Esta semana era decisiva para las ciudades que aspiraban a ser sedes del Mundial 2030 que se disputará en España. Los técnicos de la RFEF han visitado los diferentes puntos de interés en Galicia, donde tanto Riazor como Balaídos buscan formar parte del torneo. Este viernes, el Concello de A Coruña ha presentado además el vídeo oficial de la candidatura herculina y no se ha guardado nada, con Scaloni, Bebeto y Mauro Silva, entre otros, como grandes bazas para mostrar un Riazor global.
MUNDIAL 2030 | Este es el vídeo promocional de la candidatura coruñesa para ser una de las sedes del Mundial 2030 pic.twitter.com/tu1PUKf8SK
— Coruña Deportiva (@CorunaDeportiva) February 23, 2024
El gobierno municipal presume de los 75 años de historia del estadio coruñés sin ahorrar en detalles para lo que sería la nueva cara del recinto. Una reforma para adaptarse a las exigencias de la FIFA y que llevaría a Riazor a ampliar su aforo hasta los 48.000 espectadores.
Otro de los factores que el Concello pone como diferencial es el hecho de que Riazor esté situado en el centro de la ciudad. El acceso peatonal y la sencilla movilidad gracias a la Tercera Ronda, que conecta directamente con Alvedro, pueden marcar la diferencia a la hora de escalar puestos entre el resto de candidaturas.
De Riazor para el Mundo
Aunque, por supuesto, la mejor baza de A Coruña para traer el Mundial 2030 a Riazor es el Deportivo. Desde María Pita se presume de globalidad sacando músculo con mensajes de Scaloni, actual campeón como seleccionador de Argentina, Bebeto, Mauro Silva, Javier Irureta, Fran, Maya Yamamoto o Hadji, entre muchos otros, unidos para expresar el mismo deseo en sus respectivos idiomas: «Nos vemos en A Coruña 2030».