Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Noticias Deportivo»Supercopa, la solución para EEUU

    Supercopa, la solución para EEUU

    0
    Por Redacción on 8 septiembre, 2018 Noticias Deportivo

    Augusto César Lendoiro, expresidente del Deportivo, ha escrito un nuevo artículo de opinión sobre la polémica que rodea en la actualidad al mundo del fútbol profesional. Tras la decisión de llevarse varios partidos a los Estados Unidos, ya se sabe que el Girona vs Barcelona se jugará allí. Esta es la solución que propone el exmandatario:

    Javier Tebas y Luís Rubiales han hablado, y han hablado claro, como suelen hacer. El primero confirmó su decisión unilateral de celebrar el Girona-Barcelona en Miami. Desmenuzó los pros de la medida (imagen de LaLiga, beneficio económico presente y futuro, intervención decisiva del City de Guardiola, próximo ofrecimiento a AFE…) pero soslayó, o pasó de puntillas, acerca de las contras que provoca la medida (ilegalidad del encuentro fuera de Girona, competencia federativa, choque institucional, regate a los aficionados, inoportunidad política…), mientras, tímidamente, se pregunta, aunque conoce la respuesta, si debía haber llamado antes a Rubiales y Aganzo.

    No tardó en llegar la contestación federativa. El Presidente ya no es Villar que callaba en los medios, aunque actuase en silencio. A Rubiales le encanta el cuerpo a cuerpo. Le gusta, le va bien…y más si, como ocurre ahora, juega con ventaja. Esta es una partida de póker con las “cartas marcadas”. Es tan fácil ganar la partida como robar a un niño… y Luís lo sabe. Por eso le recrimina con dureza, y en terreno de esa Premier que sirve de ejemplo a Tebas, que lo ha ninguneado y le anuncia que ahora tiene todos los “ases” en su manga.

    Las declaraciones han abierto un incipiente debate mediático, quizás interesado, sobre si la iniciativa es buena para la imagen del fútbol español, cuando eso no es lo que se discute, porque todos estamos de acuerdo en que sí es positiva. Esa supone una visión raquítica del problema porque el objeto principal del debate se tiene que centrar en estudiar si dentro de la más elemental legalidad se puede disputar ese, u otro encuentro cualquiera de Liga, fuera del estadio que, al inicio de la temporada, haya designado cada club.

    Lo demás son circunstancias complementarias que nunca pueden ser decisivas en un país en el que impere el estado de derecho. Y en España esa competencia la ley se la reserva a la Asamblea de la Federación. Sin la aprobación por ella de la modificación reglamentaria es ilegal disputar el Girona-Barcelona, u otro partido, en el extranjero o en España en campo distinto al del locatario. La Federación no es que no deba, es que no puede, sin variar la norma, autorizar la disputa de encuentro alguno porque incurriría en grave responsabilidad.

    La posibilidad que se abre si se aprueba por Junta Directiva y Asamblea de la FEF un cambio normativo exprés, al objeto de hacerle un traje a la medida de la decisión de la patronal futbolística, sería como meterse en un terreno de arenas movedizas en el que pareciese que el dinero lo soluciona todo y eso sería muy negativo para el fútbol. Por eso, si todos somos partidarios de ofrecer lo mejor de nuestro fútbol para posicionar mejor en el mundo el “producto-fútbol español” no encontraremos recurso mejor que la Federación lleve a cabo la modificación reglamentaria de la Supercopa.

