Pedro Mosquera es feliz en su casa. En apenas quince meses ha vivido sensaciones antagónicas dentro de un club en el que está llamado a ser alguien muy importante. El centrocampista repasa para Riazor.org toda la actualidad del conjunto blanquiazul.
¿Cómo se encuentra el equipo después de varias semanas complicadas?
Bien, creo que a pesar de no ganar el otro día el equipo salió reforzado. Las sensaciones ante Sporting y Valencia fueron buenas. Es cierto que veníamos de dos salidas complicadísimas como Barcelona y Vigo y ahora estamos con la ilusión de lograr los tres puntos ante el Granada, porque creo que nos pueden venir muy bien para el futuro.
¿Dejó muy tocado al vestuario la derrota en Vigo?
Sí, fue una de esas semanas que te hacen recapacitar y buscar soluciones. Tras un partido así ves las cosas que haces mal y que tenemos que intentar mejorar y creo que eso sucedió con el partido ante el Valencia.
Supongo que reconforta ver un estadio como Riazor y una afición volcada después de lo de Vigo.
La verdad es que sólo podemos agradecer por todo a la afición, tanto a los que vinieron como a los que no pudieron por el día y la hora. Yo soy de aquí y sé como es esta afición, pero hay jugadores que alucinan. Es la envidia de cualquier afición española.
Si echamos la vista atrás hay que reconocer que la temporada no ha empezado bien.
Siempre se espera estar lo más arriba posible. Creo que la clave fue el partido ante el Leganés. Íbamos ganando, pudimos cerrar el partido y finalmente nos remontan. Está siendo un inicio de temporada algo irregular pero creo firmemente que el equipo va de menos a más. Además tenemos casi recuperado a Joselu, que estoy convencido de que va a aportar mucho al equipo.
¿Tan importante puede ser la recuperación de Joselu?
Hay jugadores que ves y sabes que van a ser importantes. Los minutos que tuvo ante el Athletic dejó muy buenas sensaciones. Yo lo conozco desde que éramos pequeños y es un jugador que es gol. Ahora es algo que nos está faltando, pero estoy convencido de que tanto él como Andone o Babel van a ver portería.
¿Cómo ves precisamente a Andone, que no está encontrando el gol? ¿Lo ves ansioso?
Está claro que van diez jornadas y no ha marcado pero creo que es un tío al que no se le puede reprochar nada. Se deja todo en el campo y no para de intentarlo, así que tiene todo nuestro apoyo y pronto verá portería.
¿Cómo es Garitano en el día a día?
El vestuario está encantado con él. Los entrenamientos son muy dinámicos y nos gusta mucho su forma de entrenar. Evidentemente en una plantilla hay jugadores con menos minutos o que no entran en la lista y eso provoca que algunos puedan estar más contentos que otros, pero su método es bueno y estamos satisfechos.
¿Cómo te encuentras con el fútbol que propone Garitano?
Bueno, mi función no ha cambiado mucho con respecto al año pasado. Es cierto que ha habido partidos en los que nos ha costado mucho entrar en contacto con el balón y tener fluidez. Esa es la idea que más estamos trabajando ahora.
No me arrepiento de no haber ido al Valencia. No era bueno para el club que me marchara
¿Te encontrabas más cómodo el año pasado donde tal vez no se abusaba tanto del fútbol directo?
No creo que haya tanta diferencia. A Gaizka también le gusta que juguemos la pelota pero por lo que sea ha habido varios partidos en los que no lo hemos conseguido. A veces fallas varios pases al principio e inconscientemente abusas del juego directo, pero ya te digo que estamos trabajando en ello y un ejemplo fueron los dos últimos partidos en casa.
Llevas quince meses en Coruña y has vivido de todo. ¿Cómo recuerdas esos primeros meses?
Los de la primera vuelta del año pasado fueron unos meses geniales. Cuando haces 27 puntos en la primera vuelta todo es positivo. Los jugadores que son buenos crecen mucho y los que son más normales juegan incluso por encima de su nivel. Cuando todo va bien, destacas más. Cuando los resultados no llegan todo se oscurece más.
Llega la oferta del Valencia y tienes que elegir. ¿A día de hoy te arrepientes de la decisión que tomaste?
Para nada. Yo soy un tío consecuente y profesional. Tú me conoces bien desde hace años y creo que hice lo mejor para mí y para el club. No era bueno para el club que me marchara. El presidente habló conmigo y decidí quedarme aquí.
