Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
    Riazor.org
    • INICIO
    • RCD
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Entrevistas
      • Horarios
      • Resultados y clasificación Deportivo de La Coruña
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Dépor Fem
      • Resultados y clasificación
    • Foro Dépor
    • Patreon
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Inicio » El rival » Análisis del rival: Málaga CF

    Análisis del rival: Málaga CF

    30
    Por Jorge García on 25 mayo, 2013 El rival

    ‘Adelante’ presenta, en su penúltima entrega de su ‘cara B’, al Málaga. Un equipo a punto de ser desmantelado que será un obstáculo del Deportivo en su objetivo de seguir en la categoría más elevada.

    El Deportivo visitará el domingo a un Málaga en horas bajas, deseoso de que concluya la temporada y preparado para despedir a sus grandes figuras. Manuel Pellegrini ha convocado a toda la plantilla, en una lista en la que destacan los regresos de Willy Caballero y Jeremy Toulalan, ya recuperados de sus respectivas lesiones.

    Horizonte. Acabar de la mejor forma. Una victoria en el último partido en casa dejaría un buen sabor de boca tras varios meses convulsos.

    Deportivo_Malaga_Riki_Camacho

    El conjunto andaluz ha sufrido mucho desde su eliminación en los cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Borussia Dortmund el pasado 9 de abril, e incluso ha caído de las posiciones que dan acceso a disputar la máxima competición continental la próxima temporada, tras vencer, desde entonces, solo dos de sus últimos seis encuentros de la Liga BBVA. Además, los problemas económicos supusieron que la UEFA comunicase hace varios meses que los blanquiazules no podrían jugar torneos europeos en caso de no solucionar sus divergencias extradeportivas, una situación que todavía es una incógnita, debido a que el principal organismo de fútbol en nuestro continente sí ha retirado la sanción de la temporada 2014/2015, pero no la de la 2013/2014. Los malagueños han acudido al TAS con la intención de poder disputar también el próximo curso una Europa League para la que ya están clasificados, siempre y cuando el Rayo Vallecano -el único que podría complicarle las cosas- no consiga esta licencia.

    Todo ello, sumado a los rumores de que tanto Pellegrini como sus principales estrellas abandonarán el club el próximo verano, ha provocado que la campaña se haya hecho muy larga para la afición de La Rosaleda, que ahora tan solo desea finalizar el curso de la mejor forma posible.

    La pizarra. Estilo incuestionable. El rival no influye en su forma de afrontar los encuentros.

    alineacion_malaga

    El entrenador malaguista siempre se ha caracterizado por dar gran importancia a la figura de los mediapuntas, ejes del fútbol de su equipo y a los que da mucha libertad. Ya sea en un 4-2-3-1 o en un 4-1-4-1, Isco, Baptista, Joaquín, Pedro Morales o Portillo ocupan la línea de tres cuartos de los boquerones, pero su fútbol no triunfaría de no ser por el sensacional trabajo que han realizado hombres como Camacho e Iturra, en un pivote que ahora se verá reforzado con el regreso de Toulalan.

    Sin duda, asociativo es el adjetivo que mejor define el fútbol de un Málaga que combina mucho y que bascula una y otra vez con el balón para encontrar, desde la paciencia y la tranquilidad, un hueco en el entramado defensivo del rival. Además, la presencia de futbolistas como Lugano, Weligton, Demichelis o Sergio Sánchez lo convierten en uno de los equipos más peligrosos a balón parado de toda la Liga BBVA.

    Nombres propios. Fichajes recientes. Unos de cal y otros de arena.

    Deportivo_Malaga_Abel_Aguilar_Isco

    – Bajo los focos: Isco. Pocos jugadores han aumentado tanto su cotización en el último año. Gran promesa del fútbol español, un magnífico segundo año en Málaga ha catapultado hasta los escaparates más admirados del Viejo Continente. Un mediapunta con condiciones para marcar una época.

    – En la sombra: Joaquín. El de El Puerto de Santa María vive una segunda juventud, en la que ha aportado su veteranía para llevar al Málaga hasta la élite del fútbol europeo. Uno de los jugadores más desequilibrantes que ha dado el fútbol español, a punto de marcharse para conocer el calcio.

