Manu Sánchez, entrenador del Dépor ABANCA, analizó en rueda de prensa el triunfo del equipo femenino frente al CD Tacón. La victoria (3-1) mantiene al Dépor en lo más alto de la Primera Iberdrola, algo que el míster reconoce que le parecía «impensable».
«No sé si la palabra es pesimista, pero yo lo veía bastante crudo en pretemporada. Y ahora nos estamos enfrentando a una realidad diferente. Nosotros desde el cuerpo técnico tenemos que tener la cabeza más fría que ellas. Sí que he hecho números, cálculos, pero parece que a este paso antes de navidades vamos a tener gran parte del trabajo hecho. Sería fantástico», explicó Manu Sánchez sobre la situación clasificatoria del equipo.
Este brillante y sorprendente inició también hace que sea importante tener en cuenta el aspecto psicológico de las jugadoras, algo que el preparador gallego afronta con normalidad. «En las primeras semanas sí que era todo demasiado eufórico y a lo mejor ni ellas mismas lo creían. Ahora lo asumen con naturalidad, porque son conscientes de que lo que estamos consiguiendo es por un trabajo. Ven que ese trabajo es independiente del rival, del partido y del campo y que está dando sus frutos. Saben que hay que ir a una y lo disfrutan toda la semana. Yo les dejo disfrutar dos días solo pero sé que lo disfrutan bien toda la semana. Es algo para vivir, no podemos cortar eso porque son muy jóvenes ya lo mejor esto no lo vuelven a vivir en su vida».
«Eso es impensable. Todo esto se está generando por trabajo, ilusión y por la gente que está viniendo y abarrotando al campo. La realidad sabemos que es otra. Hay dos equipos, Atlético y Barcelona, que están muy por encima del resto y otro vagón de equipos que nos superan en medios, presupuesto y muchas cosas, por os que no deberíamos de poder estar ahí. Pero al final el verde pone a cada a uno en su sitio y por ahora nos está poniendo ahí arriba«, añadió.
Entrando ya en el duelo frente al Tacón, Sánchez quiso distinguir las sensaciones de primer y segundo tiempo. «Hicimos una muy buena primera parte. Entramos muy bien en el partido, nos adelantamos en el marcador. Hicimos ocasiones incluso para ir más holgadas. En el comienzo de la segunda parte tuvimos más ocasiones, para incluso matar el partido. Pero no sé si por inercia, por el resultado o cansancio por nuestro estilo de juego que exige mucho, nos costó un poco. Ellas buscaron espacios a la espalda, nos hicieron daño por fuera. Marcaron ese gol que generó un poco de incertidumbre y estuvieron achuchando. Creo que conseguimos sacar el partido con merecimiento».
Dada esta reacción del Tacón en el tramo final, parece que las ocasiones que no materializó el Dépor ABANCA dieron alas a las visitantes. «Creo que ahí está la llave. Ellas salieron prácticamente muertas. Quizás no esperaban esa salida en la primera parte. Lanzamos nueve córners, faltas laterales, diversas ocasiones que no fuimos capaces de materializar con solvencia. Y eso para el rival, que ve que le estás golpeando pero no lo tiras a la lona, al final pues se viene arriba y en una jugada desgraciada… Después tuvimos que estar ahí sufriendo un poco».
María Méndez anotó hoy su primero gol con la blanquiazul, aumentando la lista de goleadoras del equipo. «Nosotros no trabajamos para que dos o tres sean las que marquen. Por nuestro estilo de juego conseguimos llegar con muchas jugadoras a situaciones de finalización. Y si están teniendo acierto varias pues perfecto». La propia Méndez se quedaba en el suelo por un golpe al final del partido, pero el míster le quitó importancia. «Un tema en un ojo, pero no hay problema. María es dura«, aseguró.
El primer tanto del encuentro fue obra de Gaby. La venezolana cabeceó un córner entre una maraña de jugadoras, en una jugada que viene siendo habitual desde las pasadas campañas. «Quien me conoce sabe que yo considero que en el balón parado son fundamentales dos factores. Buenas lanzadoras y buenas rematadoras, no hay más que eso. Insistimos mucho sobre todo en el golpeo. Teresa, Nuria y Alba, que son nuestras lanzadoras, insistimos mucho con ellas para que le den más precisión a dónde queremos que vaya el balón. Después es cuestión de las que rematan, que lleven a rajatabla algo que parece sencillo pero que está funcionando bien. Contentos en eso».
