Alberto Quiles ya es historia en el Deportivo. El onubense, recientemente presentado en el Albacete Balompié, analizó en RiazorTV cómo fueron sus últimos partidos con el conjunto blanquiazul, con el fracaso en el playoff y sus lesiones como punto central. Ya mentalizado en su nuevo reto con los manchegos, el delantero todavía sigue pendiente de los movimiento de su antiguo club, al que desea suerte en su pelea por volver a Segunda División.
Las lesiones de Quiles ante Córdoba y Pontevedra
«La cara pasé por quirófano una vez y la verdad que me ha quedado de lujo. El ojo perfecto, porque había un riesgo de que viese doble, pero en ningún momento he visto doble ni nada. Veo perfecto y queda solo quitarme la cicatriz esta que tengo aquí. Por eso llevo este parche, para ver si se me va quitando poco a poco. Luego en la rodilla me lesioné por el tema de la máscara, porque no veía bien el balón. Yo con la máscara entrenaba y al final no es lo mismo entrenar que jugar. Entrenando digo ‘mira, pues voy bien, no pierdo mucha visión, más o menos’. Pero claro, cuando ya salía al campo ya ahí sí que la noté. Creo nada más salir me da Lucas un balón en profundidad donde intento regatear al portero y me caigo y le doy con la mano porque no veía bien el balón».
«Tuve la primera intención de quitarme la máscara y decía ‘fuera, juego sin más’, pero digo ‘ahora me van a dar aquí un golpe y me van a abrir otra vez, verás tú’ y al final por no quitármela me pasó lo de la rodilla. En el vestuario yo creo que era el más tranquilo porque yo veía la cara del doctor Lariño, de Rubén, de todos los que estaban allí mirándome con una cara de ‘se ha roto, se ha roto’ y yo decía ‘que no me he roto, que yo noto la rodilla fuerte’. Y al final en la resonancia ya salió que no me había roto y yo creo que el más tranquilo era yo».
Una nueva decepción del Deportivo en el playoff
«La orilla, esta vez menos orilla que el año pasado, pero de nuevo con otro partido que fue una locura. Yo creo que el gol que nos mata es el que nos meten en el 90 o 90 y pico, que es el que hace que nos vamos a la prórroga. Da en un jugador nuestro y luego creo que toca el palo y entra. Me acuerdo que estaba en la grada con Álex Canosa, el readaptador, y con el nutri y ya estábamos bajando las escaleras porque era el minuto 90. Estábamos entre aficionados del Castellón con la ropa del Dépor y, claro, íbamos en ese minuto y vamos pasando de ronda digo ‘vamos para la puerta, en cuanto pite ya vamos para el vestuario’. Y me acuerdo, bajando las escaleras, tiran a puerta y gol. Yo creo que ese gol es el que nos mata y luego te vas a la prórroga con uno menos y, aun así, nos ponemos por delante, pero era muy difícil allí en su casa. Sinceramente, a mí me dolió más el primer año, que fue en Riazor, que el año pasado. Dolió, porque dolió mucho, pero el primer año creo que el golpe fue mucho más grande».
«Parecía un guion de película, porque la prórroga la vi en las escaleras del campo allí sentado y en la primera parte de la prórroga bien, el tiempo bien, y al final de la segunda parte de la prórroga empieza como a llover un poquito. Y en cuanto nos meten el gol, una tromba de agua. Allí en el campo nos estaba cayendo una que parecía una película de miedo. El final parecía que estaba escrito y que tenía que acabar así, que no podíamos subir. Y encima cuando termina el partido, tromba de agua. El peor final posible».
Cómo vivió Quiles el terremoto del Deportivo
«Me quedé una semana más en Coruña tratándome la rodilla y lo hablaba con los fisios. Yo me enteré por redes sociales de que Rubén no continuaba. Luego el tema del presidente del Consejo de administración que fue fuera y yo preguntando al fisio y nadie sabía nada. Yo hasta ahora tampoco sé nada de qué pasó. No tengo ni idea. Me sorprendió porque nadie sabía nada. Ni jugadores, ni capitanes, ni cuerpo médico».
La marcha de otro compañero como Mario Soriano
«Me sorprendió porque yo pensaba que Mario se iba a quedar. Yo sé que él estaba allí súper bien, que a parte se sentía muy muy deportivista y pensaba que se iba a quedar. Luego cuando salió pues me sorprendió mucho. Estuve hablando con él, me contó lo que pasó y lo entendí perfectamente. Ya le he metido caña, a ver si me lo encuentro en el campo, que le hago un caño y nos cambiaremos la camiseta».
Así ve Quiles los fichajes del Deportivo
«Con los fichajes que habéis hecho la verdad que está quedando un equipo bastante guapo. Ojalá sea este el año del Dépor y del ascenso. La verdad que los fichajes que se están haciendo son jugadores bastante buenos. Coincidí con Pablo Vázquez, con el que me llevo muy bien, en el Córdoba B, con Germán (Parreño) también coincidí en UCAM y el nivel que tiene yo creo que le va a dar mucho al Dépor».
El futuro de Mella y Yeremay
«Los dos tienen un nivel bastante bueno. El año pasado Mella acabó con nosotros y ya se le veía, incluso en Pontevedra, que jugó de inicio y dio un palo. Lo mejor que le veo es que tiene una velocidad que es increíble. Cuando arranca no lo para nadie y me parece bien que le hayan renovado».
«Luego de Peke qué te voy a decir. Tiene esa magia que no la tiene nadie. Del año pasado no la tenía nadie esa magia que tiene él y yo creo que si le dan minutos va a ser un buen jugador seguro».