Miguel Ángel Sandoval, presidente de Unionistas de Salamanca, fue uno de los invitados esta semana en RiazorTV. El máximo dirigente de la entidad charra se pasó por ‘A Balón Parado’ para charlar por el fichaje del exdeportivista Christian Santos por el club salmantino, el momento del meta Alberto Sánchez -cedido por el Dépor- y, sobre todo, los rumores de desaparición de la actual Primera Federación y el regreso al anterior formato de la Segunda B.
La amenaza sobre volver a la antigua Segunda B
«Lo de volver a la Segunda B es un órdago. En la Federación se presentaron dos opciones a votar que eran ‘susto o muerte’. No se ha consultado nunca con los clubes, se dan dos opciones que no son lógicas e incluso se empuja a los clubes hacia una. Creo que se tiene que sentar todo el mundo y pensar qué necesitan los clubes. Hasta ahora nadie lo ha hecho. Nos han puesto un salario mínimo que han acordado entre el organizador de la competición y el sindicato (la AFE). Y nosotros, que somos la patronal, tenemos que pagar lo que ellos acuerden».
«Nadie se ha sentado a preguntar qué quieren los clubes y es el momento. Por eso muchos clubes han dicho: ‘Hasta aquí hemos llegado’. ¿Quieres que volvamos a la Segunda B? Pues volveremos. Yo creo que la Primera Federación es una categoría muy atractiva y se está viendo porque los partidos son de otro nivel con respecto a la Segunda B. Si se quiere aprovechar la categoría, se puede».
La trascendencia de implantar un control económico
«¿Es deficitaria la categoría? Depende. Nosotros el año pasado, haciendo muchos esfuerzos, no tuvimos déficit. Pero si las exigencias van a ser mayores que los ingresos… Creo que lo básico es un control salarial. Y todos los equipos que son SAD y están en Primera Federación, si su sueño es subir a Segunda, lo van a tener que cumplir ahí. ¿Por qué en Primera Federación no? Si tú tienes que gastar un 70% de los ingresos que puedes generar, gasta solo eso».
«Lo que no es normal es que llegues el año pasado a la última semana de mayo, antes de la época que todo el mundo teme por el descenso por impagos, y haya 18 equipos sin estar al día en pagos. 18 de 40. Nadie cumple. Y luego tú vas al mercado y un jugador que cobraba 25.000 le están dando 80.000 euros. Después a mitad de temporada algunos dicen que van a presentar pérdidas. Hombre claro, a ese jugador que era mío y valía 25, tú le estás dando 80. Es normal que presentes pérdidas».
«Hay que luchar por el control económico. Porque un club que tenga 15.000 o 20.000 socios ya va a tener muchos más ingresos que yo. Pero al menos estamos jugando con la misma ley para los dos. Lo que no es normal es lo que pasó el año del ascenso de Burgos, que subió con 4 meses de impagos y debía 7 millones de euros. Tuvo la suerte de subir y ahora están haciendo una muy buena gestión. Todo el mundo dice: ‘Si subo me quito la deuda’. Vale. ¿Y si no subes? Desaparece el club. Ya no solo los directivos, sino los aficionados tienen que pelear por esas cosas».
La llegada de Christian Santos
«Nos llegó una oferta por De Miguel. Teníamos varias cosas en agenda, pero pagamos hasta donde llegamos y se nos fueron cayendo. Ha sido un mercado muy loco porque hemos tenido 6 jugadores y para un equipo como nosotros reconstruir eso es difícil. Estamos muy contentos porque Unionistas necesita un hombre que tenga gol».
«Ojalá que aquí consiga relanzar su carrera porque a mí es un delantero que me gustaba mucho cuando estaba en el Dépor. Es muy guapo y yo lo digo a sabiendas porque también soy un tío guapo. Y entre guapos nos reconocemos (ríe). Pero no es ‘el Beckham de Venezuela’, es Christian Santos. Tiene nombre propio. Es un ‘9’ goleador y eso es lo que buscamos, un delantero de área porque generamos pero no terminábamos de tener gol».
La opinión de Sandoval sobre Alberto Sánchez
«Alberto es muy buen chico aparte de jugador. Me alegré muchísimo por él cuando le tocó debutar en Riazor, al margen de las circunstancias. Es una buena historia. Ha estado bien. Es una categoría difícil porque recibes goles. Lo mantuvo el míster hasta que recibió un gol y perdimos en Majadahonda. Creo que lo ha estado haciendo muy bien y que tiene una progresión increíble».
«Le viene bien dar ese salto desde el Fabril porque salir y estar en un equipo de Primera Federación, con el nivel que hay, tienes entrenamientos de nivel y compites a un nivel muy alto por un puesto, aunque no termines disputando muchos partidos. Todo eso hace crecer. No es bueno estar muchos años a la sombra de otros porteros, pero siendo sub-23 estar en ese rol no es malo».
La realidad de Unionistas
«Puede ser un poco duro que lo diga, pero Unionistas es un equipo de Segunda Federación, por presupuesto, instalaciones y por cómo ha ido luchando. La afición es de Primera, como siempre se dice, y nos sigue a todas partes. Lo del césped es una locura y eso solo lo consigue una afición como la nuestra. Pero realmente, por potencial, es un equipo de Segunda Federación. Estamos viviendo por encima de nuestras posibilidades y encima haciéndolo muy bien, porque rozamos dos años el playoff».
«Ahora estamos en la realidad de lo que le tocaría a Unionistas. Con el presupuesto de 500.000 euros, lo lógico es sufrir ‘como perros’ hasta la última jornada. Ojalá que podamos tener un final de temporada tranquila. Y ojalá pudiésemos estar en playoff o subir directos. Me encantaría, pero no es real».