El Deportivo Juvenil ya conoce al que será su primer rival en la final four de la Copa de Campeones de la División de Honor Juvenil. Los deportivistas se enfrentarán al Betis en las semifinales del torneo que definirá al campeón de España en esta categoría.
El estadio de El Toralín, en Ponferrada, será el escenario de una final a cuatro en la que también están presentes el Valencia y el Real Madrid, equipos que conforman la otra semifinal. El Dépor Juvenil disputará su primer partido el próximo jueves 29 (20:00 horas) y esperará, en caso de clasificar, hasta el domingo 1 de junio para jugar la final.
El Deportivo llega a estas semifinales en un gran estado de forma. Después de firmar un gran final de temporada le arrebató el primer puesto del grupo I de la División de Honor al Celta. Las tres últimas victorias, ante el Racing de Santander, el Oviedo y el Val Miñor; fueron claves para adelantar a un Celta que se dejó puntos por el camino.
Esta buena dinámica se prolongó en los cuartos de final de esta competición. El Deportivo avanzó a esta final four tras vencer con autoridad al Tenerife. El 0-6 de la ida encarriló la eliminatoria en favor de los deportistas. También vencieron en el encuentro de vuelta (2-1), en Riazor, clasificando de este modo a la final a cuatro de la Copa de Campeones.
Los béticos, por su parte, fueron los encargados de eliminar al otro equipo canario clasificado para esta Copa de Campeones. El cuadro sevillano se deshizo de la UD Las Palmas con un resultado global de 3-5 en la eliminatoria. En la temporada regular, los verdiblancos quedaron como líderes del grupo 4 aventajando a su máximo rival, el Sevilla, en nueve puntos.
El conjunto de Heliópolis es ya un habitual en estas citas en los últimos años. El juvenil del Betis llegó hasta la final de las dos últimas ediciones de la Copa de Campeones. En ambas quedó como subcampeón, cayendo en la primera contra el Real Madrid y en la más reciente ante el Atlético.
La posibilidad de volver a ser campeones y clasificar a Europa
Con el objetivo de repetir la hazaña conseguida hace ya cuatro años, el Deportivo viajará a Ponferrada para hacer frente a esta fase final en la que buscará su tercer campeonato de España juvenil. En la temporada 2020-21 los blanquiazules se alzaron con este trofeo después de acabar con el Real Madrid en semifinales y con el Barcelona en la final. Jugadores como Mella, Barcia o Yeremay ya dejaban muestras de su talento en ese torneo y al año siguiente en la UEFA Youth League, una competición que podría volver a disputar el Dépor cuatro años después.
El vencedor de esta Copa de Campeones clasifica de manera directa a la máxima competición europea del fútbol juvenil. Precisamente gracias a esta competición se vivieron noches memorables en un Riazor que, en la visita del Dinamo de Kiev, ostenta una de las mejores entradas de la historia del campeonato, con más de 20.000 deportivistas en las gradas.
El subcampeón también podría clasificar en caso de que el otro finalista sea el Madrid. La presencia del primer equipo en la próxima edición de la Champions asegura una plaza en la Youth League para la cantera merengue. En caso de que los blancos clasifiquen a la final, el segundo clasificado de la Copa de Campeones estaría presente, la próxima temporada, en la élite del fútbol europeo.