El Dépor ya tiene completo su carril izquierdo defensivo. A falta de conocer qué sucederá con el futuro de Héctor Hernández, Borja Jiménez tiene a su disposición a tres zurdos diferentes y de óptimo nivel o condiciones a explotar para la categoría. El último en llegar ha sido Alberto Retuerta, un futbolista con potencial para el Deportivo, aunque con aspectos por pulir. No podría ser de otro modo en un joven de 20 años que ha desarrollado prácticamente toda su formación en ‘La Fábrica’ del Real Madrid. Pero, ¿qué tipo de futbolista ficha el Dépor?
Encasillar a Retuerta en un perfil de jugador única y exclusivamente a partir de los datos no sería del todo justo. Básicamente, porque el madrileño apenas alcanzó los 830 minutos el pasado curso en el Castilla. Tras jugar bastante en su primer año, siendo todavía juvenil, el pasado curso no pudo con la competencia del prometedor Miguel Gutiérrez y del solvente Pablo Ramón, central de origen al que Raúl González usó casi sistemáticamente como lateral izquierdo.
Por tanto, la muestra para captar la esencia de Retuerta no es fabulosa y, sobre todo, carece de un factor importante: la continuidad. Y es que un deportista no se expresa igual si acumula oportunidades de manera sistemática que si lo hace en momentos esporádicos o con poca frecuencia.
Contundente sí, pero no tanto
A pesar de ello, los datos recogidos por Wyscout sí muestran qué tipo de futbolista llega a A Coruña. Retuerta es, a día de hoy, un hombre que puede parecer más contundente a nivel defensivo de lo que realmente es. Porque por su morfología hace indicar que es un lateral poderoso en lo físico y, por ende, difícil de superar tanto en el juego aéreo como en el cuerpo a cuerpo.
Pero no es tan así. A pesar de sus 1,86 metros, Alberto no mejora, en términos generales, a Héctor Hernández en la fortaleza por alto. Tampoco a Miguel Gutiérrez ni Pablo Ramón (puntos morados en el gráfico). De hecho, el madrileño no supera el promedio de porcentaje de duelos aéreos ganados por los laterales izquierdos con más de 800 minutos el pasado curso en Primera RFEF. Básicamente, porque resulta más perdedor que ganador en estas lides.
Sin embargo, cabe destacar que los duelos perdidos por Retuerta no fueron demasiado significativos. Y es que el centro al segundo palo suele ser una fórmula útil para encontrar premio. Y en esa lid, el ex del Madrid puede llegar para sumar mucho por sus condiciones. Cerrar ese remate en un punto débil es clave para cualquier equipo.
A poco que el cuerpo técnico del Deportivo pula a Retuerta -sobre todo en cómo ganar la posición para imponerse en el aire-, el equipo añadirá un activo importante en el juego por alto. No en vano, el zurdo ya jugó tanto el pasado curso como hace dos como eventual central. Condiciones tiene. Y se le imagina incluso carrera ahí si la línea es de tres.
Otro de los aspectos a mejorar por Retuerta son los unos contra unos. El nuevo fichaje del Deportivo sufre mucho ante extremos hábiles y con balón controlado que le busquen las vueltas a su cintura. Por carrocería, Alberto no es un lateral ágil y su principal fuerte está en la explosividad. El madrileño es un ‘hueso’ no menor tanto en carreras cortas como, sobre todo, en sprints largos. Ahí, su poderosa zancada emerge para convertirse en un elemento corrector muy interesante a la hora de abarcar metros hacia atrás. Por tanto, apunta a ser un zaguero ideal en contextos de mucho dominio en los que el Deportivo deba gestionar el espacio que deja a espaldas de su última línea.
De este modo, a día de hoy, a Retuerta se le ven más potencialidades que certezas en el plano sin balón, pues es el lateral izquierdo con menos duelos defensivos ganados el pasado curso (47,3%), según Wyscout. Un dato que puede responder a la citada falta de continuidad y que no refleja del todo lo que es a día de hoy el madrileño, pero sí muestra alguno de sus evidentes puntos de mejora.
Solvente con balón
Mientras, en el aspecto ofensivo Retuerta ofrece mejores datos que no hacen sino confirmar también su potencial cada vez que tiene que mirar hacia delante. El zurdo tiene una conducción funcional gracias a su citada zancada y a su buen dominio de las dos piernas. Eso le permite no solo mirar hacia el exterior, sino incluso progresar si detecta que el espacio está por dentro. Así, no se aleja de las cifras de Héctor Hernández ni de Diego Aguirre en conducciones por cada 90 minutos de juego y en acierto en el regate (entiéndase por superar a un adversario con el balón en tu poder).
En este sentido, por lo tanto, Retuerta sí puede hacer que el Dépor recupere la facilidad para salir de presión que tenía en ese carril izquierdo con Aguirre. El toledano manejaba muy bien esa conducción para superar rivales, aunque con un punto más de habilidad que el del ex del Madrid.
Mientras, en cuestión de centros, Retuerta apunta alto. El futbolista criado en Valdebebas fue el lateral zurdo con mejor porcentaje de acierto. Aunque si en el aspecto negativo es necesario ser precavido por su número de minutos y lo salteado de su participación, lo mismo sucede aquí. Porque el nuevo deportivista apenas colocó un centro por cada 90 minutos. A menos volumen, más posibilidad de acertar.
De hecho, a través del visionado sí se observan varias situaciones de errores en la toma de decisión o malos golpeos en la zona de finalización, tanto en chuts como en centros. Seguramente son más propios de la precipitación propia de la edad o del desgaste físico previo para poder llegar desde atrás a esas situaciones. Porque, realmente, Retuerta se destaca como un lateral aseado con balón. Elige bien en el sector de iniciación y sabe asociarse en construcción, precisamente por su capacidad para jugar con ambas piernas.
Alberto Retuerta, un lateral diferente para el Deportivo
Por lo tanto, con Alberto Retuerta el Deportivo adquiere un lateral diferente a lo que ya tenía y tiene. El madrileño es más futuro que presente, pero se le atisba potencial para igualar o mejorar a Hernández y Aguirre en la faceta defensiva. Mientras, en ataque, quizá le falte esa capacidad para sorprender y desbordar que mostraron los carrileros zurdos el curso pasado, pero sabe asociarse y posee margen de mejora en último tercio. Es, en definitiva, un futbolista relativamente parecido a Trilli pero en el otro costado.
Ya comparándolo con el que seguro será su competidor este curso por el puesto, los escasos datos de Raúl Carnero el pasado curso en Segunda (jugó menos de 300 minutos) confirman lo evidente: el coruñés es más solvente sin balón en todos los aspectos. En la faceta ofensiva, las fuerzas se igualan. Carnero tiene un guante en la zurda, aunque el pasado curso no lo mostró demasiado (escaso promedio de centros y precisión no muy alta). Por su parte, el madrileño se desenvuelve mejor en el circuito asociativo y apunta maneras en la zona de finalización. Por ello, el Deportivo tiene en su carril izquierdo con Retuerta a un potencial diamante, aunque con aristas por pulir.