Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Adelante»Análisis del rival: Real Sociedad

    Análisis del rival: Real Sociedad

    165
    Por Redacción on 31 mayo, 2013 Adelante, El rival

    ‘Adelante’ dice adiós con la Real Sociedad en un partido vital, tanto para unos como para otros. Solo vale una victoria a la Real Sociedad para optar a jugar la Champions la siguiente temporada, al igual que al Deportivo para mantenerse.

    El Deportivo recibirá el sábado a la Real Sociedad, que aterrizará en A Coruña con la intención de llevarse los tres puntos y esperar un fallo del Valencia para clasificarse para la Liga de Campeones. Lo vascos solo han vencido en uno de sus últimos cuatro encuentros.

    Horizonte. Gran temporada en busca de su culminación Ya en Europa, buscan la puerta grande.

    real sociedad riki

    Un resbalón en un momento inoportuno, un balón que cambia levemente su trayectoria tras rozar una zona embarrada del terreno de juego, un rebote que sin saber muy bien por qué acaba en los pies de tu delantero centro. Cualquier pequeña acción cuyo resultado lo define el azar puede ser la diferencia entre una temporada histórica y otra desilusión más. En el caso de la Real Sociedad, los 90 minutos de mañana decidirán si la temporada que termina es una buena campaña en la que se han cumplido los objetivos pero no ha pasado a la historia del club o si termina una histórica campaña que devolverá al club txuri urdin, exactamente una década después de aquel equipo de los Nihat, Kovacevic y De Pedro, a la competición más importante a nivel de clubes. Para ello, la Real Sociedad necesita lograr dos puntos más que el Valencia en la última jornada. Es decir, ganar en Riazor en innegociable.

    La pizarra. Quilates arriba. La calidad diferencial está en el área contraria.

    Los cuatro puestos más avanzados del esquema de Philippe Montanier han sido la base sobre la cual la Real Sociedad ha edificado una temporada que ha superado todas las expectativas. En ellos, tres hombres han sido fijos y el otro ha ido rotando. Xabi Prieto, además del saber estar de un jugador de su experiencia, ha aumentado exponencialmente el peligro de todo balón que pasaba por sus botas. Griezmann, con ganas de comerse el mundo, ha dotado al ataque de una verticalidad constante, que dirigía cualquier ocasión hacia el portero rival. Y Carlos Vela, adaptable a cualquier posición, se ha erigido como el MVP del equipo. Zurutuza y Chory Castro les han acompañado en ocasiones, aunque el puesto habitualmente es para un Agirretxe on fire que ha rentabilizado de forma espectacular los minutos de juego.

    Por detrás de ellos, Illarramendi y Rubén Pardo forman una dupla made in Zubieta que garantiza el futuro del equipo de San Sebastián. Dos grandes promesas del fútbol español que han manejado a la perfección la brújula donostiarra, si bien en las últimas fechas Bergara también se ha hecho su sitio. Los Martínez (Íñigo y Carlos), junto a Mikel González y De la Bella, todos protegiendo al chileno Claudio Bravo, personifican el engranaje defensivo de un equipo orientado hacia el balón, pero que también es uno de los conjuntos que menos goles recibe de toda Primera División.

    Nombres propios. Juventud como patrimonio. Los donostiarras triunfan en el presente y prometen un gran futuro.

    illarramendi_real_sociedad

    Bajo los focos: Xabi Prieto. La Real dio un salto de calidad cuando Montanier lo colocó de mediapunta, un puesto en el que se ha asentado y ha brillado incluso más que en banda derecha. Calidad, visión de juego, disparo lejano y una exquisita capacidad de combinar ideales para el tridente ofensivo formado por Vela (14 goles), Griezmann (9) y Aguirretxe (13).

    En la sombra: De la Bella. Uno de los laterales zurdos más en forma del campeonato. Es el que más partidos ha jugado (35) de toda la plantilla, gracias a su incansable trabajo defensivo y a sus acertadas y constantes incorporaciones al ataque.

    La revelacion: Illarramendi. Con solo 23 años, el guipuzcoano es una de las sorpresas de la Real Sociedad y de toda la Liga BBVA. Enorme despliegue físico en la medular donostiarra y con un altísimo porcentaje de acierto en sus decisiones. La Real solo ha ganado uno de los seis encuentros en los que no ha podido contar con él.

    El ‘bluff’: Jose Ángel. Uno de los grandes fichajes de los vascos en el verano de 2012, pero que ha visto cortada su progresión ante el buen nivel de De la Bella. Tan solo ha participado en once encuentros, y estuvo a punto de marcharse del equipo en enero.

    Aficionado ilustre. Joseba Larrañaga. Un txuri-urdin en las ondas.

    banderin recurso

    Ameno, divertido, joven y guipuzcoano, así es el principal patrimonio de la Real Sociedad en lo que a medios de comunicación se refiere. Y es que Joseba Larrañaga (presentador de El Partido de las 12 de la Cadena COPE) ha preferido, desde siempre, dejar patentes sus colores, desde la prudencia, el respeto y sin forofismos, una característica que, junto a su buen hacer cada madrugada, lo ha convertido en uno de los locutores de radio más querido por los oyentes en España. Humilde y sin afán de protagonismo, Larrañaga ha llegado a lo más alto desde el trabajo y el silencio, como su equipo, la Real Sociedad, esta temporada.

    Seguro que no lo sabes… Récord histórico al alcance de la mano. Está a dos de igualar los 70 tantos que alcanzó Denoueix.

    piernas_real_sociedad_recurso

    Además de la posibilidad de clasificarse para la Liga de Campeones, el conjunto donostiarra podría superar ante el Deportivo su récord histórico de goles en una temporada. Raynald Denoueix consiguió que su equipo sumase 71 en la temporada 2002/2003, más que nunca en la vida de la entidad txuri-urdin, siendo este uno de los principales factores que llevó a la Real a terminar segunda en Primera División. En la campaña 2012/2013, los de Montanier han sumado 69 tantos, e igualarían la marca de aquella inolvidable plantilla formada por hombres como Xabi Alonso, De Pedro, Nihat o Kovacevic si marcan dos goles en Riazor, y la superarían si anotan tres.

    Once histórico (1990-2013). Centro del campo pulido en Zubieta. Gol empieza por ‘K’.

    ¡Únete a nuestro Patreon!
    Previous ArticleAranzubia: «Lo que más hay son ganas de que llegue el partido»
    Next Article El Jugador: Xabi Prieto
    Redacción
    • Website

    Equipo de redacción de Riazor.org.

    Próximo partido
    • J. 21. 29-01. S. Fernando – Deportivo (16:00)
    • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
    • Directos
    21 enero, 2023

    Así te contamos en directo el Deportivo 1–0 Rayo Majadahonda de Primera Federación, jornada 20

    14 enero, 2023

    Así te contamos en directo el Alcorcón 3–1 Deportivo de Primera Federación, jornada 19

    8 enero, 2023

    Óscar Cano: «Villares, ahora mismo para el equipo es eso. ¿Dónde falta hacer algo? Ahí lo pones»

    • Entrevistas
    26 enero, 2023

    Alfredo Santaelena: «En Riazor, el Deportivo tiene que ser un equipo arrollador»

    25 enero, 2023

    Ángel Puerto explica por qué «goza» defendiendo

    21 enero, 2023

    Lucho García: «Quiero ver el ambiente de Riazor que yo no pude vivir»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2023 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.