Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Entrevistas»Blas Alonso: «Mi objetivo siempre será volver y sueño con jugar en el Dépor»

    Blas Alonso: «Mi objetivo siempre será volver y sueño con jugar en el Dépor»

    0
    Por Alfonso Núñez on 13 marzo, 2019 Entrevistas

    Tras doce años de formación en Abegondo, Blas Alonso hacía las maletas hace un mes y medio y emprendía rumbo a Salamanca. Tras pasar por todos los equipos de cantera, el lateral no logró asentarse en el primer equipo esta pretemporada y después de la llegada de David Simón regresó al Fabril. La mala temporada del filial provocó una pequeña revolución por parte del club en este mercado invernal que acabó con su salida. Blas defiende, en la primera entrevista que concede tras su marcha, el gran papel de compañeros como Edu Expósito o Caballo en el primer equipo y tiene claro que su gran objetivo es regresar algún día al equipo de su corazón.

    ¿Cómo te va todo en esta nueva etapa?

    Pues la verdad es que estoy muy contento y me siento como en casa. Me acogieron fenomenal desde el primer día y cada día estoy más adaptado y más contento.

    Sigues jugando en el mismo grupo de Segunda B.

    Es una situación extraña porque juego en campos y contra rivales que ya había jugado este año pero eso hace que la adaptación sea más sencilla y no estoy excesivamente lejos de A Coruña.

    Estás además en un equipo histórico.

    Eso es muy importante para mí. Tenemos una afición increíble, que viaja con nosotros y nos apoya muchísimo.

    ¿Te daba mucho vértigo marcharte del equipo donde has estado toda la vida y de tu ciudad?

    Al principio tenía algo de miedo porque el cambio era muy grande pero por suerte las cosas están saliendo muy bien. Estoy encantado, jugando muchos minutos y en ese sentido la adaptación fue buena y eso me ayudó mucho.

    Foto: Fernando Fernández

    Minutos era lo que necesitabas estos meses después de una primera vuelta complicada.

    A pesar de contar con algunas ofertas de equipos de playoff preferí venir aquí porque pusieron mucho interés en mí, querían que les ayudara en el campo y siempre dije que mi objetivo era sumar minutos y seguir creciendo. Eso es lo que me hace feliz y me encuentro con ganas de seguir aprendiendo y ganando experiencia.

    Con la tranquilidad que otorga el tiempo, ¿cómo se produjo tu marcha del Dépor?

    Fueron unas semanas difíciles y muy ajetreadas. De repente se dio la situación de tener que salir. Por suerte todo salió bien y llegué a un club que realmente me quería y apostó por mí. Por desgracia tuve que abandonar el Dépor pero por suerte llegué a un sitio en el que me querían.

    ¿Qué crees que pasó este año?

    Creo que desde el principio la planificación en el Fabril no fue del todo buena. Varios jugadores estuvimos haciendo la pretemporada con el primer equipo y en el Fabril no había suficientes jugadores. Hubo fichajes que llegaron un poco tarde porque el mercado en estas situaciones siempre es complicado. Nos faltó entrenar más tiempo juntos. Tuvimos un comienzo bastante malo y eso para un equipo joven como nosotros marcó mucho la temporada y los resultados no llegaron en ningún momento.

    Llegaste a ser titular en el amistoso ante el Bergantiños con el primer equipo esta pretemporada.

    Empecé la temporada con mucha ilusión y con muchísimas ganas de trabajar para aprovechar la oportunidad. Creo que me la merecía y pienso que cumplí como un jugador más, pero el club decidió traer otro lateral para el primer equipo, algo que entiendo si el club no me veía todavía preparado para hacerme con ese puesto, y a partir de ahí ya bajé con el Fabril y la temporada empezó fatal porque ninguno de los jugadores rendimos como deberíamos y eso nos penalizó bastante.

    ¿Confiabas en que podías quedarte en la primera plantilla?

    Sinceramente lo intenté pero lo veía difícil. De hecho me subieron por la lesión de Gerard Valentín y ahí intenté darlo todo pero sabía que lo más normal es que volviera al Fabril cuando se recuperara.

    ¿Para un jugador joven es complicado gestionar toda esa situación?

    Una vez que lo piensas en frío creo que es algo entendible que a los jugadores jóvenes les cueste manejar todo lo que les pasa. En mi caso se me prometieron unas cosas que no se dieron. Bajé al Fabril pero lo hice con la misma ilusión de siempre y con muchas ganas de jugar. Fue un orgullo para mí ser capitán y siempre lo he dado todo. Ya te digo que este año las cosas empezaron mal y las cabezas fueron a menos, por mucho que intentamos revertir la situación. Psicológicamente no nos salía nada y creo que es lo que ha pasado este año.

    Al final no todo es una cuestión futbolística, la mente también juega.

    Por supuesto. Quiero dejar claro que para nosotros jugar en el Fabril es algo increíble. Incluso los jugadores que vienen de fuera saben que llegan a un filial de uno de los equipos más grandes del fútbol español. Los resultados no llegaban desde el primer día y eso nos dificultó la temporada. Lo de este año no ha sido falta de implicación por parte de nadie, simplemente fue una cuestión de resultados. Es cierto que probablemente podríamos haber dado algo más al principio de temporada pero psicológicamente resultó muy complicado levantar esa dinámica negativa.

    ¿Que fue lo que se te prometió y no se cumplió?

