Óscar Cano analizó varios nombres propios en su comparecencia antes del partido contra el Talavera. Destacó el trabajo de Kuki Zalazar, el rendimiento de Pablo Martínez, cómo puede encajar a Arturo y las diferencias entre Raúl Carnero y Lebedenko.
«Kuki entrena como una bestia»
«Lo hemos probado por dentro y por fuera. Es un chico extraordinario. Viene con una entereza impresionante cada día a entrenar. Sabiendo que es difícil asimilar que el año pasado participó tanto en Segunda, los propios responsables del Valladolid dudaron si quedárselo. En juveniles, hacía entre 20 y 30 goles por temporada, y tiene recursos impresionantes. Lo único es que se ha encontrado con una competencia feroz. A veces es él el que es sustituido y otras veces ha sido Peke, porque buscamos otras cosas. Es un tipo que hace mejor a los demás porque entrena como una bestia, y ese es el único camino que tiene cada jugador para reivindicarse».
El salto de adaptación de Pablo Martínez
«Si yo hubiera empezado la temporada con el Depor, igual tampoco hubiera alineado a Pablo, y estaríamos hablando… porque en ese momento no estaba bien. Ahora que lo está, emerge el gran Pablo. En los primeros partidos hablaba con él porque hacía buenos partidos, pero siempre tenía esos pequeños desajustes. Ahora mismo está adaptado. Tenemos que tener en cuenta que son personas, salen de sus hábitos, viven en un país distinto, con sus familias… son muchas cosas que pasamos por alto de los jugadores. Ayer me enteré de que por fin todos están establecidos en sus casas. Me pongo en su lugar y pienso en mí, que no parecía una persona durante dos semanas, y eso, claro, que condiciona. Son seres humanos. A veces no requieren de gran adaptación y otras veces sí».
Arturo de inicio y el regreso de Rubén
«No hay un cambio de estilo, no quiero ir por ahí. Quiero que el Deportivo juegue como viene jugando porque es lo que mejor hace. Simplemente, en momentos puntuales o de preparación en los que se plantee de una manera, pueden aparecer estas alternativas. Rubén, si no se le implica en la salida, no habrá salida y debe estar cerca de los centrales. Recuerdo también a un Rubén muy bueno en Castellón jugando de manera muy directa. No va a disputar ni a ir al espacio, pero si está cerca de los que hacen ese trabajo, el equipo se puede beneficiar. No quiero decir que haya un cambio de estilo, son alternativas a las que estamos obligados a recurrir por exigencia de la competición, y tanto Arturo como Rubén son jugadores del Deportivo y pueden ser alineados.»
Raúl Carnero y Lebedenko, diferencias y similitudes
«Son dos jugadores que tienen diferencias, dos grandes defensores y van a disputar su puesto como cualquier otro jugador. Si algo ha demostrado la plantilla es que tiene pocos jugadores fijos. Los centrales han jugado todos muchos minutos, excepto Borja, que venía de una lesión y tuvo una recaída. Los dos jugadores son similares, quizás Lebedenko es algo más ágil debido a su complexión física, mientras que Raúl tiene una mayor precisión al enviar al área. En cuanto al nivel defensivo, son dos jugadores muy similares y difíciles para el adversario. A partir de ahí, tendrán que trabajar como todos para ganarse los minutos, pero lo importante es que ya están de vuelta. En primer lugar, por su felicidad, ya que lo que más les gusta es estar listos, y en segundo lugar, porque me da mayores posibilidades de hacer alineaciones.»