Más de un año después, los aficionados blanquiazules contemplaron una derrota del Deportivo en su estadio. Tras desgastarse en el primer acto, a los de Oltra se les apagó la luz en la segunda parte y se vieron superados por el Sevilla.
De más a menos. Así fue el papel del Deportivo en el partido de anoche. Buenísima primera mitad del equipo gallego, con alguna opción de darle la vuelta al marcador, como el disparo a la cruceta de Abel Aguilar; correspondido con otro al mismo lugar de la portería contraria de Jesús Navas. Por tanto, al descanso el aficionado blanquiazul se quedaba con impresiones positivas y un buen sabor de boca.
En la segunda parte la cosa cambió. El Dépor pagó caro el desgaste de los primeros 45 minutos y los hombres de arriba corrían en ataque pero no bajaban en defensa. A falta de un cuarto de hora, Negredo aprovechó su enésima ocasión. Jugada de Navas, pase filtrado a Cicinho, centro del brasileño al segundo palo y cómodo gol del campeón de Europa. Oltra sacó a Valerón para intentar ganar más rapidez a la contra, rapidez física y no mental. Camuñas apenas olió el balón. El segundo tanto hispalense despertó al público. Estamos en Primera.
UNO POR UNO:
Aranzubia: 4. Seguro y fiable hasta el segundo gol, en el que no aprecia como Rakitic se le echa encima y su golpeo da en la espalda del croata para acabar finalmente en el fondo de las redes.
Manuel Pablo: 6. Sacrificado y trabajador, el capitán no está en su mejor momento en cuanto a tono físico pero lo palia con esfuerzo y constancia en defensa.
Aythami: 5. Partido correcto del canario salvo algún fallo puntual. Además, estuvo cerca de marcar en dos ocasiones. Flojo, no obstante, en el primer gol visitante.
Marchena: 5. Más presionado que en otras ocasiones a la hora de sacar el balón.
Evaldo: 5. Sufrió mucho en su banda frente a dos de los mejores jugadores del equipo hispalense. Sin ayudas en la segunda parte, realizó una labor más convincente que en anteriores ocasiones.
Domínguez: 4. Sigue sin dar ese plus ofensivo que se le exige y que tan bien efectuó la pasada campaña. En este aspecto, tiempo al tiempo.
Bruno Gama: 4. Apareció poco y de forma irregular. El portugués debe coger el ritmo que dejó tan buen sabor de boca en Segunda División.
Valerón: 6. El único que inventa, el único que atrae a más de un rival en cada regate, el encargado de dar brillantez al fútbol del Deportivo. Oltra lo cambió con el equipo perdiendo cuando todavía tenía algo de fuelle.
Pizzi: 4. Ayudó mucho y bien en defensa en la primera parte, además de dejarse ver en ataque. Sin embargo, en el segundo acto se le vio menos fresco y permitió más a su lateral –Cicinho-, que centró con comodidad para el gol de Negredo.
Riki: 5. Creó varias acciones de peligro en la primera parte, aunque no tuvieron buen final. La máscara le impidió jugar con comodidad y fue sustituido.
Nelson Oliveira: 6. Salió en la segunda parte y volvió a dejar constancia del gran jugador que es. Dos disparos con cierto peligro. El Deportivo no puede permitirse tenerlo en el banquillo.
Camuñas: s.c. Saltó al campo los últimos diez minutos de partido y apenas pudo mostrarse en ataque ya que cinco más tarde Rakitic aprovechó la pifia de Aranzubia.
André Santos: s.c. El luso sustituyó a Domínguez con el encuentro ya resuelto.
EL MEJOR:
Abel Aguilar: 6. Dinámico en el centro del campo, nunca se esconde. El colombiano volvió a ser el jugador más destacado del conjunto blanquiazul. Se hartó durante la primera parte de hacer coberturas a la banda izquierda.
VUESTROS TWEETS:
Nueva sección dentro del análisis de Riazor.org. Al término de cada partido abriremos un hashtag #AnálisisDepor para que seáis vosotros los que plasméis en pocas palabras las claves del encuentro del Deportivo. Cada semana en el análisis os iremos poniendo varios. Si el número de tweets que nos mandéis partido a partido es muy alto abriremos una noticia semanal al respecto.
#AnalisisDepor Para mi la clave ha sido la defensa, en lo negativo. Aythami y Evaldo, han estado muy flojos hoy. Eso ha condenado al equipo.
— Víctor Losada (@victorlosada) septiembre 24, 2012
#AnalisisDepor Evaldo y Marchena estaban jugando sensacionales pero sus 2 únicos fallos… dos goles.
— Andrés Rodríguez(@andresrguez) septiembre 24, 2012
@riazororg #AnalisisDepor o medio veuse abaixo na 2ªparte,os cambios chegaron moi tarde
— Pablo Vigo(@pabl0vig0) septiembre 24, 2012
#Análisisdepor Gran partido de los dos equipos con una primera parte impresionante y muy igualada y la segunda con predominio del sevilla.
— L (@Lofasu) septiembre 24, 2012
#analisisDepor mucho tiki taka y poca polvora, mediocampo roto en las coberturas defensivas, marchena y valeron los mejores
— Guillermo Vilchis (@memoPilgrim) septiembre 24, 2012
#AnalisisDepor La poca pegada acompañada de unos cambios tardíos y equivocados desequilibraron el partido; un fallo de Dani lo sentenció.
— MOUSSAMBANI (@pedrito_amodo) septiembre 24, 2012
#AnalisisDepor El Depor cuajó un gran partido, con atrevimiento y pudo ganar cualquiera, pero la efectividad del Sevilla se impuso
— Domingo Pérez (@DomingoPrez) septiembre 24, 2012
Yo creía q para ser titular en un equipo había que demostrarlo en el campo. Evaldo se gana el banquillo a pulso #AnalisisDepor
— Raquel Pérez García(@AdharasBright) septiembre 24, 2012
LAS CLAVES:
Sacrificio defensivo en el centro del campo. Si en la primera parte los cinco jugadores de la media del Deportivo se esforzaron en defender, en la segunda no acompañaron atrás y el Sevilla comenzó a crear superioridades.
Pareja Navas-Cicinho. Español y brasileño, brasileño y español desquiciaron a Pizzi y Abel Aguilar y amargaron a Evaldo, sobre todo después del descanso con un Deportivo más desordenado.
LO MEJOR:
Buen juego en la primera parte. El Deportivo no se amilanó ante el Sevilla y realizó un gran primer acto en Riazor. Posesión, velocidad, imaginación en tres cuartos… pero la luz se apagó tras el descanso.
LO PEOR:
Desgaste físico. El partido se hizo largo para muchos jugadores que sufrieron el gran trabajo de la primera mitad. El Sevilla se aprovechó y pudo haber marcado antes hasta en tres ocasiones.
El calendario. Real Madrid (V), Rayo Vallecano (V), Barcelona (L) y Celta de Vigo (V) son los próximos rivales del Deportivo en la Liga BBVA. Toca apretar los dientes para plantar cara al Tourmalet.
*Nota informativa: Las puntuaciones numéricas de los jugadores están hechas a partir de una media entre los integrantes de Riazor.org.