Richard Barral nos recibe en su despacho de Abegondo a la hora acordada. Sonriente, tranquilo y satisfecho después de varias semanas ajetreadas, el director deportivo del Dépor no rehúye ninguna de las cuestiones que le planteamos. Buen conversador, Richard repasa toda la actualidad blanquiazul en la semana de parón liguero.
¿A qué se debe ese “aperturismo” por parte de la dirección técnica con los medios de comunicación?
Fue una decisión de club. Tengo un puesto de responsabilidad y se decidió que la relación con los medios cambie y se den más explicaciones en torno a nuestra labor. No voy a estar todos los días en los medios pero si habrá más ruedas de prensa o entrevistas personalizadas de vez en cuando.
¿Crees que esa transparencia puede ser positiva para vosotros de cara a que la afición conozca más detalles sobre algunos temas?
Desde luego ser transparente no es solo bueno para mí, sino que también lo es para el club. A veces llegan informaciones sesgadas o que no se ajustan a la realidad tal y como es. Eso provoca que el aficionado también saque conclusiones erróneas así que creo que esta naturalidad es positiva para todos.
Un ejemplo de ello puede ser el tema Babel. Se pensaba que el contrato hasta diciembre era impuesto por el club pero has reconocido que el Dépor lo quería hasta junio.
Por supuesto. Babel es un jugador joven, una oportunidad que se nos puso a tiro tras la lesión de Joselu y nuestra intención era que firmara el año entero.
¿Por qué no fue posible esa firma?
Porque se escapaba de nuestras posibilidades y la idea del jugador era firmar hasta diciembre. El rescindió su contrato el último día y no tenía muy claro por dónde quería enfocar su futuro. Todo ello unido al plano económico hizo inviable su firma hasta junio. Sin embargo, el está encantado con el club y la ciudad y veremos lo que sucede. Está entrenando con el equipo y también por fuera para alcanzar su plenitud física.
Hay que ver lo que cambia un gol.
Es que para mi no se puede comparar un fichaje dentro del mercado con uno fuera de tiempo. No tiene nada que ver. Alguien que está en el paro no tiene la misma forma que un jugador que realiza una pretemporada a nivel profesional. De los jugadores en paro era lo mejor que se podía traer.
La segunda vuelta de la temporada pasada nos estancó y nos hizo daño
Antes de entrar con nombres propios me gustaría saber el balance que hace Richard de estos tres últimos años.
La evolución ha sido positiva y los cambios han mejorado mucho el club. Partíamos de una situación muy complicada. El primer año confeccionar la plantilla fue un ejercicio muy difícil. Ese año todo salió al revés, tanto en el plano social, con el asesinato de Jimmy, como en lo deportivo porque el equipo era muy justo. El segundo año el cambio fue radical y el club estaba más estabilizado. En mi opinión teníamos muy buena plantilla tal y como se vio en la primera vuelta. En la segunda todo cambió por el deterioro interno y acabamos muy justos.
Esa segunda vuelta sí supuso un paso atrás.
Estoy de acuerdo con esa afirmación. Esa segunda vuelta nos estancó y nos hizo daño. Muchos jugadores querían venir y ya se veía el Dépor como un club muy estabilizado y creó dudas. Cometimos el error de hablar y airear nuestros problemas internos pero afortunadamente salimos de ello.
Y llega la hora de elegir un recambio para el banquillo. ¿Por qué Garitano?
Era una situación atípica. Primero por tener que despedir a Victor. El nuevo técnico tenía que rendir en lo deportivo pero también en la gestión de grupo, que se convirtió en un aspecto muy importante. Presenté una terna de tres entrenadores. No me gusta hablar de requisitos porque supone destacar lo que falló el año pasado.
Algo que consiguió Garitano fue reconducir el asunto Arribas-Luisinho que parecía misión imposible. La trayectoria de Garitano le avala. Hablé con muchos jugadores que tuvo a su cargo y te puedo decir que ninguno me habló mal de él. Ni siquiera futbolistas que no eran titulares me hablaron mal de Gaizka y ese fue un punto fuerte a su favor. El tema Luisinho fue complejo. El club intentó que saliera pero no queríamos regalarlo. Los clubes que mostraron interés se echaron para atrás por todo lo que sucedió y decidimos integrarlo con el aval del cuerpo técnico y los compañeros y ahora vivimos una situación idílica.
Uno de los que sonó con mucha fuerza fue Paco Jémez. ¿Su marcha del Granada te da la razón?
