Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Reportajes»Reportaje. Los hermanos Gasol del taekwondo español

    Reportaje. Los hermanos Gasol del taekwondo español

    112
    Por Daniel Méndez on 20 febrero, 2013 Reportajes

    Los sadenses Juan y José Fernández Rey, campeones gallegos y españoles de taekwondo, buscan el cetro mundial sin apenas ayudas. Uno de ellos trabajó en el Deportivo, el equipos de sus amores, como ayudante del preparador físico Edu Domínguez el año del descenso con Lotina.

    Los deportes minoritarios están viéndose estancados por la crisis potencial que sufre el país. Digamos que de cara a los recortes, es más fácil suprimir subvenciones en kárate, judo o balonmano (por poner tres ejemplos al azar) que hacerlo en el fútbol, el deporte rey. Hace pocos meses conocíamos la decisión de David Cal y su entrenador Suso Morlán de escaparse a Brasil a entrenar para los próximos JJOO. No es el primer caso ni será el último. La fuga de talento, por tanto, se traslada también al deporte.

    “Sí que lo hablamos y lo pensamos pero las posibilidades reales en el taekwondo son menores”. Hablan Juan (Sada, 06/08/1988) y José (Sada, 26/06/1990) Fernández Rey, los dos hermanos más conocidos del taekwondo nacional. Ambos son campeones gallegos en todas las categorías, actuales campeones de España cada uno en su respectivo peso y el pequeño, José, se alzó con el subcampeonato de Europa el pasado mes de enero en Atenas. “En otros países alucinan con que tengamos tan pocas ayudas”.

    Para salir adelante trabajan en el Club Natural Sport de Sada. Allí forman a los niños y tienen flexibilidad total para los horarios de sus entrenamientos. “Es un poco simbiosis. El Club nos permite crecer y nosotros le aportamos ese plus de calidad y de competitividad”, declara Juan. Pero no es suficiente para lo que ellos necesitan. “Nuestro mayor quebradero de cabeza ahora mismo es no poder disponer de una financiación fija suficiente para plantearnos a principio de temporada ir a los Open que queramos”, continúa diciendo el mayor de los hermanos Fernández Rey.

    “Tengo 24 años, llevo en la selección gallega desde 2003 y este es mi primer patrocinio”, habla Juan de la ayuda del Centro CEO de Osteopatía de Oleiros, la clínica de Marcos Gómez, un amigo suyo, que les ofrece tratamiento osteopático y les ayuda económicamente en la medida de lo posible. Porque la Federación financia casi todos los gastos, pero si compites fuera de España tienes que pagarte parte del desplazamiento. Además, solo organizan uno o dos viajes al año, que se antoja insuficiente para sus pretensiones. “Tengo la esperanza de que al estar ahora en Sada encontremos más gente como Marcos”, demanda José, reconocido por el Diario Oficial de Galicia como Deportista Gallego de Alto Nivel.

    juan_jose_taekwondo_3

    Piensan taekwondo, hablan taekwondo y sueñan taekwondo. “Taekwondo 24 horas”, dice el mayor. “Tiempo, esfuerzo y dedicación. La adrenalina engancha”, añade el menor, que estudia Psicología en la UNED por formación personal y para complementarse a sí mismo. “El nivel mental es importantísimo”, agrega. También les gusta el fútbol y, cómo no, son del Deportivo. Pero eso lo veremos a continuación.

    Los JJOO de Londres 2012 aumentaron el reconocimiento del taekwondo en España. Los tres únicos representantes españoles en esta disciplina rozaron la perfección. Oro de Joel González y plata de Brigitte Yagüe y Nicolás García. Tres medallas de las 17 conseguidas por la delegación española en territorio británico. “Ahora los niños y la gente joven quiere ser como Joel. Pusieron las tres finales olímpicas por la tele y eso ayuda mucho”, comenta José. Juan admite que el número de licencias se dobló. “Casi tenemos el doble de niños federados en taekwondo”.

    Del mundo del fútbol son varios los jugadores a los que estos dos hermanos, los Gasol del taekwondo nacional, subirían a un tatami. Entre ellos destaca uno. “Pepe, del Real Madrid, aunque hay que moldearle el aspecto psicológico”, nos cuentan entre risas. ¿Y del Dépor? “Del Dépor… ¡Abel Aguilar!”, exclama José.

