Pedro Mosquera ha recuperado su puesto de titular y también de protagonista en el Dépor desde la llegada dde Pepe Mel, que ha dado confianza al mediocentro coruñés para que se acerque de nuevo a su mejor nivel. Pese a haber perdido el derbi, Mosquera se mostró positivo de cara a la recta final y aseguró que el equipo se encuentra «animado» tras los últimos resultados.
¿Cómo está el equipo después de la derrota ante el Celta?
El equipo está muy bien y muy animado a pesar de la derrota. Además de ser un derbi, que para nosotros es muy importante, era un partido que nos servía para dar un paso adelante. A pesar de ello estamos ilusionados porque ahora mismo tenemos seis puntos más goal average con respecto a la zona de descenso y hace unas semanas no lo hubiéramos pensado.
¿Te sorprendió el cambio de dinámica del equipo después de la mala racha en la que estabais?
La verdad es que nos sorprendió. Cuando llegó el míster estábamos empatados con el Granada y dos semanas después teníamos ocho puntos de ventaja sobre el descenso. Era un bloque de partidos muy complicado pero el cambio de dinámica fue muy bueno y la gente no se lo esperaba. El entrenador confiaba en nosotros, nos lo transmitió y así llegaron los resultados y nos vinimos arriba.
La única pega, esa derrota delante del Celta, sobre todo para jugadores de la casa.
Sí, nosotros sabemos perfectamente lo que significa ese partido desde muy pequeños. El ambiente en la ciudad y todo lo que significa el antes y el después de ese partido. Siempre que perdemos un derbi es un palo duro. El año pasado tuvimos la suerte de ganarlo en casa y, yo por lo menos, disfruté como no lo había hecho nunca, pero este año nos ha tocado el otro lado de la moneda y nos fastidia por la gente y por nosotros.
¿Te sorprendió la alineación?
No, nosotros llevábamos trabajando eso en la semana. Para mí fue un partido muy igualado en el que ellos aprovecharon el gol de Iago y nosotros fallamos la de Borges. Tuvimos un desajuste en defensa y lo pagamos. Al principio del partido no teníamos mucha posesión del balón y el entrenador se dio cuenta y a los diez minutos adelantó a Borges para intentar corregirlo. Eso habla muy bien de él y de cómo leyó el partido en ese momento.
¿Qué te pareció la celebración de Iago Aspas?
Yo no lo ví hasta después del partido. En el momento no te paras a mirar cómo lo celebran. El único que lo vio fue Germán (Lux), porque a mí me cogió de espaldas. Yo prefiero siempre celebrar los goles con los míos. Cuando marqué en el Molinón fue lo que me salió. Después del derbi vi la imagen y no me gustó porque siempre quiero el máximo respeto para mis aficionados.
¿Entiendes por lo tanto las críticas que salieron desde A Coruña?
Sí, las entiendo pero sabemos cómo es esto. Igual el año que viene nos toca celebrarlo a nosotros y ya veremos cómo se celebra.
¿Cómo fue tu relación con Garitano?
Al final con Gaizka no tuve la oportunidad de jugar tanto como estoy haciendo ahora con Pepe pero no me parece justo hablar de los entrenadores que no están. De todo se aprende y aunque fue una fase difícil y a la vez diferente. Entrenas más, aprendes y tratas de mejorar, así que en ese sentido no tengo nada que reprochar. Había mucha gente de la casa que no estaba entrando como Germán, Alex, Laure o yo y hemos intentado ayudar sin poner malas caras, ayudando al equipo. Ahora ha llegado otro entrenador que nos ha devuelto la ilusión a algunos que no estábamos jugando.
¿Y en lo personal fue un técnico dialogante contigo?
Iba por fases. En algunos momentos ha hablado más conmigo que en otros pero tampoco creo que haya tenido mal trato hacia mí. Simplemente optó por otra gente y ya está. Sí que es cierto que siempre me ha dicho que entrenaba muy bien y que me llegaría la oportunidad, así que no tengo nada malo que decir.

¿Dónde se refugió Pedro Mosquera en esos momentos complicados?
La verdad es que es difícil. No es la primera vez que me pasa y llevo muchos años en esto. Evidentemente hay momentos en los que estás mejor que en otros y entrenadores que cuentan o no contigo. Cuando no salen las cosas son momentos difíciles y te refugias en los entrenamientos. Siempre he confiado en mí y en la calidad que tengo y a partir de ahí depende de mí. Hubo muchas tardes en que venía a entrenar yo solo a Abegondo para ponerle las cosas difíciles al míster. En lo personal te apoyas sin duda en la familia y amigos para que te afecte lo menos posible a la hora de entrenar.