Para nada. Cualquiera puede vivir una situación así. Yo tengo una opinión muy fundada de Paco. El tema es sencillo. A mi su propuesta me gusta y todos los que me conocen saben como son mis gustos futbolísticos. Me reuní con su agente y la diferencia económica era abismal. Llegar a sus cifras suponía penalizar al equipo en materia de fichajes y por eso lo descartamos.
¿Te parece justo que arranque la Liga y puedan existir movimientos de mercado?
Es absolutamente injusto. No entra en cabeza humana que esto sea así. No tiene sentido ninguno. Nosostros nos pudimos quedar sin dos jugadores absolutamente imprescindibles como Lucas y Sidnei. Teníamos todo hecho con muy buena planificación y nos obligó a realizar movimientos inesperados.
Sinceramente, ¿te sorprendió la marcha de Lucas o te lo esperabas?
Sinceramente, Lucas tuvo ofertas que rechazó porque no le interesaban. Él tenía muy claro lo que quería. La oferta del Arsenal era irrechazable. En España salvo Real Madrid y Barcelona ningún club podía acercarse. Una vez que arrancó la Liga volvieron esos clubes que ya había rechazado y se encontraron con la misma respuesta, pero el Arsenal es un equipo con un potencial enorme y tuvo que aceptar la oferta.
En el plano positivo hay que reconocer que el Dépor se movió rápido y bien en el mercado.
Claro. Es que hubo algunas críticas en torno a que el club no estaba preparado. Un jugador de alto nivel no puede estar esperando al Dépor hasta el 30 de agosto. Por lo tanto, todas las opciones que habíamos manejado se esfumaron. Pensamos en Álvaro Vázquez y cuando estaba todo hecho apareció el Espanyol. Por suerte el Stoke fichó a Bony y nos liberó a Joselu, un jugador por el que habíamos ido pero era imposible para nosotros. Al final ese fichaje de Bony nos hizo volver y no tuvimos que pagar por su cesión. Joselu, desde la primera llamada del Dépor, mostró un gran interés por venir aquí. Luego llegó la lesión y nuevamente tuvimos que acudir al mercado.

¿Es el periodo de fichajes en el que más has aprendido?
Creo que es el más peculiar. Primero porque a 20 de julio la satisfacción era total por haber hecho bien las cosas. Pero también ha sido el más complicado por ese cierra tan turbio con los casos Lucas – Sidnei y Álvaro Vázquez – Joselu – Babel.
Tema Sidnei. ¿Eres optimista con su renovación?
Totalmente optimista. Solo ha habido un problema de tiempos por la lesión de Joselu y la contratación de Babel pero la próxima semana estará finiquitado.
¿Es Sidnei una inversión? En cuanto consiga la nacionalidad es un jugador cuyo valor de mercado va a aumentar.
Seguramente sea un futbolista muy difícil de retener. Ya tiene ofertas sin la nacionalidad, así que en cuanto la consiga las ofertas se van a multiplicar. Además nos consta de que aparecerá el fútbol inglés y ante eso es complicado luchar.
En ese sentido la afición debería estar agradecida a Sidnei porque al final pase lo que pase será bueno para el club.
Absolutamente. Sidnei es un jugador que ha tenido un comportamiento ejemplar. No se cansa de decir que está encantado aquí. De hecho va a renovar aquí por una cantidad inferior a lo que cobraría en el Valencia. Pero tendremos una plusvalía importante en caso de que se vaya y podremos traer a un buen jugador y reducir la deuda que es importante.
Háblame de la situación de Álex Bergantiños.
Álex es un patrimonio del club espectacular tanto en lo deportivo como en lo social. Siempre acaba la temporada con números importantes. Ahora mismo es una situación complicada para él pero estoy convencido de que cuando le toque va a cumplir y no notará la inactividad. Tiene una inteligencia espectacular en el mundo del fútbol.
¿Es una obligación para el Fabril subir a Segunda B?
Una obligación no. Hay que tener tranquilidad. Sería bueno que ascendiera porque la distancia es menor y también te permite fichar jugadores más interesantes pero no debemos presionar y estoy convencido de que se conseguirán objetivos.
Pero es cierto que algo está fallando a nivel estructura.
Es cierto que ha habido fallos pero para eso hemos fichado a Albert Gil. Él lo tiene claro. Ha aterrizado hace poco pero tienen el diagnóstico y estoy convencido de que saldrán jugadores de la cantera del Dépor. Hay que abastecerse de jugadores de aquí pero también hay que recurrir a lo de fuera y tenemos plena confianza en el equipo técnico.
Quiero terminar con una pregunta que no atiende a razonamientos racionales. Con la mano en el corazón, ¿crees que Lucas Pérez volverá a vestir la camiseta del Dépor?
Con la mano en el corazón yo creo que sí, volverá.