Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera Federación Grupo 1
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Lo del Big Data
      • Entrevistas
      • La pizarra de Chollas
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Riazor.TV
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Inicio » Noticias Deportivo » Pre-entrenos, recuperadores y por qué los futbolistas deben tomarlos

    Pre-entrenos, recuperadores y por qué los futbolistas deben tomarlos

    0
    Por Riazor.org on 10 septiembre, 2021 Noticias Deportivo

    Máxima exigencia, máxima competitividad y rendimiento inmediato. El mundo del fútbol cada día está más profesionalizado y uno de los elementos básicos que trabajan los clubes es la nutrición de sus jugadores, ya sea antes, durante y después de los partidos.

    Hoy hablamos de aquellas fórmulas que numerosas marcas de nutrición deportiva presentan como pre y post entrenamientos. Pero, ¿qué aportan dichos productos a los futbolistas y por qué son utilizados en los vestuarios de los equipos profesionales y no profesionales?

    Carbohidratos, proteínas, cafeína, minerales y vitaminas son los principales nutrientes de estos productos. Todos estos elementos son básicos en la nutrición diaria, pero a la vez claves por cómo y cuándo son consumidos por los futbolistas para asegurar su máximo rendimiento y la mejor recuperación tras dar lo mejor de sí sobre el césped.

    ¿Qué tomar antes de entrenamientos y partidos?

    Los pre-entrenamientos suelen contar con dosis de cafeína con las que se asegura la estimulación muscular. Sin embargo, en el caso de los futbolistas, marcados por esfuerzos intermitentes de alto rendimiento durante largos períodos (90 minutos o más), las cantidades de cafeína no deben ser altas, ya que un consumo elevado provocará picos altos de respuesta muscular que siempre vienen acompañados de bajones posteriores.

    Por ello, la fórmula que presenta Evofuel de SportSeries de HSN la hace ser perfecta para deportes de larga duración como el fútbol, evitando dichos picos y bajadas de rendimiento.

    Evofuel contiene 75 mg de cafeína por servicio, acompañado de hidratos de carbono y aminoácidos esenciales. La combinación de menor cantidad de cafeína junto con los carbohidratos hace que se convierta en una bebida no solo para tomar antes del ejercicio, sino también para beber durante los esfuerzos.

    Hidratación durante entrenos y partidos

    ¿Por qué Evofuel puede ser un intra-entrenamiento y competición? Es un complemento que aportará al futbolista la apropiada cantidad de carbohidratos y cafeína para aguantar esfuerzos de alta intensidad y largos períodos de entrenos y partidos. Además, en el fútbol, estos vienen marcados por esfuerzos intermitentes y en ráfagas, según dónde se esté desarrollando el juego sobre el césped.

    La fórmula de Evofuel de HSN se completa con un aporte importante de electrolitos: sodio, potasio, calcio y magnesio; que contribuyen al equilibrio electrolítico, y ayudan a disminuir al cansancio y la fatiga, clave en un deporte de períodos largos de intensidad como el fútbol.

    La recuperación más efectiva para el futbolista

    El descanso del futbolista es el entrenamiento invisible olvidado en el mundo del fútbol. Sin embargo, para el correcto descanso del músculo se le deben aportar los nutrientes necesarios que apoyen la recuperación muscular.

    La investigación llevada a cabo por los profesionales de HSN ha dado como resultado Evorecovery de SportSeries, un producto de fórmula única que asegurará el mantenimiento del tejido muscular del futbolista tras duras jornadas de entrenos y partidos.

    Evorecovery cuenta con los nutrientes clave para favorecer el descanso del deportista: carbohidratos, proteína hidrolizada de suero de leche y minerales.

    Se trata de un producto muy fácil de digerir y nada pesado, con el fin de que el futbolista tenga apetencia por tomarlo tras esfuerzos de alta intensidad y largo período. Su buena digestibilidad viene marcada por la fórmula Lacprodan® Hydro.90 INS, materia prima sin rival usada por HSN.

    I+D+I, fabricación, seguridad y calidad

    HSN es la marca líder nacional del sector online de nutrición deportiva, nutracéutica y alimentación saludable, que cuenta con más de 10 años de experiencia.

    Sus 6 líneas de producto, desarrolladas por su equipo de I+D+I y fabricadas en sus instalaciones de Granada bajo los máximos controles de calidad, se han convertido también en referencia en toda Europa, especialmente en Portugal, Francia e Italia. Además, desde 2020 también se han introducido en el Medio Oriente, convirtiendo a HSN en la marca de referencia en nutrición deportiva, nutracéutica y alimentación saludable.

    Su equipo de investigación y desarrollo trabaja junto con los mejores profesionales y deportistas para lograr cubrir con sus productos las necesidades del alto rendimiento. De esta forma, el departamento de I+D+I ha desarrollado productos testados que acompañan a deportistas de primer nivel como Saúl Craviotto o los equipos profesionales de Movistar Estudiantes.

    La calidad y la seguridad son dos de las bases de HSN, de ahí que su fábrica cuente con los máximos estándares y certificados de calidad. GMP, HACCP, GWP, ISO8 e IFS Food cubren las garantías de calidad de la fabricación de los productos HSN, convirtiendo a la marca la única en España con fabricación propia que tiene el certificado IFS Food, la norma de seguridad alimentaria más exigente para empresas que fabrican alimentos.

    Previous ArticleBorja Jiménez: «La propuesta del Calahorra es diferente a la del Tudelano»
    Next Article Los tres partidos a seguir de la jornada 3 de Primera RFEF
    Riazor.org
    • Website

    Comments are closed.

    Próximo partido
    • J. 10. 29-10. Dépor – Nàstic (19.00h)
    • Copa. 01-11. Covadonga – Dépor (17.00h)
    • Directos
    26 noviembre, 2023

    Imanol Idiakez: «Ha sido un querer y no encontrar. Hemos tenido muchas, pero no hemos podido»

    26 noviembre, 2023

    Así te contamos en directo el Deportivo 1-1 Osasuna Promesas de Primera Federación, jornada 14

    26 noviembre, 2023

    Fabril vs Cayón en directo: sigue en vídeo la jornada 13 de Segunda Federación

    • Entrevistas
    29 noviembre, 2023

    Marc Lachèvre: «Con Óscar Gilsanz está todo muy enfocado al tema defensivo y me ha ayudado muchísimo»

    24 noviembre, 2023

    Pablo Vázquez: «Vivimos demasiado en el ascenso, nos hace falta a todos un poco más de humildad»

    21 noviembre, 2023

    Mati Castillo: «Tenemos que hacer autocrítica y mejorar, nos falta un poco de picardía»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2023 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.