Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Análisis»8 apuntes del Deportivo-Sevilla

    8 apuntes del Deportivo-Sevilla

    0
    Por Daniel Méndez on 19 abril, 2018 Análisis

    1. Empate con mal sabor de boca del Deportivo frente al Sevilla en el estadio de Riazor en un encuentro vital en las aspiraciones del conjunto herculino. Necesitaba una victoria el equipo de Clarence Seedorf para seguir metiendo presión al Levante, rival que marca la salvación. Pudo hacerlo, pudo ganar, sobre todo por la actuación en la segunda mitad, pero también pudo quedarse sin ninguna recompensa. El punto, a posteriori, parece insuficiente para el objetivo aunque se hayan hecho muchas cosas bien.

    2. Se esperaba que el Sevilla fuese a venir más de paseo de lo que realmente hizo en A Coruña. Con la final de Copa del Rey a la vuelta de la esquina y aunque es cierto que reservó Montella a varios jugadores como N´Zonzi, Mudo Vázquez, Lenglet y Escudero, sí utilizó el técnico italiano a otros titularísimos como Correa, Banega, Mercado y Jesús Navas. Aunque un hipotético triunfo en la final frente al Barcelona le daría acceso a Europa League, no puede descuidar la Liga y mantener el séptimo puesto al alcance por si salen derrotados del Wanda Metropolitano. Demostró que tenía cosas que jugarse.

    3. En el partido hubo dos partes diferenciadas. La primera fue claramente del Sevilla, tanto en posesión como en número de oportunidades. El Dépor defendió muy mal y solo el buen hacer de Rubén Martínez en la portería así como el escaso acierto de los atacantes hispalenses hizo que el 0-0 no se moviese del marcador. En el segundo acto el Deportivo reaccionó. Con fe, con coraje, ya con Çolak plenamente mentalizado en el partido tras tener que entrar sobre la marcha al sustituir a un conmocionado Krohn Dehli, el Dépor salió al contragolpe con mucha más claridad. Llegó constantemente el Dépor en los últimos minutos y lo raro fue que no marcase. El 0-0 fue un milagro en un partido con hasta 46 disparos, el que más de esta temporada en Primera División.

    4. Seedorf no solo cambió alguna pieza en la alineación y la posición de varios jugadores, también cambió el esquema. Adrián López, a diferencia de los últimos 3 partidos, estuvo a la misma altura que Lucas Pérez. En este caso y como demuestran las posiciones medias, el coruñés y el asturiano volvieron a estar en una altura muy pareja. Ya no fue el 4-3-2-1 del Wanda, de Riazor frente al Málaga o de San Mamés; en este caso volvió a ser un 4-4-2 en rombo (Krohn Dehli aparece en una posición más retrasada porque el equipo en la segunda parte estuvo más arriba). Resulta incomprensible este cambio en algo que había funcionado tan bien en los últimos encuentros.

    Posiciones medias Deportivo // Infografía: AS.com

    5. Con ese rombo en el centro del campo sufrió mucho el Dépor por las bandas. Tanto Layún como Jesús Navas generaban superioridades por fuera con mucha facilidad por las características de los interiores del Deportivo, ni Pedro Mosquera ni Celso Borges se encuentran cómodos frente a estos jugadores desequilibrantes, veloces e incisivos. Los cambios, tanto de dibujo como de nombres, llegaron en el minuto 80 y en el 83 con la entrada en el campo de Bakkali y Fede Valverde, y de hecho acostados en el nuevo 4-2-3-1 el Dépor creció.

    6. Una de las decisiones del técnico neerlandés que sorprendió fue lo de mover todas las piezas del centro del campo por querer introducir a Guilherme en el once inicial. En San Mamés habían jugado Borges, Mosquera y Krohn Dehli de izquierda a derecha. Para introducir al brasileño por delante de los centrales, movió a los otros tres jugadores. Mosquera se fue a la izquierda, Borges a la derecha y Krohn Dehli a la mediapunta. Llama la atención que no sea continuista con Pedro Mosquera ejerciendo de 5 tras varios buenos partidos del coruñés en esa posición. Además, el discreto encuentro de Guilherme refrendó este pensamiento bastante global. La conexión de Mosquera y Lucas, con 50 metros entre ellos y el balón en las botas del primero, es un quebradero de cabeza para cualquier equipo. Desde el interior izquierdo dio pocos envíos de esos a la espalda de los centrales, como mediocentro posicional acostumbra a triplicar esa cifra.

    7. Después de una temporada siendo uno de los grandes señalados del conjunto blanquiazul, el mejor del Deportivo frente al Sevilla fue Rubén Martínez. El portero de Coristanco mostró personalidad y salvó al equipo de varios goles en paradas a bocajarro. Carlos Fernández, Sandro, Nolito, Banega, Pizarro, Layún y Gaby Mercado tuvieron sus opciones para marcar y se encontraron con el arquero gallego. Está a un partido de renovar y se consumará en el partido de mañana frente al Leganés.

    8. La afición deportivista volvió a dar ejemplo de identidad. Casi 25.000 personas se dieron cita en el estadio blanquiazul para animar a los jugadores un día laborable a las 19.30h, una hora muy mala. Fue de las mejores entradas de la temporada en un día que no ayudaba especialmente. Esta afición necesita recibir muy poco para darlo absolutamente todo. Le dio muy poco el equipo y no para de responder. Chapó.

    ¡Únete a nuestro Patreon!
    Previous ArticleUno por uno: Deportivo – Sevilla
    Next Article Seedorf: «No hay que buscar la victoria como locos, sino desde el equilibrio»
    Daniel Méndez

      Periodista. 1986. 10 años en Riazor.org. Ahora, en BeIN Sports y GOL.

      Próximo partido
      • J. 22. 04-02. Dépor – Mérida (19:00)
      • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
      • Directos
      1 febrero, 2023

      Sigue en vídeo y en directo el Dépor Abanca – Athletic Club B

      1 febrero, 2023

      Sigue en directo la rueda de prensa de Carlos Rosende tras el mercado de fichajes de invierno

      31 enero, 2023

      El último día del mercado de fichajes de invierno 22-23, en directo

      • Entrevistas
      26 enero, 2023

      Alfredo Santaelena: «En Riazor, el Deportivo tiene que ser un equipo arrollador»

      25 enero, 2023

      Ángel Puerto explica por qué «goza» defendiendo

      21 enero, 2023

      Lucho García: «Quiero ver el ambiente de Riazor que yo no pude vivir»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.