Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
    Riazor.org
    • INICIO
    • RCD
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Entrevistas
      • Horarios
      • Resultados y clasificación Deportivo de La Coruña
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Dépor Fem
      • Resultados y clasificación
    • Foro Dépor
    • Patreon
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Inicio » Noticias Deportivo » Análisis del rival: Real Betis Balompié

    Análisis del rival: Real Betis Balompié

    58
    Por Borja Ponte on 28 abril, 2013 Noticias Deportivo

    Es el turno del Betis en ‘Adelante’. Con Pepe Mel a la cabeza, Beñat como centro de gravedad y el ex blanquiazul Rubén Castro como referente goleador, cree en volver a Europa.

    Tras casi una década de ausencia, con un amargo paso por Segunda División incluido, el Betis quiere volver a Europa. Dista seis partidos de su objetivo, donde tiene que confirmar las grandes sensaciones que ha dejado en el campeonato, por encima de las expectativas. El Dépor lucha por otro objetivo, que mañana, desde las 22h, serán imposibles de satisfacer a la vez.

    Horizonte. Volver a Europa. Consolidar una temporada histórica.

    Depor_Betis_centro_Riki

    La temporada 2004-2005 fue una de las más gloriosas de la historia bética. El equipo de los Joaquín, Edú, Oliveira y Juanito, entrenado por Serra Ferrer, quedó cuarto en Liga, lo que le valió el billete para la Champions, y ganó la Copa del Rey, tras derrotar en la final al Osasuna. Desde entonces, con un paso de dos años por Segunda División incluido, el equipo nunca ha quedado entre los diez primeros. Todo apunta a que este año romperá la estadística, pero el equipo quiere más: volver a Europa. Así, luchará la recta final de Liga por mantener el 7º puesto que, tras la final copera entre el Real Madrid y Atlético, da acceso a la Europa Leauge. Incluso podría valer quedar 8º, si la sanción de la UEFA al Málaga se mantiene. Rayo, Getafe, Sevilla y Espanyol son las amenazas, aunque los blanquiverdes son los mejor posicionados. Necesitan sumar puntos en este final de Liga para confirmar una temporada que ha superado las expectativas.

    La pizarra. Solidez en defensa, verticalidad en ataque. Beñat es el centro de gravedad.

    Dos años y medio le han bastado a Pepe Mel para convertirse en una leyenda del beticismo. En su primera campaña, ascendió al equipo. La segunda lo mantuvo. Y la tercera, ha dado el paso adelante hasta luchar por las competiciones europeas. Toda esta evolución es complicada de explicar sin mencionar a Beñat Etxeberría, al que el técnico sacó del filial al poco de desembarcar en el equipo andaluz. El canterano del Athletic es el auténtico centro de gravedad del equipo andaluz. El que maneja la brújula y controla el cronómetro. A su lado, Cañas aporta el equilibrio necesario para ajustar el juego.

    Por delante, Amaya y Paulao forman una sólida pareja de centrales, para proteger a Adrián, aunque el brasileño no estará ante el Dépor, y previsiblemente será sustituido por chica. En bandas, Chica y Álex Martínez es la opción por la que está apostando últimamente el técnico, aunque ha hecho varias rotaciones a lo largo de la temporada. Al igual que, ya por delante de los mediocentros, la línea de tres mediapuntas que se unen al intocable Rubén Castro. El colombiano Pabón es indiscutible desde su llegada, aportando mucha verticalidad y potencia al equipo, mientras que Juan Carlos, Vadillo y Campbell se suelen repartir las otras dos posiciones, formando una línea joven pero con mucha calidad.

    Nombres propios. De Segunda a Primera. Beñat y Rubén son las piezas clave.

    beñat_celebracion

    – Bajo los focos: Beñat. En dos temporadas, ha pasado de jugar con el filial del Betis -con 23 años- a la Selección, con un ascenso a Primera División intermedio. Sin embargo, este temporada ha mostrado su versión más irregular. Cuando está bien, es la pieza que hace encajar el resto. Cuando está mal, su equipo lo echa mucho de menos.