    Mi propuesta sería que la Supercopa de España se dispute a partido único, en campo neutral, bien en nuestro territorio o fuera de él, desde 2019. La idea creo que sólo genera ventajas que destaco en este “Mi decálogo a favor de la Supercopa a partido único”

    1- Se solucionaría el problema de la legalidad del encuentro en EEUU.
    2- Se les ofrecería un partido siempre top, incluso un Madrid-Barsa.
    3- Se reduciría una fecha en nuestro tan cargado calendario nacional.
    4- Se fijaría el día elimando el problema que suelen tener FEF y Clubs.
    5- Se produciría un ingreso importante a la FEF, organizadora, y a los Clubs.
    6- Se lanzaría con fuerza la imagen de LaLiga al jugarla los grandes equipos.
    7- LaLiga cumpliría, con la anuencia de FEF y AFE, el contrato que ha firmado.
    8- Transparencia. Jugarán los Campeones de Liga y Copa. Sin amiguismos.
    9- Ninguna afición se quejaría. Los clubs no podrán incluirlo en el abono.
    10- La foto años esperada del fútbol español unido: FEF, LFP, Clubs y AFE

    Sintetizando. Dos objetivos básicos : que se cumpla la ley y que el beneficio económico y la mejora de imagen sean una realidad. No me pregunte si uno u otro. Preguntas capciosas, no. Ambos son totalmente compatibles.

    La otra alternativa, el Girona-Barcelona, nos conduce al enfrentamiento legal, social, institucional y político. Tebas tiene que entender,que no puede seguir ignorando las competencias que la Ley le concede a la FEF; que no debe presentar, si no es de su exclusiva competencia, más hechos consumados; que no todo se puede comprar con dinero… como es el sentir de los aficionados a pesar de lo que puedan decir algunos que fuman debajo del agua y que dicen representar la voz de los seguidores cuando, en el fondo, están muy
    alejados de ellos.

    A uno, que pensaba que ya no le queda nada por ver en el fútbol, le sorprenden con una filtración -no se lo digan a nadie pero creo que es creación del jefe e ideólogo de LaLiga, el señor Roures- que se van a regalar 40.000 banderas españolas, que va a sonar nuestro himno y el de EEUU, que se prohibirán símbolos políticos independentistas (lazos incluídos)… Sin duda tenemos que entenderlas como ideas alentadas por el enemigo, y eso, a los que nos duele que quemen las banderas de cualquier país o piten el himno de la nación que sea, nos preocupa seriamente.

    El negocio amenaza al fútbol. Lo quiere matar con horarios y días extraños para el hincha, pero el fútbol es muy fuerte. Eso si, está enfermo. El dinero le está haciendo mucho daño. La legalidad se salta si el negocio es bueno. Las instituciones se pelean. Se dribla a los aficionados. El fútbol-sentimiento, el de siempre, está en peligro. El conocido como fútbol moderno, ataca con fuerza y acarrea muchos problemas, tantos que me recuerda al paciente que acude al médico seriamente preocupado por su estado de salud y, trás someterse a una serie interminable de pruebas, le pregunta angustiado: “Doctor, doctor ¿qué tengo?”. El galeno le perdona la vida con una fría mirada y le responde con un lacónico : “De todo.. .menos salud”.

    Augusto César Lendoiro
    Ex-Presidente del R.C.Deportivo

    Previous ArticleEl juez procesa a diez de los 102 investigados de la pelea en la que murió Jimmy
    Next Article Mosquera, Bergantiños, Bóveda y Dani Giménez, los capitanes del Deportivo 18-19
    Redacción
    • Website

    Equipo de redacción de Riazor.org.

    Próximo partido
    • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
    • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
    • Directos
    19 marzo, 2023

    Así te contamos en directo el Cultural Leonesa 1–0 Deportivo de Primera Federación, jornada 28

    18 marzo, 2023

    Sigue en vídeo y en directo el Dépor Abanca – Barça B

    12 marzo, 2023

    Óscar Cano: «En la segunda parte nos ha faltado todo»

    • Entrevistas
    18 marzo, 2023

    Arturo Rodríguez: “No quiero que me encasillen como jugador referencia, puedo participar en el juego»

    3 marzo, 2023

    Isi Gómez quiere dejar atrás las lesiones: «Ante el Badajoz me rompí el ligamento del dedo gordo de la otra mano, me puse esparadrapo y a jugar»

    2 marzo, 2023

    Cris Martínez: «Quiero devolver al club a Primera División, tengo la espinita clavada del año que bajamos»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2023 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.