«Defensivamente no lo entrenamos. Entrenando es difícil porque tanto los que atacan como las que defienden saben lo que va a ocurrir y eso complica el factor sorpresa. Trabajamos lo que está a nuestro alcance, que es el golpeo y las opciones de remate. Con un buen golpeo tienes mucho ganado», matizó el técnico sobre ese mismo tema.
El míster del Dépor Femenino también fue preguntado sobre la gran afluencia de Abegondo y las posibles medidas a tomar por el club. «Eso a mí no me compete. Yo lo que haría es abrir las puertas para que venga más gente. Estamos encantados, nos dan un plus bestial. Humildemente, no solo para nosotros, sino para el fútbol femenino, estamos dando un cierto ejemplo como afición. Encantado. Las chavalas lo están disfrutando, nosotros vibramos con ellos, nos ayudan si la cosa va mal… No sé si hay que poner más gradas o no, por mí que sigan viniendo y si se genera un problema ya veremos qué hacemos».
Insistiendo en lo que a la afición se refiere, Manu Sánchez no tuvo más que buenas palabras. «La gente, maravillosa. A la afición del Dépor hay que darle muy muy poco. Nosotros le dimos una pequeña alegría el año pasado con el ascenso y la respuesta es esta. Nada más que darles las gracias y animarles a que sigan viniendo. Vendrán tiempos peores y nos va a venir muy bien que estén ahí«.
El Atlético de Madrid, próximo rival para el Dépor Femenino
El domingo que viene, si no lo impide la huelga, el Dépor ABANCA visitará a un Atlético que se encuentra por detrás en la tabla. «Impensable y muy bonito. No es solo el campeón actual, sino el campeón consolidado de los últimos años. Es el mejor equipo que hay sobre el papel en este país. Un buen campo, un sitio para disfrutar y una gran ocasión, tal y como está la clasificación, para vivirlo con muchísima ilusión. Es una buena toma de medida, más a nivel interno, para que podamos ver ciertas cosas. No hay que esconder que la afición se tiene que poder ilusionar con poder ir allí e intentar sacar algo positivo».
Inevitablmente, el duelo contra las rojiblancas llega en un momento en el que el Dépor parece que debe pensar más en la pelea por arriba que en una salvación que parece muy encaminada. Sin embargo, Manu Sánchez se muestra cauto. «Virtualmente no está (la salvación). Vamos muy bien, nuestro objetivo sigue siendo el mismo. Aún nos quedan bastantes puntos. Creo que este año el umbral del descenso va a subir por los resultados que se están produciendo. Tenemos que pelear por asegurar ese objetivo. Yo soy de números y los números me dicen que aún no está conseguido. Así que hay que apretar los dientes y pelear. Disfrutando, sin olvidarnos de disfrutar el camino. Y cuando logremos eso ya veremos si podemos mirar más arriba y disfrutar más aún».
Así analizó Manu Sánchez al CD Tacón
«Hoy esperábamos casi más un 4-3-3. La entrada de Patri Carballo nos descolocó un poquito, porque es la primera titularidad en la liga. Como Patri tiene que jugar en la derecha, eso provocaba que Jakobsson jugase en la izquierda. Nos dio tiempo cuando vimos la alineación para hablarlo en el vestuario, ajustar la marcas y la orientación defensiva. Eso nos hizo tener superioridad por dentro, con Gaby sobre todo. Y así ganamos gran parte del partido en la primera parte», comentó el míster sobre el rival de hoy.
Sobre los cambios tácticos del Tacón y cómo afectaron al Dépor, Manu Sánchez dejó un interesante análisis final. «Nos hicieron daño sobre todo al final de la segunda parte, cuando pusieron línea de tres. Abrieron más el campo y nos generaron superioridades por fuera. Fue por donde llegaron, el gol viene de un centro lateral. Tanto Jakobsson como Chioma nos hicieron daño, son jugadoras potentes y nos costó ahí. El equipo se nos partió un poco al final. Había mucha distancia con las dos puntas, que se quedaron descolgadas. Intentamos ajustarlo con Maya. Precisamente lo estaba hablando con ella y dice que le costaba, que veía que salía y el resto del equipo no. Ahí está un poco el problema, tenemos que trabajar para que eso no suceda. El gran problema que tuvimos fue el balón, que nos duraba muy poquito. Son cosas que tenemos que corregir«.