Dormir bien es una necesidad vital para el ser humano. Se ha comprobado científicamente que dormir a deshoras y hacerlo por lapsos menores a 8 horas está asociado a un sistema inmunológico débil, susceptible a un mayor número de patógenos y enfermedades, así como a potenciar las posibilidades de sufrir afecciones mentales y psicológicas.
Así, no importa que se sea un entusiasta de las apuestas digitales en casinos digitales como Ice Casino, o bien un trabajador con tendencia a adelantar sus tareas durante la noche, dormir temprano se presenta como una auténtica necesidad para el día a día.
A continuación, se presentan algunos consejos para ir a la cama temprano, y crear una rutina de sueño armónica y sana.
Beneficios de dormir temprano
Lo primero que hay que saber, es que dormir temprano ofrece grandes beneficios. Entre las ventajas más notables que se presentan es el aumento de la concentración y el rendimiento físico al día siguiente, inclusive si la dinámica diaria obliga a la persona a levantarse igualmente a tempranas horas de la mañana.
De la mano de estos factores, cabe igualmente destacar que el dormir temprano ayuda a reducir la segregación de cortisol, la hormona que envía respuestas de alerta y estrés ante situaciones conflictivas. Gracias a esto, las personas que duermen temprano tienden a presentar niveles más bajos de ansiedad y a tener mejor humor.
Consejos para dormir a la hora adecuada
Ya se ha visto que los beneficios de dormir temprano son cuantiosos, pero ¿cómo se puede realmente lograr crear una rutina de sueño? Existen diversas formas en las que se puede lograr ajustar los ciclos del sueño. Entre los más destacables están:
Regular la ingesta de café
Se estima que a nivel mundial se consumen hasta 2.000 millones de tazas de café al día, haciéndola la segunda bebida más consumida de todo el mundo. Pese a esto, la cafeína actúa como un estimulante de la adrenalina, así como un receptor de la adenosina, todas encargadas de estimular la concentración y la atención en el ser humano.
El problema radica en que la cafeína tiene un periodo de sintetización de hasta 12 horas. De esta forma, si el objetivo es alcanzar el sueño a las 8 de la noche, es importante que la última taza de café haya sido ingerida antes de las 8 de la mañana.
Mantener una buena higiene del sueño
El cerebro, ya sea desde su parte racional o irracional, es altamente susceptible a toda clase de estímulos. Con esto en mente, se recomienda evitar actividades que puedan generar impulsos, desde una 1 hora antes del momento en donde se pretenda conciliar el sueño.
Esto es particularmente importante respecto a los smartphones, ya que el consumo de videos o la navegación en redes sociales tiende a segregar dopamina, vinculado al placer inmediato y la gratificación por recompensas, lo que impide llegar a la cama con la mente verdaderamente calmada.
Tomar infusiones antes de dormir
Se ha comprobado que ciertas infusiones 100 % naturales pueden inducir a estas de armonía y relajación. Uno de los más fáciles de hacer es el té de lechuga o manzanilla. Además de estos, en una taza de agua, se pueden agregar gotas de valeriana o flores de bach, los cuales pueden ofrecer lapsos de relajación de hasta 8 horas.
Al ser naturales, es posible que se requiera de cierto tiempo para que empiecen a sentirse sus efectos, razón por la que se recomienda su ingesta al menos 30 minutos antes de la hora estipulada para dormir.
Practicar deportes
Las personas que practican deportes presentan niveles más bajos de presión arterial, un mejor manejo del estrés; pero sobre todo, como consecuencia de la tensión física a la que se someten en la práctica o el entrenamiento, encuentran la energía necesaria para atender a sus responsabilidades diarias, aunque llegan con el nivel de fatiga necesario a tempranas horas de la noche.
Considerando los múltiples beneficios que ofrece, se recomienda realizar alguna práctica deportiva durante el día.
Dormir temprano es más fácil de lo que aparenta
Es cierto que cuando se tiene una rutina de sueño tardío, reajustar los ciclos de descanso parece en un primer momento una tarea difícil. Pese a esto, partiendo de las múltiples ventajas que ofrece, parece un esfuerzo que vale la pena ejecutar.
Además de esto, y como se ha visto, realizando simples cambios se pueden llegar a conseguir una rutina de sueño saludable, en cuestión de muy poco tiempo. De esta forma, las personas están a tan solo un te de distancia de sentir provechosos y agradables cambios en su forma de descansar y en su día a día.