    – La revelación: Willy Caballero. Su primer lustro como profesional le mantuvo en el banquillo de Boca Juniors, a la sombra de Pato Abbondanzieri. El segundo se saldó en la Segunda División española, en la portería del Elche. Y ahora, con 31 años, quizá haya sido el mejor portero del fútbol español en la temporada que está a punto de acabar.

    – El ‘bluff’: Saviola. Tras la marcha de Van Nistelrooy y Rondón, el Málaga inició la temporada con el juvenil Fabrice en punta. Pronto llegó Saviola -además de Santa Cruz- y amenazó con recuperar su mejor versión, pero no tardó mucho en diluirse su efecto. Pocos goles y pocas asistencias es el balance de El Pibito en su retorno al fútbol español.

    Aficionado ilustre. Antonio Banderas. Un ‘boquerón’ en Hollywood.

    Porteria_01

    Antonio Banderas es, sin lugar a dudas, uno de los actores españoles más reconocidos en el extranjero. Saltó al estrellato de la mano de Pedro Almodóvar en los 80, con películas como «Átame» o «Al borde de un ataque de nervios». En los 90, dio el salto hacia Hollywood, donde participó en filmes como «Evita», «Philadelphia» o «La máscara del zorro». Y ya con el cambio de siglo, su carrera se consolidó, con papeles más maduros, siempre entre el cine americano y el español. Pero, a veces cerca y en otras ocasiones lejos, siempre apoyando al Málaga. Se le ha visto muy recientemente en la inolvidable aventura de los andaluces que terminó en cuartos de final de la Champions League.

    Seguro que no lo sabes… Récords nacionales. Cuestión de rapidez.

    Porteria_03

    El Málaga CF ha batido recientemente algunos récords en el fútbol nacional, relacionados con la precocidad de sus futbolistas. Ningún jugador en la historia del balompié español anotó un gol con menos edad que Fabrice (batió este récord, con 16 años y 3 meses, a principios de temporada), ni ninguno ha hecho un doblete siendo más joven que Juanmi (sentó el registro en el año 2010, con 17 años y casi 4 meses). Justo el mismo día que el delantero español anotó dos goles, el Málaga se convirtió en el equipo que menos tiempo tardó en anotar 5 goles en un partido de Liga (35 minutos). Otro récord mantiene el conjunto andaluz en el fútbol patrio, que difícilmente se superará: Pedro Bazán, en 1948, metió nueves goles en un encuentro de Segunda División.

    Once histórico (1990-2013). Clase, fútbol y mucho gol. La mejor delantera para una mediapunta ideal.

    malaga_historico

    Previous ArticleCómo se ven, cómo nos ven: Fran Alameda
    Next Article Prueba de madurez superada
    Jorge García

    A Coruña, 1990. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Facultad de Santiago de Compostela, he sido redactor de Riazor.org desde 2011. Reparto mi tiempo entre escribir de fútbol y la realización, edición y postproducción de piezas audiovisuales.

    Últimas noticias
    24 junio, 2025

    Jairo Noriega y el Ourense se despiden después de una temporada juntos

    23 junio, 2025

    A Balón Parado Especial: ‘Un San Juan enlatado’

    23 junio, 2025

    Las camisetas del Dépor, a examen: elige tu favorita de los últimos cinco años

    23 junio, 2025

    Los deberes del Dépor para el verano: lo que falta por anunciar

    • Directos
    1 junio, 2025

    Comenta y sigue en directo el Deportivo – Elche

    29 mayo, 2025

    Dépor Juvenil – Betis, en directo: sigue en vídeo la semifinal de la Copa de Campeones

    25 mayo, 2025

    Así te contamos en directo el Zaragoza 1-0 Deportivo

    • Entrevistas
    13 mayo, 2025

    Óscar Marotías: «Es una temporada inmejorable, el playoff es un premio a los chavales y al club»

    1 mayo, 2025

    Obrador y su posible continuidad en el Dépor: «Quiero centrarme en entrenar y disfrutar lo que me queda aquí; es una opción y no descarto nada»

    17 abril, 2025

    Eva Dios: «La renovación tan larga fue un poco sorpresa y todavía no lo tengo del todo asimilado»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    Codigo promocional codere

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2025 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de cookies (UE)

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.