En lo que va de temporada pocas cosas se le han resistido al Deportivo de Borja Jiménez. El entrenador blanquiazul pronto dio con la tecla y su equipo está dominando la competición con mano de hierro liderando todos los registros. Y el domingo tendrá la reválida de una de las pocas asignaturas pendientes que los herculinos se dejaron en esta primera vuelta: el césped artificial.
El Municipal de Villaviciosa será una baza más del DUX Internacional de Madrid en su intento de derrotar al líder. Además de ser un campo más pequeño, el terreno de juego es de hierba sintética, una superficie que no trae buenos recuerdos al Dépor. En su único partido sobre artificial este curso se produjo la primera derrota de la temporada. Fue en el Reina Sofía de Salamanca, cayendo 2-1 a pesar de adelantarse en el marcador ante un Unionistas que conseguía el liderato.
El reencuentro con el caucho fue uno de los golpes más duros de realidad que tuvo el descenso para el Deportivo. El año pasado disputó tres encuentros de este tipo y no le fue del todo mal. Precisamente venció a Unionistas con un golazo de Héctor Hernández y sacó un punto de Guijuelo gracias a un empate sin goles. Para completar todos los resultados posibles cayó en la visita a Langreo ya en la segunda fase por 1-0.
Al Deportivo le queda una salida más en hierba sintética
Esta temporada tendrá el mismo número de salidas a campos de hierba sintética. Tras la citada al Reina Sofía y la de Villaviciosa este domingo, quedará la visita al San Sebastián de los Reyes. También en la Comunidad de Madrid, el Deportivo afrontará en Matapiñonera a finales de febrero su último encuentro en césped artificial. El resto de rivales de Primera RFEF cuentan con campos de hierba natural.