De hecho tomaste en su día la decisión de bajar de Primera a Segunda B para tener minutos.
Al final el fútbol no es fácil y pasas por muchos momentos. Cuando llegué al Getafe no contaba con minutos y lo cómodo habría sido quedarme allí y entrenar. Sin embargo decidí volver a Segunda B, coger confianza y ascendí con el Castilla a Segunda. Después de un año volví a Getafe y casualmente el mismo entrenador que no contaba conmigo en la primera etapa, Luis García, me hice titular indiscutible en la segunda. Esto da muchas vueltas e incluso gente como Messi o Cristiano han pasado momentos malos en su carrera. Es una ley del fútbol, aunque es clave saber que siempre se puede mejorar.
La constatación de que estabas entrenando bien fueron tus partidos ante Atlético y Sporting. ¿Qué te dijo Pepe Mel cuando llegó?
Tuvo una charla conmigo y me dijo que me conocía desde que jugaba en el Madrid. Me comentó que confiaba mucho en mi fútbol y que esperaba que volviese a ser importante. Entré en un partido muy difícil como el del Atlético y creo que nos salió un muy buen partido. Fue uno de mis mejores partidos de la temporada y ante el Sporting volví a sentirme muy cómodo, con gol incluido, y recuperé un poco esas buenas sensaciones que ya me hacía falta.
¿Qué sentiste al marcar ese gol?
Evidentemente cuando marcas te alegras por ti, por la gente, por el equipo. Además eres consciente de que llega en un momento muy importante. El del Sporting es un partido de rivalidad y sabemos que era un rival directo. Te viene de todo a la cabeza y sentí una alegría enorme.
¿Llega el momento clave de la temporada para saber si se va a sufrir?
Desde luego que sí. Ahora llega un momento fundamental ante equipos como Granada o Málaga. Queda poco y tenemos un mes de abril clave. Empezamos con el Valencia, y queremos sumar los tres puntos allí. Si hemos sacado puntos ante equipos como Atlético y Barcelona, podemos hacerle daño a a cualquier equipo.
¿Confías por lo tanto en sumar en Mestalla?
Creo que tienen muy buen equipo, pero por circunstancias tienen esos 30 puntos. Tenemos que ver el partido como un reto y saber que si ganamos nos colocamos por encima de ellos. Cuántos más equipos haya en esa zona mejor, además ya sabemos lo que es sumar allí y tenemos que ir con esa mentalidad.
¿Partido especial para ti?
Lo veo como uno más. Al final son anécdotas que han pasado en mi vida y yo creo que es un partido más. En su momento vinieron a por mí y se lo agradecí, pero decidí quedarme en casa porque estoy muy a gusto y tengo mucho cariño al club y no va a ser un partido especial.
¿Crees que este año el nivel de los tres de abajo es inferior a otras temporadas?
Creo que este año la salvación va a ser más barata aunque depende todavía de saber si alguno de los abajo podrá pegar ese tirón que dan muchas temporadas los de abajo. Quedan diez partidos y la realidad es que los de abajo tienen calendarios difíciles y yo más que pensar en que los de abajo han descendido su nivel, creo que otros como el Sevilla, Real Sociedad o Villarreal han sacado muchos puntos y eso provoca que los de abajo hayan sumado menos
¿Crees que esta plantilla tiene más fútbol del que hemos visto esta temporada?
Puede ser. Yo veo muy buenos jugadores en esta plantilla y mucha calidad pero sí es cierto que nos ha pasado algo parecido a lo de la segunda vuelta del año pasado. Creo que hubo partidos en los que hemos merecido más y entre decisiones arbitrales y otros factores nos ha costado sumar. Al final todos nos quejamos de lo mismo y a todos nos perjudican y benefician, pero hay momentos claves. Si en Granada no anulan el gol de Babel, tendríamos dos puntos más y ellos uno menos y eso nos habría dado mucha tranquilidad. Estoy convencido de que este equipo tiene fútbol y en más de un momento lo hemos demostrado.
¿Has estado hoy -por el jueves- con Lucas en Abegondo?
Sí, tengo una gran relación con él y sí, tenía unas molestias y se ha querido tratar aquí y la verdad es que como siempre. Es la alegría del vestuario y nada, solo le he deseado que tenga más minutos de los que ha disfrutado hasta ahora y estoy seguro de que acabará triunfando allí.
Y si no que vuelva.
Sí, la gente le tiene mucho cariño por todo el esfuerzo que hizo por venir aquí y por su gran rendimiento estas temporadas.