    DEPORTIVO DE LA CORUÑA

    juan_jose_taekwondo_2

    El mayor de los dos, Juan, es Licenciado en Actividad del Deporte y Educación Física. En Pontevedra hizo la maestría en fútbol y coincidió con el preparador físico Eduardo Domínguez (era su profesor) que le dio la oportunidad de hacer sus prácticas en el Deportivo. “Cuando llegas al último año de carrera tienes que hacer las prácticas, y una de mis opciones era entrar en el Dépor. Edi sabía que yo respondía y que no iba a estorbarle, por lo que estuve mes y medio en el Dépor”. Fue en el año 2011, en la última temporada de Lotina al frente del equipo. “Estaba en el campo pero no tenía trabajo ni responsabilidad directa. Le podía proponer planes y sesiones alternativas para según qué contenidos, pero al fin y al cabo era una sombra de Edi porque se estaban jugando mucho”, explica.

    Concretamente el año del descenso fue cuando se habló de forma constante de los problemas musculares que tenían los jugadores del Deportivo. “Era un acoso y derribo por el tema de las lesiones. A mí me parecía increíble. Mi hermano se rompió el cruzado y al año siguiente hubo otros cinco casos en el Club. Es casualidad”. Eduardo atendía una y otra vez las llamadas de la prensa. “Esto también va en el sueldo”, le decía a su pupilo.

    “Ahora es un club sin proyecto, que no sabe hacia donde camina. Cuando trabajé allí me di cuenta que estructuralmente, para la magnitud del club, echaba cosas en falta. Lo más importante en un proyecto es tener claro a donde vas y no ir poniendo parches”, indica un atleta de alto rendimiento con 10 años de experiencia en el deporte de élite. “¡Tres entrenadores en una temporada son parches!”, apostilla su hermano en referencia al paso de José Luis Oltra, Domingos Paciência y Fernando Vázquez por el banquillo blanquiazul.

    Juan asegura que es difícil señalar un culpable. “Si los directivos han permitido que la institución vaya dando bandazos y los jugadores que tienes ahora no dan el nivel…”. Porque los jugadores, para él, no están dando la talla de lo que se espera de unos futbolistas profesionales. “Yo a muchos de los que entreno no los puedo llevar a los campeonatos porque no dan el nivel. Porque no dan el nivel aún”, incide.

    Los dos hermanos son deportivistas desde la cuna. Y lo demuestran a cada Campeonato o Open al que asisten. “Estar en Korea o en Atenas pendientes del Dépor mientras los demás están haciendo de turistas es un clásico”. Aunque la cosa está complicada esta temporada, aún ven un resquicio para la esperanza. “Está difícil, no cabe duda, pero tengo fe”, dice el menor. Para señalar al mejor jugador que han visto con la zamarra blanquiazul se ponen de acuerdo: Djalma Feitosa Dias ‘Djalminha’.

    11 JUGADORES 15 AÑOS

    GALERÍA DE IMÁGENES

    Fotografía, vídeo y edición: Jorge García.

    Previous ArticleLas arcas blanquiazules se reponen poco a poco
    Next Article Ayoze: “Con Domingos tenía pocas posibilidades de jugar, todos lo habéis visto”
    Daniel Méndez

      Periodista. 1986. 10 años en Riazor.org. Ahora, en BeIN Sports y GOL.

      Próximo partido
      • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
      • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
      • Directos
      1 abril, 2023

      Así te contamos en directo el Unionistas 2-1 Deportivo de Primera Federación, jornada 30

      1 abril, 2023

      Sigue en vídeo y en directo el Dépor Abanca – Granada

      26 marzo, 2023

      Óscar Cano: «Hicimos una gran gestión en la segunda parte. Fuimos pacientes»

      • Entrevistas
      30 marzo, 2023

      Diego Villares: «Está bien ser polivalente, pero como tu puesto habitual no hay ninguno»

      24 marzo, 2023

      Roberto Olabe: «Cuando va mal tiran al míster, pero los que ganamos, empatamos y perdemos somos los jugadores»

      23 marzo, 2023

      Davo: «La celebración fue un cúmulo de cosas, la rabia que tienes dentro cuando quieres ayudar y las lesiones no te dejan»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.