Por fin. Cuatro meses después el Deportivo pudo saborear de nuevo una victoria lejos de Riazor, y lo hizo en uno de los mejores escenarios posibles como es El Molinón y ante más de un millar de deportivistas que acompañaron y animaron al equipo pese a las inclemencias climatológicas. Álex Bergantiños y Christian Santos fueron los artífices del triunfo con dos tantos en el primer tramo del encuentro, suficientes para que los blanquiazules sumen tres valiosos puntos que dejan los puestos de ascenso directo a tiro de piedra.
Dani Giménez: 5,2. Tuvo más trabajo que ante el Albacete y respondió con seguridad a la mayor parte de ocasiones de los locales. Sin embargo, en los minutos finales hizo un despeje muy blando en una salida que dejó en bandeja al rival el gol del empate. Por suerte pudo rechazar el disparo, salvando la victoria del equipo. En el gol del Sporting no pudo hacer nada.
David Simón: 4,8. Nueva actuación irregular del canario. Le sirvió un gran balón a Christian Santos en la primera parte, que el venezolano no pudo aprovechar para anotar, pero esa fue casi su única aparición en ataque. En fase defensiva tuvo problemas para contener a Álvaro Jiménez, recurriendo varias veces a las falta para frenar los avances de los locales por su banda.
Domingos Duarte: 5,8. El más seguro de la zaga de los gallegos, el portugués se mantuvo atento para ejecutar varias recuperaciones y se mostró contundente a la hora de defender a su marca. Tuvo su particular duelo con Djurdjevic, del que salió vencedor la mayor parte de las veces.
Pablo Marí: 5,2. El valenciano incurrió en varios errores defensivos en la primera mitad, el más grave de ellos el que dio lugar al gol del Sporting, en el que deja pasar la pelota en vez de despejarla. A pesar de ello, hizo un gran trabajo a la hora de interceptar balones peligrosos y salvó la victoria del equipo en el minuto 63, cuando sacó bajo palos un disparo de los gijoneses.
Diego Caballo: 6. Volvía al once inicial después de la buena actuación que había protagonizado ante el Albacete y volvió a realizar un partido notable. No se le vio mucho en ataque, pero se asoció bien para sacar el balón jugado. Donde más destacó fue en defensa, neutralizando las constantes internadas de Hernán Santana, Carmona e incluso Geraldes.
Vicente Gómez: 4,3. Partido gris del canario. Fue el que más sufrió la presión de los locales en mediocampo, perdiendo la posesión del balón en numerosas ocasiones y siendo incapaz de funcionar como enlace entre defensa y delantera. En la segunda parte trató de ayudar a retener la pelota, pero se le vio incómodo y frustrado durante la mayor parte del choque. Se vio obligado a cometer una falta que le costó una amarilla que acarrea suspensión.
Edu Expósito: 5,5. Al igual que su compañero en la media, tuvo dificultades para funcionar como motor del juego blanquiazul. Pudo soportar mejor la dureza de los rivales e hizo una aportación más sustancial que el canario a la hora de sacar el balón jugado. Sin embargo, a él también se le notó incómodo y no fue capaz ni de acercarse a replicar su buena actuación de la semana pasada.
Fede Cartabia: 5,8. A pesar de ser menos importante que ante el Albacete, el ‘11’ blanquiazul estuvo implicado en los dos goles de los suyos. En el primero fue el ejecutor del córner que daría lugar al remate de Bergantiños, y en el segundo le sirvió a Santos un balón en bandeja que no desaprovechó el venezolano. En defensa estuvo más flojo, y sus pérdidas de balón dieron lugar a algunas de las mejores ocasiones de los locales. En el minuto 63 pidió el cambio, haciendo gestos que podrían indicar unas molestias a las que Natxo González restó importancia en la sala de prensa.
Borja Valle: 7. Un auténtico incordio para el conjunto gijonés. El berciano volvió a hacer un gran despliegue físico y acumuló un gran número de recuperaciones, muchas de ellas en campo rival. Una de estas acciones fue el origen del segundo gol de los herculinos, cuando el futbolista protagonizó una rápida conducción en la que acabó cediendo el balón a Cartabia, que a su vez asistió a Christian Santos. Pese a que su velocidad a veces no se vio acompañada del acierto necesario en los últimos metros su aportación fue esencial para la victoria del equipo.
Christian Santos: 7,2. Totalmente recuperado para la causa. Regresaba a la titularidad casi dos meses después con el aval de un Natxo que alabó públicamente su actitud de las últimas semanas, y el venezolano respondió con su mejor encuentro como blanquiazul. Trabajó mucho y bien en punta, ayudó en la presión y llevó mucho peligro en sus apariciones en el área rival. La mejor recompensa posible le llegó al anotar el tanto de la victoria en una acción en la que sacó a relucir su condición de rematador.
SUPLENTES
Didier Moreno: 5,8. Esta vez sí, el colombiano fue el pulmón que oxigenó la medular blanquiazul. Interpretó bien las necesidades del equipo y, más allá de una pérdida peligrosa y una falta innecesaria al borde del área, estuvo acertado en la entrega de balón y en la toma de decisiones.
Carlos Fernández: 5. No fue el día del sevillano. Fue suplente pese a que Natxo González barajó la posibilidad de darle la titularidad y acabó el encuentro lesionado y cojeando ostensiblemente. Primero caído a banda y posteriormente como referente arriba, intentó ofrecerse a sus compañeros como salida de balón, faceta en la que estuvo correcto, aunque sin generar peligro. Forzó la quinta amarilla por lo que es baja segura para la próxima jornada.
Quique González: 5,8. Entró al terreno de juego en sustitución de Christian Santos pero en lugar de ocupar la punta de ataque Natxo le situó caído a banda derecha. Desde esa posición ayudó a contener los intentos de ataque de los asturianos, y al mismo tiempo supo aguantar el balón e intentar estirar al equipo en el tramo final del choque.
EL ENTRENADOR
Natxo González: 7,2. Dio continuidad al cambio de dibujo que tan buen resultado le había dado ante el Albacete y el equipo volvió a responder con un buen arranque de partido y superando al rival durante gran parte del mismo. Al contrario de lo que venía siendo habitual en él no retrasó los cambios, supo detectar las debilidades del equipo a tiempo y reaccionó acertadamente desde la banda a la hora de elegir a los hombres de refresco.
EL MEJOR
Álex Bergantiños: 7,5. Se empleó a fondo en tareas defensivas, completando múltiples recuperaciones en campo propio que además supo convertir en varios pases hacia posiciones más adelantadas. Su buen partido atrás se vio recompensado además con un gol en los primeros compases de juego al rematar de cabeza un córner ejecutado por Cartabia y prolongado por Borja Valle. Día inolvidable para el capitán blanquiazul, que anotaba así frente al que fue su equipo el pasado año, gol que dedicó a su hija que hoy cumplía 5 años y se encontraba en la grada de El Molinón.
*La nota media de los jugadores del Deportivo es el resultado de las puntuaciones de toda la redacción de Riazor.org.