútbol a un rescate al resto de deportes federados, olímpicos y paralímpicos. Además, los presidentes de LaLiga y la Federación suscribieron un compromiso para crear un fondo de contingencia de 10 millones de euros – al que invitarán a participar a otras entidades como la Asociación de Futbolistas AFE – para ayudar a los deportistas más vulnerables», explican en el comunicado.
Habrá código de conducta del fútbol
Además, en esta reunión «se acordó redactar un código de conducta del fútbol, aplicable a todos sus directivos, gestores y agentes, que pueda servir como referencia para otros deportes profesionalizados, y que permita fortalecer un diálogo honesto y sincero y facilite las buenas relaciones entre las distintas instituciones del fútbol».