    Para mí fue difícil asumir que no iba a hacer la pretemporada con el primer equipo porque en mi cabeza estaba al cien por cien que en verano iba a trabajar con ellos. Subí por la lesión de Gerard pero fue algo puntual. Yo no sé si me lo merecía o no, porque en eso no entro, pero creo que las cosas hay que hacerlas bien. Para mí fue un golpe duro e intenté pasar página pronto para centrarme en el Fabril. Desgraciadamente la temporada no ha sido buena pero quiero mandar un mensaje de ánimo a mis ex compañeros y animarles a que sigan luchando.

    ¿Qué sentiste ante la gran cantidad de mensajes recibidos tras tu salida del Dépor?

    Pues fue una satisfacción enorme el hecho de ver que mucha gente me entendía y me apoyaba en mi situación. Me he dejado la piel por el club y creo que la gente eso lo ha visto. Tras todos estos años creo que no me llegó la recompensa de ser jugador del primer equipo pero me marché muy emocionado por todas esas muestras de cariño por parte de la gente. Eso al final para un jugador y un deportivista como yo es lo más importante, más allá de la categoría donde esté.

    Después de todo lo que costó el ascenso da pena ver al Fabril tan abajo.

    Por supuesto. Al final el fútbol son momentos. Nosotros intentábamos pensar que con dos victorias seguidas la situación podía cambiar pero desgraciadamente no pasó. Creo que ni el año pasado éramos tan buenos ni este año tan malos. Desde aquí solo les puedo decir que sigan luchando y peleando hasta el final.

    Foto: Fernando Fernández

    ¿Crees que en ese grupo de jugadores había más futbolistas que se merecían una oportunidad con el primer equipo?

    Seguro que sí. Día a día lo están demostrando Edu y Diego en el primer equipo y Borja Galán en el Alcorcón o Pinchi en el Atlético B. Estoy convencido de que más jugadores del Fabril merecían una oportunidad con el primer equipo.

    ¿Qué te dicen y cómo estás viendo a Edu y Diego?

    Pues muy bien. Teníamos un grupo espectacular y mantenemos el contacto muy a menudo. Todos estamos muy contentos del rendimiento de ellos dos, porque para mí están siendo dos piezas fundamentales e importantísimas para el equipo. Están demostrando que son dos de los mejores jugadores del Dépor y se encuentran en un gran estado de forma. Creo que representan a la perfección lo que era el Fabril del año pasado y que algún jugador más podía estar ahí con ellos.

    Formasteis un grupo irrepetible.

    Se juntó todo. Era un equipo increíble en el campo y los resultados llegaron muy pronto, eso fue clave. Pero sin duda lo más importante es que fuera del campo éramos un grupo de amigos y de ahí acuñamos el término Fabrilia, porque la realidad es que éramos como una pequeña familia.

    ¿Cómo te las apañas para ver los partidos del Dépor?

    Al estar en Salamanca las distancias y los viajes son más cortos y por suerte puedo ver muchos partidos. Sobre todo me alegro por Edu y por Diego por todo lo bueno que les está pasando porque se lo merecen.

    ¿Mantienes en tu habitación de Coruña el póster del ascenso con tu imagen en el fondo?

    Por supuesto. Eso queda ahí puesto para toda la vida y es un recuerdo imborrable.

    ¿Qué significa para ti el Dépor?

    Para mí nada ha cambiado. De hecho al estar fuera se echa todavía más de menos. Quien me conoce sabe lo que siento por ese escudo y desde aquí soy uno más apoyando al Dépor, Fabril y todas las categorías inferiores, porque pasé por todas y sé lo que es. Estoy convencido de que algún día volveré a vestir esa camiseta. Desde Salamanca mando todo el apoyo del mundo para que el primer equipo ascienda y para que el Fabril tire hacia adelante.

    Estoy convencido de que más jugadores del Fabril merecían una oportunidad con el primer equipo

    Con 22 años que tienes, veo que mantienes un objetivo.

    Mi objetivo siempre va a ser volver y sueño con jugar en el Dépor porque siempre he dado todo por esa camiseta y por mi ciudad.

    En el tramo final de Liga visitarás Abegondo con la camiseta de Unionistas.

    Es un día que tengo marcado en el calendario y muy especial. He pasado doce años en Abegondo y será muy extraño para mí. Cada vez que hablo con mis compañeros ya les digo que ganen todos los partidos de aquí al final menos ese, pero sin duda será un día muy especial.

    Previous ArticleEl Deportivo vuelve a la rutina buscando recuperar sensaciones (GALERÍA)
    Next Article La presentación de Víctor Silva y la rueda de prensa de Carmelo del Pozo, en directo
    Alfonso Núñez

      Próximo partido
      • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
      • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
      • Directos
      19 marzo, 2023

      Así te contamos en directo el Cultural Leonesa 1–0 Deportivo de Primera Federación, jornada 28

      18 marzo, 2023

      Sigue en vídeo y en directo el Dépor Abanca – Barça B

      12 marzo, 2023

      Óscar Cano: «En la segunda parte nos ha faltado todo»

      • Entrevistas
      23 marzo, 2023

      Davo: «La celebración fue un cúmulo de cosas, la rabia que tienes dentro cuando quieres ayudar y las lesiones no te dejan»

      18 marzo, 2023

      Arturo Rodríguez: “No quiero que me encasillen como jugador referencia, puedo participar en el juego»

      3 marzo, 2023

      Isi Gómez quiere dejar atrás las lesiones: «Ante el Badajoz me rompí el ligamento del dedo gordo de la otra mano, me puse esparadrapo y a jugar»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.