Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Entrevistas»Manu Sánchez: «Para la gente que conoce el fútbol femenino en este país, el Dépor es un ejemplo»

    Manu Sánchez: «Para la gente que conoce el fútbol femenino en este país, el Dépor es un ejemplo»

    144
    Por Alfonso Núñez on 23 septiembre, 2017 Entrevistas

    Manu Sánchez afronta su segunda temporada como entrenador del Deportivo Femenino. Tras quedarse la temporada pasada -primera en la historia del equipo- a las puertas del ascenso, este año el objetivo es conseguirlo. Además, invita a todo aquel que todavía no lo haya hecho, a ver un partido del equipo que dirige.

    ¿Cómo han ido tus primeros meses de trabajo esta temporada?

    La verdad es que las sensaciones son muy buenas. Creo que con respecto al año pasado hemos reforzado bastante bien la plantilla y le hemos dado mayor versatilidad. Estamos muy contentos con el resultado y con las chicas que han venido nuevas han adquirido muy bien nuestra forma de trabajar. El inicio ha sido el esperado y seguimos trabajando en el objetivo de ganar este año la liga.

    ¿El arranque de un proyecto como este es más complicado de lo que parece?

    La verdad es que hay mucho trabajo detrás por parte del club. Nosotros queríamos que esto fuera un proyecto sólido. Hubo mucho trabajo y creo que la base está fuera y ahora lo que queda es trabajo de campo para llegar al objetivo.

    Para ello es importante que el club se implique. ¿Cree el Dépor en este proyecto?

    Para la gente que conoce el fútbol femenino en este país, el Dépor es un ejemplo. Todos los empleados y trabajadores del club nos han abierto a mano de una manera increíble. El tratamiento en todos los sentidos es como si se tratara del primer equipo a nivel masculino.

    ¿Esa implicación del club lleva a que el objetivo sea ascender?

    No hay duda de eso. De hecho, todo lo que ofrece el Dépor y como nos trata hace que el club necesite estar en Primera. Todo esto en la categoría en la que estamos en muy bonito pero creo que este Dépor necesita ascender.

    ¿Están las chicas preparadas para ese ascenso?

    Creo que sí. El año pasado fue una novedad para todos esta profesionalización que vivimos y todos tuvimos que encajar en ese puzle pero yo veo a las chicas preparadas. Las que siguen las ves más maduras y concienciadas del camino que debemos seguir para estar en Primera.

    El gran obstáculo de esta competición es que el sistema para ascender es muy complejo.

    Sin duda. El sistema está obsoleto. El año pasado e Oviedo se paseó en la Liga y llegó a este sistema de doble eliminatoria, salió goleado en el primer partido y quedó fuera. El premio que en otros lados obtienes por la regularidad, aquí no existe.

    ¿Hay que preparar de manera especial a las chicas para eso?

    Sí, pero nosotros hemos decidido enfocarlo de otra forma. Hemos enfocado todo el año hacia el objetivo de ganar la Liga. Después sabemos como es el playoff y las diferencias que existen. No podemos hacer que las chicas piensen ahora mismo en eso cuando antes tenemos que hacer otros deberes. Vamos objetivo a objetivo y el primero es ganar la Liga.

    Tampoco es fácil prepararlas para una Liga donde prácticamente solo tienen un rival.

    La Liga está estructurada así y la competición es muy desigual. Hay una gran diferencia entre los equipos que vamos a pelear por la Liga y el resto. Nosotros tratamos de compensar todo eso con una buena pretemporada y durante el año hacemos competiciones internas o partidos que jugaremos contra otros equipos de nuestro club. Buscamos un poco esa tensión competitiva que igual no nos ofrece la Liga.

    ¿Cuál es el estado del fútbol femenino a nivel Coruña?

    La irrupción del Dépor el año pasado abrió un ventanal de aire fresco para el fútbol femenino en la comarca. Se han creado muchos equipos y la relevancia que tiene el Dépor abre muchas puertas. Antes solo teníamos como referencia a Vero Boquete y el querer ser como ella. Ahora hay niñas que ven otras puertas y en ese sentido el Dépor ha contribuido al crecimiento y desarrollo del fútbol femenino.

    ¿Te sorprendió el apoyo de la gente?

    La verdad es que al primer partido oficial en Arteixo acudieron mil personas. Por un lado te sorprende pero por otro no. Los que somos deportivistas sabemos como se implica la gente con este tipo de proyectos. En cierta manera esperábamos apoyo pero las chicas ven que se les reconoce por la calle, les piden autógrafos pero creo que es algo que va unido al interés que puso el club en este proyecto y ahora debemos responder nosotros.

    ¿En qué beneficia al club que la media de edad de las jugadoras sea tan baja?

    Era un poco la clave del arranque de este proyecto. Nosotros diseñamos una plantilla a medio corto plazo, con la base de jugadoras de la Selección Gallega sub-18. Creemos que tienen una gran proyección. Nadie había apostado por ellas y creíamos que era el camino a seguir. De un año para otro hemos visto su evolución y su crecimiento con llamadas a la Selección.

