Foto: RC Deportivo

«Orden y talento», las claves detrás del éxito de Abegondo

Ismael Arilla expuso las bases sobre las que se sustenta el proyecto de Abegondo y los objetivos de cara al crecimiento del Deportivo como club

El Deportivo es consciente de que Abegondo debe ser la piedra angular de su presente y futuro. La irrupción de jugadores como Mella o Yeremay refuerza la apuesta por una cantera que ve una puerta abierta para dar el paso al primer equipo. Ese «plan de modernización de Abegondo» comienza a dar sus primeros frutos para un conjunto coruñés que quiere ser «un centro de referencia» de formación de jóvenes talentos.

Ismael Arilla, director de cantera blanquiazul, señaló que el ascenso a Segunda División trajo consigo cambios para el proyecto de cantera. «El plan de modernización de Abegondo va de la mano de lo que la propia Liga nos pide a las canteras en cuanto a la mejora también de instalaciones y medios para el entrenamiento». Una mejora en la que trabaja el cuadro coruñés para ofrecer a un total de 210 jugadores las herramientas idóneas para crecer.

En ese contexto, el conjunto coruñés ha realizado «muchas mejoras en residencia, en el cuidado y acompañamiento de las familias y de los jugadores». Ese trato con mimo de sus jóvenes perlas también incluye «la parte de formación de la persona, del seguimiento de sus estudios, del seguimiento de su salud mental, que hoy en día es tan importante para todos». 

Formar por encima de los títulos

«Educado, trabajador, humilde, comprometido y que no para de aprender y de mejorar». Así califica Ismael Arilla al tipo de futbolista que busca formar en Abegondo. El director de cantera blanquiazul señaló que, a diferencia de otros clubes, en el Deportivo «el foco está puesto en la persona». «Hay una filosofía de club que para mí es muy importante y es lo que a mí de verdad me convenció para venir. De arriba a abajo, empezando por el presidente, se tiene muy claro que hay una filosofía de club de promoción de cantera», señalaba Arilla.

Nada se construye de la noche a la mañana, y el Deportivo ha querido enfatizar en esa máxima. «Somos un club que tenemos mucha paciencia, con el proceso del futbolista y al final consiste en tenerlos preparados para que el míster del primer equipo, cuando mire abajo, tenga futbolistas con capacidad para de verdad apostar por ellos». En ese sentido, el resultado pasa a ser secundario. «Los futbolistas estén preparados, independientemente de que queden en una u otra posición».

Con el objetivo de volver a Primera División, Arilla también señaló que la cantera tiene que estar preparada, consciente de que «la exigencia para llegar al primer equipo cada vez va a ser mayor». Para ello los blanquiazules están realizando constantes mejoras para ser una de las instalaciones pioneras del fútbol español. «Abegondo el centro de operaciones y la instalación, esa modernización que se está haciendo, nos va a permitir trabajar dentro de las cinco instalaciones top en España de canteras».

La estabilidad de Abegondo

«El 54% de los jugadores juveniles del Deportivo esta temporada proceden del fútbol ocho. Es un dato que es una barbaridad y que se da en muy poquitos clubes de la Liga». Ismael Arilla quiso dar gran valor a esa línea continuista entre categorías, así como la firme apuesta por el talento ‘de casa’. Luego hay otro dato que es muy importante. El 98% de los jugadores de juvenil a para abajo son gallegos. Es verdad que varios de ellos los tenemos en residencia por temas de desplazamientos y de estudios, pero nos dice también la identidad que tiene el club con la cantera. Nosotros vamos a seguir rastreando todo lo posible el entorno más cercano y apostando por el talento gallego».

La captación de talento

«¿Cómo captamos? A través de las actividades que hay de las escuelas, de los campos de fundación, a través de los clubes convenidos y el feedback que hay con ellos, que eso tiene un doble objetivo, la generación de simpatía, del deportivismo. Por otro lado está la detección de talento con la red de ojeadores y colaboradores y los propios técnicos del club que forman parte de esa captación», señala Ismael Arilla.

A partir de ahí, el Deportivo opta por individualizar cada caso, con evaluaciones continuas de su rendimiento. En ese contexto los técnicos juegan un papel fundamental. «Una vez que llegan aquí, lo que hacemos es entrenarles, planificar su entrenamiento, formando técnicos, que son parte muy activa del proceso de mejora. El objetivo de que esa enseñanza sea efectiva y que todos tengamos un nexo común, que un niño pase de un equipo a otro y no note diferencias en lo que es el proceso de enseñanza, manteniendo la independencia de que cada entrenador y cada formador tiene su personalidad».

Ismael Arilla también quiso enfatizar que el bienestar del futbolista prima por encima de todo. «Si un niño, un jugador, no está feliz, es difícil que juegue bien al fútbol». El director de cantera indicó que, en categorías más inferiores, esa libertad es clave para que el jugador se divierta. «Debemos permitir que el niño regatee, que se divierta, que no esté sometido ya tan pronto a unos patrones de juego colectivos, porque ahí todavía creemos que no es el momento».

Orden, talento y autoexigencia

Citando al legendario Arsenio Iglesias, Ismael Arilla señaló que el «orden y el talento» deben ser pilares fundamentales. «El orden para nosotros es básico en todos los ámbitos de su vida, en el cuidado, en los estudios, en el descanso, en la alimentación y luego los talentos, desarrollar ese talento». El director de cantera blanquiazul quiso añadir un pilar a esta ecuación formativa. Con el ejemplo de Álvaro Mardones puso en valor «la capacidad de aprender y la autoexigencia» como grandes claves en el caso de la progresión del lateral deportivista.

Etiquetas:

Comparte:

Hazte patreon

Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

Noticias recientes
Hazte patreon

Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

Por favor lea nuestra Política de comentarios antes de comentar.

Política de comentarios
Avisos de moderación de comentarios

Contacto: [email protected].

Política de Comentarios de Riazor.org

Por favor lea nuestra Política de comentarios antes de comentar.

Política de comentarios
Avisos de moderación de comentarios

Contacto: [email protected].