Tras cinco meses de duro e intenso trabajo, el Dépor Femenino afronta este fin de semana el trascendental encuentro ante el Oviedo en tierras asturianas. Igualadas en la clasificación y todavía con el sabor amargo de la derrota del año pasado en Arteixo que dejaba a las chicas de Manu Sánchez sin opciones de pelear por el ascenso, Oviedo y Dépor miden sus fuerzas en un partido que analizamos con una de las capitanas del equipo: Miriam Ríos.
Estamos ante una de las grandes semanas para vosotras.
Como siempre es uno de los días marcados en rojo en el calendario porque prácticamente nos jugamos la liga en los dos partidos ante el Oviedo.
¿Qué ha cambiado con respecto a otros años?
Creo que nosotras hemos ganado en experiencia en este tipo de partidos y eso es algo muy importante. Este año está todo mucho más igualado y va a ser un partido complicado para los dos equipos pero espero que sea entretenido.
Venís de un fin de semana en el que no habéis tenido partido.
Sí, pero para nosotras ha sido igual. De nada nos sirve ganar al Oviedo y luego tropezar en otro partido. Han sido dos semanas normales, en las que nos hemos reído y hemos trabajado mucho que es nuestro cometido. Ese parón nos vino bien para despejar la mente y estar todavía más preparadas.
¿Está siendo entonces una semana absolutamente normal?
Nosotras trabajamos con total normalidad. Es un partido más y así lo preparamos. Evidentemente sabemos que es un encuentro muy decisivo pero es bueno llevarlo con normalidad.
¿Qué tiene este Oviedo?
Pues creo que es un equipo que ha perdido piezas importantes. Erika por ejemplo que ahora está aquí o Mery que llevaba mucho en el Oviedo. Cuanta más experiencia tengas en la plantilla, mucho mejor. Los fichajes que han realizado creo que no les han dado la solidez de otros años pero a pesar de todo va a ser un partido muy igualado.
Y dos filosofías muy diferentes.
Por supuesto. Si miras a nuestra plantilla, seguimos muchas jugadoras que estamos aquí desde la primera temporada. Todos los fichajes que se han hecho han sido para mejorar lo que hay y cubrir los huecos de las compañeras que se han ido. Tenemos además un equipo B muy fuerte que quieren ascender y están realizando un trabajo muy duro. Algunas jugadoras han venido con nosotras y están a un gran nivel. Esto es un proyecto de futuro y se está consiguiendo.
¿Os sentís por lo tanto valoradas por parte del club a pesar de que no haya llegado todavía el ascenso?
Sí. Además nos lo han transmitido. Creo que el club ha visto que ponemos todo nuestro trabajo y esfuerzo para llevar a este equipo para arriba. Es cierto que no hemos logrado el ascenso pero estamos en el camino y cada vez hay más nivel.
¿Fue muy duro lo del año pasado?
Por supuesto. Te mentiría si dijera lo contrario. Fue bastante duro y costó superarlo. Rendimos bien después de perder ante el Oviedo porque todavía quedaban algunas jornadas y la Copa pero fue complicado superar esa derrota.
¿Qué aprendiste aquel día?
En ese tipo de partidos aprendes a controlar los nervios y a apoyar a tus compañeras, porque todas nos necesitamos. Creo que de las derrotas duras siempre se aprenden cosas. Pero nos hemos levantado y tenemos que agradecer todo el apoyo que hemos tenido.
Cada vez es más importante el aspecto mental dentro del fútbol.
Es un aspecto muy importante. Si la cabeza no va es imposible rendir en un terreno de juego.
Empieza la temporada y empatáis el primer partido. ¿Cómo se gestiona eso?
Pues creo que fue un punto de inflexión realmente. He visto un cambio radical dentro del vestuario después del empate en la primera jornada de liga. Nos ha unido más como vestuario y nos vino bien. Dentro de lo malo era el mejor partido para tropezar.
¿En qué momento de forma llegáis a este encuentro ante el Oviedo?
Pues llegamos a tope y con todas las jugadoras disponibles. El descanso del fin de semana nos ha venido muy bien y venimos enchufadas.
¿Qué tipo de partido esperas?
Un partido muy complicado. Creo que será entretenido para ver y muy disputado y que se puede decidir en pequeños detalles.
¿Qué supone para el Dépor que la Federación de Peñas organice un desplazamiento a Oviedo?
Nosotras siempre tenemos afición en todos los partidos, pero ver esta movilización es un plus. Viajas fuera, con todo en contra y recibir ese apoyo es algo muy importante y que valoramos mucho.
¿Ha habido que explicar a las nuevas la importancia de este partido?
Las compañeras que han venido nuevas saben que tipo de partido es este. Erika viene de vivir el encuentro en el otro bando. Ali, Merino, Maya y Curbelo saben lo que es jugarse todo a un partido.
¿Cómo has visto a Erika esta semana?
Entiendo que es una semana especial para ella pero es que siempre está motivada. Es muy alegre y no se le notan nervios adicionales.
¿Firmas el empate?
No, no lo puedo firmar. Nosotras siempre salimos a ganar y esta semana igual.
¿Qué tal el cambio a la Ciudad Deportiva de Abegondo a la hora de jugar?
La adaptación ha sido muy buena. No ha sido un cambio drástico porque ya entrenábamos aquí y el cambio de campo creo que se adapta muy bien a nuestras condiciones.
¿Sigue aumentando el nivel del fútbol femenino en Galicia?
Se nota mucho. El fútbol femenino está creciendo muchísimo. Antes no había casi acceso a la información y la repercusión era mínima. Recuerdo enterarme de resultados a través de enviar whatsapps a otras compañeras o para conocer el potencial de los rivales. Eso ha cambiado por completo y la visibilidad ayuda a crecer. La cantera viene muy fuerte y es bueno que los equipos apuesten por el fútbol femenino.
En ese sentido la labor del Dépor es muy importante.
Desde que el Dépor creó este equipo se nota el crecimiento del fútbol femenino. La marca llega a todas partes y da mucha visibilidad. Ahora compartimos eventos con jugadores del primer equipo y eso provoca que cada vez más gente se interese por nosotras.
¿Seguimos manteniendo el sueño de jugar en Primera con el Dépor?
Sin duda. No voy a parar hasta cumplir con ese sueño.
¿Cómo estás a nivel personal?
Muy bien. Cada año con más competencia pero es muy buena para crecer y mejorar como jugadoras. El nivel de intensidad que tenemos en los entrenamientos a veces no lo encontramos en algunos partidos y yo sigo aprendiendo a diario.
¿Qué mensaje le quieres mandar a la afición?
Obviamente dar las gracias a la gente que nos sigue y animar a los que todavía no vienen porque trabajamos al máximo para dar alegrías a la afición del Dépor.