    – En la sombra: Rubén Castro. Cada vez menos en la sombra, Rubén Castro ha aportado los goles que han permitido al Betis de Pepe Mel la evolución que ha sufrido en los dos últimos años y medio. Pero lo de esta temporada es difícil de clasificar, donde ha sido uno de los goleadores nacionales más productivas.

    – La revelación: Pabón. Deslumbró en la Copa Libertadores con el Atlético Nacional, pero no le fue bien en su primera mitad de temporada en el Parma. El Betis apostó por él y, aunque le costó arrancar, ha evidenciado muchísimas cualidades para ser un jugador importante en Primera División.

    – El ‘bluff’: Perquis. Es difícil encontrar un fiasco en una temporada tan buena, tanto a nivel colectivo como a nivel individual. Quizá podríamos citar al internacional polaco Perquis, que llegó para consolidar la zaga bética tras un exitoso paso por Francia, pero ha sido la cuarta apuesta de Mel para el centro de la zaga.

    Aficionado ilustre. Alejandro Sanz. Corazón partío, pero bético.

    camiseta_betis

    Es uno de los cantantes españoles que más discos ha vendido. Veinticinco años en lo más alto de la música, y con textos que han calado tan hondo, especialmente en el público femenino, como «Corazón partío», «El alma al aire» o «No es lo mismo». Madrileño, aunque con raíces andaluzas, nunca ha ocultado su fanatismo hacia el Betis. Son habituales sus comentarios en las redes sociales sobre los partidos de su equipo, y se deja ver de vez en cuando por el coliseo bético. Incluso participó en el concierto del centenario.

    Seguro que no lo sabes… Sexto equipo con más aficionados. Por detrás de los grandes.

    betis_depor

    El CIS cuantifica que, aproximadamente, el 58% de los españoles tienen como primer equipo al Real Madrid o al Barcelona. No era difícil de suponer. Tampoco es una gran novedad citar que Valencia, Athletic y Atlético de Madrid son los tres siguientes, rondando el 5%. Pero, ¿quién es el siguiente? Pues es el Betis. Una extensa encuesta del CIS concluye que el 3,3% de los españoles tiene como primer equipo al Betis. Tres puestos por detrás está el Deportivo, con un 2,2%.

    Once histórico 1990-2013.  Finidi, Joaquín y Benilson. Magia en la mediapunta.

    Previous ArticleAbel Aguilar escapa de la presión añadida
    Next Article Sin levantar el pie del acelerador
    Borja Ponte

    Últimas noticias
    13 junio, 2025

    Los recién ascendidos mueven ficha: renovaciones y despedidas en la Cultu y el Ceuta

    13 junio, 2025

    El Dépor ABANCA ya conoce las principales fechas del calendario de la próxima temporada en Liga F

    13 junio, 2025

    El Mirandés arrasa y deja al Racing de Santander en el ‘infierno’

    12 junio, 2025

    El Deportivo 24/25: la montaña rusa de febrero y la visita de Hidalgo a Riazor

    • Directos
    1 junio, 2025

    Comenta y sigue en directo el Deportivo – Elche

    29 mayo, 2025

    Dépor Juvenil – Betis, en directo: sigue en vídeo la semifinal de la Copa de Campeones

    25 mayo, 2025

    Así te contamos en directo el Zaragoza 1-0 Deportivo

    • Entrevistas
    13 mayo, 2025

    Óscar Marotías: «Es una temporada inmejorable, el playoff es un premio a los chavales y al club»

    1 mayo, 2025

    Obrador y su posible continuidad en el Dépor: «Quiero centrarme en entrenar y disfrutar lo que me queda aquí; es una opción y no descarto nada»

    17 abril, 2025

    Eva Dios: «La renovación tan larga fue un poco sorpresa y todavía no lo tengo del todo asimilado»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    Codigo promocional codere

    Kinemaland

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2025 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de cookies (UE)

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.