    Eso os obliga a tener una doble tarea, la del resultado deportivo y la labor de formación.

    De hecho creo que fue lo que nos faltó un poco el año pasado. Había muchas ganas e ilusión y quizás las jugadoras más veteranas no nos aportaron lo que necesitábamos. Es una labor de formación y también de competir. Creo que este año lo hemos solventado y estamos contentos.

    A nivel personal, ¿cómo le entra a uno el gusanillo del fútbol femenino?

    En mi caso fue algo muy particular. Yo jugaba al fútbol y tuve una lesión grave. El club en el que estaba intentó desviarme de la idea de seguir jugando y comencé a echar una mano al equipo femenino. Siempre me lo tomo todo con pasión. Las chicas lo ponen todo y ves las ganas que tienen y como técnico eso te aporta mucho. Cada día veo veinte chicas con unas ganas enormes de trabajar y eso reconforta mucho.

    ¿En algún momento te dan ganas de cambiar?

    La verdad es que ya he estado en masculino y he tocado todas las partes del fútbol y estoy encantado. Me siento privilegiado porque es un sueño para cualquier deportivista arrancar un proyecto como este y aquí lo hago realidad. No sé que me deparará el futuro pero no pienso en otra cosa que no sea entrenar a estas chicas.

    ¿Tanta diferencia hay a nivel menta entre las chicas y algún equipo de cantera a nivel mental?

    Sin duda. Creo que es algo inherente a la mujer. La mujer en estas edades suele alcanzar antes la madurez que los chicos y eso se nota en el campo. Es algo que te diría cualquiera que trabaje o conozca el fútbol femenino.

    ¿Qué objetivo tienes a medio largo plazo?

    Evidentemente sueño con dirigir a este equipo en Primera. Para ello tenemos que ascender y que el club me vea como la persona adecuada para seguir con este equipo. Medirnos a equipos como el Barcelona o el Valencia es algo que quiero conseguir.

    ¿Qué le dirías a ese aficionado que todavía no se ha enganchado a este Dépor?

    Lo primero que haría sería invitar a todo el deportivismo a venir. Tenemos 26.0000 espectadores potenciales y cuando vengan lo que pediría es que no comparen. El gran error que comete mucha gente cuando ve por primera vez el fútbol femenino tiende a comparar. No es lo mismo ver a Rafa Nadal que a Serena Williams. No tiene nada que ver y hay unas diferencias físicas obvias. Eso no quita que cuando vengan a vernos se den cuenta de la calidad que hay y el fútbol que se despliega. Incluso me atrevo a decir que en ocasiones ves mejor fútbol que en otras categorías masculinas. Cuando ves a Teresa Abelleira me atrevería a decir que muchos jugadores profesionales masculinos no ven el fútbol como lo ve ella.

    Con unas chicas que disputaron el Teresa Herrera en Riazor.

    Ya te puedes imaginar lo que es eso. Los entrenamientos previos son todo nervios e impone. Este año tuvimos el honor de estrenar los nuevos banquillos y las chicas estaban como flanes y a día de hoy siguen recordando momentos de esos días.

    ¿Cómo ves al primer equipo masculino?

    Hay muchas piezas que engranar y Pepe tiene un trabajo complicado. La plantilla es buena y hay jugadores de gran nivel. Creo que se acabará disfrutando y a pesar de un arranque complicado estoy convencido que el equipo no va a pasar tantos apuros. El miércoles estuvimos allí con las chicas animando a sus compañeros y lo pasamos genial.

    Y si la situación se complica en el primer equipo que vayan a ver a las chicas.

    En esto quiero aprovechar para mandar un mensaje a ellos y que se animen a venir. Las chicas van asiduamente a verlos y también al Fabril. No estaría mal que se acercaran a Arteixo que es muy cómodo y se agradecería una visita.

    Previous ArticleCómo se ven, cómo nos ven: Iván Molero
    Next Article La afición del Deportivo pide sentar a Guilherme
    Alfonso Núñez

      Próximo partido
      • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
      • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
      • Directos
      1 abril, 2023

      Sigue en vídeo y en directo el Dépor Abanca – Granada

      26 marzo, 2023

      Óscar Cano: «Hicimos una gran gestión en la segunda parte. Fuimos pacientes»

      26 marzo, 2023

      Así te contamos en directo el Deportivo 2 – 0 Celta B de Primera Federación, jornada 29

      • Entrevistas
      30 marzo, 2023

      Diego Villares: «Está bien ser polivalente, pero como tu puesto habitual no hay ninguno»

      24 marzo, 2023

      Roberto Olabe: «Cuando va mal tiran al míster, pero los que ganamos, empatamos y perdemos somos los jugadores»

      23 marzo, 2023

      Davo: «La celebración fue un cúmulo de cosas, la rabia que tienes dentro cuando quieres ayudar y las lesiones no te dejan»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.