Más de un mes ha habido que esperar para que podamos ver el Tenerife – Deportivo que quedó pendiente tras el aplazamiento por fuertes rachas de viento en la isla traídas por la borrasca Dorothea. El choque entre blanquiazules, correspondiente a la jornada 19 de LaLiga Hypermotion, será el último de la primera vuelta y, con motivo del aplazamiento del mismo, se disputará con la segunda iniciada y con el mercado de fichajes invernal en su última semana.
Poco tiene que ver el Tenerife de mediados de diciembre al que se iba a enfrentar el Dépor con el equipo al que se medirán los gallegos este miércoles 29 de enero a las 21:00 horas. Los chicharreros han aprovechado el cambio de año y la apertura del mercado de fichajes para hacer una serie de cambios con los que pretenden darle un cambio de rumbo a su dinámica en el segundo tramo de la temporada.
Año nuevo, míster nuevo
El Tenerife ha comenzado el 2025 con una nueva cara en el banquillo. Álvaro Cervera es el tercer técnico de los chicharreros en lo que va de temporada. En agosto inició el polémico Óscar Cano. El andaluz aguantó tan solo cinco partidos en el banquillo del Heliodoro Rodríguez López tras sumar un punto de los 15 primeros posibles.
Después de Cano, Pepe Mel, otro exdeportivista, fue el encargado de dirigir a los isleños. El madrileño estuvo desde mediados de septiembre hasta el final del año. El madrileño iba a ser el encargado de dirigir el choque de los tinerfeños contra el Deportivo antes del aplazamiento. Los cambios en el consejo de administración, con la llegada de miembros que no confiaban en él, provocaron su salida tras la derrota ante el Burgos en el último partido de diciembre.
Para este 2025 Álvaro Cervera ha sido el elegido para ser la cabeza pensante del proyecto chicharrero. El ecuatoguineano ha tratado de darle un lavado de imagen al equipo a través de una mayor solidez defensiva que, por el momento, no ha conseguido. Otro de los grandes cambios desde que llegó Cervera ha sido la pérdida de protagonismo que ha sufrido la estrella del equipo, Luismi Cruz. El atacante andaluz solo ha sido titular en un encuentro desde la llegada del nuevo técnico. Tras las rotaciones en su primer partido en Copa, Cervera confió en Cruz para ser titular en su estreno liguero ante el Levante. Tras irse expulsado en este choque, Luismi no ha vuelto al once, como consecuencia del buen nivel mostrado por otros jugadores del cuadro isleño, en ninguno de los dos partidos en los que ha estado disponible.
Además del cambio en el banquillo, también han realizado movimientos de mercado, trayendo nuevos jugadores y dejando ir a otros sin protagonismo. Edgar Badía, al que ficharon libre a inicios de diciembre, se ha convertido en una pieza clave para el equipo. Desde que llegó se ha convertido en el único dueño de la portería del Heliodoro, disputando todos los partidos en los que ha estado disponible. El otro nombre que ha llegado al Tenerife ha sido Fabio González. El centrocampista dejó Gran Canaria para irse a la isla vecina. Desde que llegó, ha sido un suplente recurrente para Cervera, entrando como refresco desde el banquillo en todos los encuentros, excepto ante el Castellón.
Estos fichajes han condicionado a las salidas que se han realizado. La llegada de Badía desplazó a Tomeu Nadal, quien se ha marchado libre al Burgos. El arquero balear participó, esta campaña, en cinco encuentros ligueros y en otro de Copa antes de marcharse del Tenerife. El otro jugador que ha abandonado la disciplina chicharrera ha sido Álvaro Romero. El mediapunta, sin oportunidades en la isla tras una grave lesión, puso rumbo al Zamora de Primera Federación en esta ventana invernal.
Un mes que parecía ilusionante pero que no lo ha sido
Con este movimiento en el banquillo la ilusión regresaba a las gradas del Heliodoro Rodríguez López. En el primer encuentro de enero, el Tenerife ofreció resistencia ante un rival de primera división. Osasuna consiguió vencer en la isla por la mínima, con un resultado de 1-2, a pesar de la mejora en el juego del conjunto tinerfeño. En lo que se refiere al estreno liguero de Cervera, su equipo no corrió la misma suerte. En un encuentro aplazado por la DANA, el Levante pasó por encima de un Tenerife que encajó tres goles y que, tras ver la roja directa, se quedó sin su figura, Luismi Cruz, para el siguiente encuentro.
Luego de empezar el año con el pie izquierdo, la hinchada chicharrera encontró un oasis en medio de su desierto de resultados. La victoria ante el Castellón permitía a los tinerfeños soñar con remontar el vuelo y acercarse a la permanencia. Estas buenas sensaciones se prolongaron en su siguiente contienda en La Romareda. A los 70 minutos los tinerfeños vencían a los aragoneses por 0-2, pero dos goles en menos de dos minutos permitieron a los locales empatar el choque y repartir un punto para cada equipo.
Habiendo obtenido cuatro puntos de los últimos seis en juego, el CD Tenerife recibía al Eldense en una final por la permanencia. Una nueva victoria colocaría a los locales a tres puntos de los alicantinos y más cerca de la zona segura. Finalmente la moneda cayó en favor de los peninsulares, que vencieron por 0-1 en el estreno de su nuevo entrenador, José Luis Oltra.
Este miércoles, ante el Deportivo, a los isleños les pasará uno de sus últimos trenes rumbo a la permanencia. En la cita ante los herculinos tratarán de hacer olvidar la derrota ante el Eldense y continuar con las buenas sensaciones que habían dejado en los partidos previos.