Y llega una segunda vuelta horrible.
Cuando los resultados no llegan todo se viene abajo. El equipo parecía peor y todo se desmorona. La segunda vuelta fue muy mala.
Incluso con problemas graves de vestuario.
No me gusta mucho hablar de lo que pasó el año pasado. Este año es diferente y creo que todos aprendimos con lo que sucedió el año pasado. Yo soy una persona a la que le gusta ayudar dentro y fuera del campo, así lo hice el año pasado y siempre seguiré haciéndolo.
Y por ello se trajo a Garitano. ¿Es un técnico muy dialogante?
Garitano no es una persona de muchas palabras con la gente pero sí que es un tío con principios y que habla muy claro. No esconde nada y es una persona seria y sensata.
Y un entrenador que dejó fuera a Çolak en una decisión controvertida. ¿Crees que esa decisión motivó más al jugador turco?
Puede ser. Cada entrenador toma decisiones tras lo que ve en los entrenamientos. Yo no puedo entrar en si la decisión es acertada o no, la realidad es que Emre hizo el otro día un gran partido ante el Valencia.
Decías nada más terminar el partido que es un jugador que enamora a la afición.
Sí, yo creo que al final la gente va a divertirse al campo y Çolak tiene esa capacidad de hacer cosas diferentes. También las tiene Fayçal, pero es verdad que el otro día Emre jugó muy bien incluso sin balón y eso es algo que Riazor premia mucho.
¿Te afectan las críticas que puedes recibir?
Intento escucharlas siempre y cuando sean constructivas. Yo sé cuando juego bien y cuando lo hago mal. Es lógico que se me exija y cuando en un partido no robo quince balones o no hago quince cambios de juego se me pide más. Yo trabajo para que esas críticas se conviertan en elogios.
¿Cómo te has visto en este inicio de temporada?
He tenido partidos mejores y peores. Creo que los tres primeros partidos estuve bien. Luego tuve algunos más normales como el del día del Alavés, pero es cierto que ha habido partidos en los que no he destacado o no he estado como quería.
¿Qué tal te llevas con toda la gente nueva que ha llegado?
La verdad es que muy bien. Yo no tengo problema con nadie pero creo que se ha fichado muy bien. Muy buenos jugadores y que han traído muy buen ambiente al vestuario.

Pero seguro que echas de menos a Lucas y Luis Alberto, tus grandes amigos del año pasado.
Sí, claro. Los echo muchísimo de menos porque eran de mis mejores amigos aquí pero bueno, ya les deseé suerte y aunque ahora Lucas está lesionado y Luis no tiene muchos minutos, ambos demostraron el año pasado que eran grandes jugadores.
Por sensaciones, ¿tú crees que volverá a jugar en el Dépor?
Puede ser. A Lucas le encanta A Coruña, le encanta el Dépor y ojalá vuelva algún día.
Tu vida en Coruña, ¿cómo es un día en la vida de Pedro Mosquera?
Pues muy normal. Después de entrenar suelo ir al gimnasio y después la mayoría de días a comer con la familia a casa de mi padre. Luego intento descansar y me voy preparando. Junto a Celso y Fernando estoy sacando el curso de entrenador y voy a clase de algún que otro instrumento. Las series, pelis y quedar con mis amigos cuando salen de trabajar.
¿De qué serie eres?
La verdad es que las he visto todas. De las últimas me quedo con ‘Stranger Things’ y ‘Ballers’.
Te marchaste siendo un crío de aquí. ¿Qué supone para ti volver en plena madurez futbolística?
Bueno, al final nunca sabes si acertaste o no marchando tan joven. Lo cierto es que valió la pena porque al final juego en el equipo de mi ciudad y es donde quiero estar. En ciertos momentos te arrepientes de no haber estado un poco más con la familia. Tú conoces mis circunstancias y lo que pasó con mi madre, pero al final he podido regresar y estoy encantado aquí.
¿El contrato que firmaste es para retirarte aquí?
Sí. Desde que llegué la gente me mostró mucho cariño y el club quiso apostar por mi. Me ofrecieron un contrato largo y pude firmar menos, pero no lo dudé un momento porque yo quiero estar aquí.
Un mensaje para la afición.
Simplemente que sigan como hasta ahora porque no pueden hacer más y nosotros intentaremos devolverles en el campo todo lo que ellos nos dan.