El Bilbao Athletic vs Deportivo disputado este domingo se saldó con un reparto de puntos entre ambos equipos. Sin embargo, el equipo herculino peleará en los despachos por aumentar su botín tras el encuentro de Lezama. La entidad blanquiazul ya ha anunciado que reclamará la posible alineación indebida del filial vasco. No será, ni mucho menos, la primera vez que el Dépor busque una compensación tras vivir lo que considera una situación injusta. Sin embargo, hasta el momento el éxito ha brillado por su ausencia.
Hace dos temporadas, el equipo gallego vivió dos polémicas en partidos disputados en el tramo final del campeonato. En la jornada 40, el Dépor recibía a un Extremadura ya descendido. En un final fatídico, los de Almendralejo vencieron por 2-3, acercando al equipo de Fernando Vázquez al abismo. Con un plantel plagado de canteranos, el Extremadura tuvo durante unos segundos solo 6 jugadores del primer equipo sobre el césped, cuando el mínimo obligado es de 7. Por ello, el Deportivo reclamó alineación indebida.
Esta circunstancia se debió a que Airam Cabrera tuvo que ser atendido fuera del terreno de juego. Sin embargo, aunque no estaba sobre el verde, sí seguía contando entre los futbolistas alineados. De esta forma, la petición del cuadro herculino no fue atendida. Y no fue por falta de insistencia. Hasta tres organismos (Comité de Competición, Apelación y TAD) revisaron la reclamación, pero todos la desestimaron. Sí Cabrera hubiera sido expulsado o sustituido, la situación hubiera sido diferente. Sin embargo, como su ausencia temporal se debió a una circunstancia del juego, el Extremadura no incumplió ninguna norma.
Dos semanas después, comenzó uno de los episodios más esperpénticos de la historia reciente del fútbol español. En una última jornada con el descenso todavía por decidir, un positivo por COVID en el Fuenlabrada obligó a paralizar su visita a Riazor. Sí se disputaron el resto de partidos, que se saldaron con una serie de resultados que suponían el descenso del Dépor sin posibilidad de competir. La repetición de la jornada, la liga de 24, las sanciones al Fuenlabrada por su relación con Tebas… Fueron varios los frentes que abrió el Deportivo, pero de nuevo se fue de vacío de todos ellos.
El precedente del Reus en la 18/19, a favor del Deportivo
En la temporada 18/19, el Reus vivió en Segunda División un caso similar al protagonizado ahora por el Extremadura. Aunque arrancó el curso y disputó un buen número de partidos, el equipo catalán fue expulsado de la competición por sus problemas económicos. En ese caso, los partidos no disputados se contabilizaban en la tabla (como sucede ahora con el Extremadura). Sin embargo, no podían usarse dichos encuentros para cumplir una sanción.
De hecho, tal y como recuerda La Voz de Galicia, el propio Deportivo fue uno de los equipos que se vio envuelto en esta situación. Justo antes de la jornada en el que se hubiera medido al Reus, el Dépor se enfrentaba a la UD Las Palmas. Ante los canarios, Diego Caballo vio la quinta amarilla y Edu Expósito fue expulsado. Pese a que una semana después el equipo sumó los tres puntos ante el Reus, el salmantino y el canario se perdieron también el siguiente partido, contra el Almería.
La situación quedaba explicada en el artículo 56 del código disciplinario de la RFEF: «La suspensión por partidos que sea consecuencia de la comisión de infracciones de carácter leve, implicará la prohibición de alinearse, acceder al terreno de juego, al banquillo y a la zona de vestuarios, en tantos aquellos como abarque la sanción por el orden en que tengan lugar, aunque por alteración de calendario, aplazamiento, repetición, suspensión u otra cualquiera circunstancia, hubiese variado el preestablecido al comienzo de la competición, en los partidos de la misma competición en que dicha infracción fue cometida».
La RFEF ya ha demostrado este año que no le tiembla la mano
Además del ‘caso Reus’, el Deportivo tiene otro elemento más cercano que parece invitar al optimismo. Esta misma temporada, ya hubo un partido de la Primera RFEF con una reclamación de alineación indebida. Y salió adelante. Esta situación se dio en el DUX vs Unionistas de la jornada 10, que terminó con empate a cero.
El equipo infractor fue el salmantino, que durante unos segundos jugó con doce futbolistas. Once días después del encuentro, el Comité de Competición decidió dar el encuentro por perdido a Unionistas, reconociendo que había cometido alineación indebida. Así, el Dépor podría no tener que esperar mucho para conocer la decisión sobre su reclamación y, al contrario que en ocasiones anteriores, esta podría ahora salir adelante.