Borja Jiménez ya habla como entrenador del Deportivo. En su primera rueda de prensa, explicó que «cuando se abrió la posibilidad de entrenar al Deportivo, hablando con la gente de mi entorno, tenía claro que quería estar aquí. Paralizamos el resto de cosas que podíamos tener de otras categorías, quería formar parte del Deportivo». Además, añadió que en estos momentos ve muy difícil que Luis Fernández firme por el club.
Explicó la metodología del día a día. «Lo que se está haciendo es un trabajo muy consensuado. Cada uno podemos aportar nuestra visión de los jugadores que hemos visto, cada uno tenemos nuestra forma de entender qué puede aportar el futbolista, qué puede aportar al club. Dentro de ese análisis, del conocimiento de mercado que tiene en este caso toda la secretaría técnica intentamos traer a jugadores que quieran estar aquí con nosotros, con la misma ilusión, que conozcan la categoría. Los primeros fichajes han ido encaminados por ahí. Independientemente de la categoría, buscamos un jugador con muchas ganas de querer estar en el Deportivo. Estoy siendo muy partícipe en todas las decisiones, creemos que es la forma de trabajar».
Aunque dejó claro que no quería hablar de casos en concreto, destacó que a «cada jugador se le ha transmitido desde la secretaría técnica lo que será su futuro. Para bien los que queremos que continúen, para mal los que hemos decidido que salgan del equipo. Es más fácil que puedan entrar jugadores que poder sacarlos. Cada situación nos llevará a un escenario diferente. El club está preparado para todos los escenarios. Será un proceso largo, estamos pendientes de la fecha de inicio de competición. Cada jugador conoce su situación y hay que tener paciencia. Hay jugadores que querrán salir y no queremos que salgan y al contrario. Es lo de cada mercado».
Además, dejó claro que «las últimas semana del mercado te ofrecen cosas que ahora son impensables. Hablas con jugadores ahora que te dicen que solo valoran Segunda y en agosto te pueden pedir venir al Deportivo. Hay que tener paciencia y, sobre todo, elegir bien».
El fichaje de Alberto Quiles
«Con Quiles tenemos un delantero de buena interpretación de juego, un llegador de segunda línea, que entiende el juego por dentro. El resto de atacantes tendrán que ser diferentes, alguien que te pueda dar más juego directo. Necesitaremos otro delantero que ataque espacios cuando los partidos se abran. Es fundamental que entre ellos se complementen».
Aguirre, lateral o interior
«Dentro de la polivalencia de Aguirre, también tenemos a Héctor en plantilla. Diego es un lateral muy rápido en últimos metros, tiene buen centro intermedio. Inicialmente no partía en esa posición cuando lo hizo en fútbol profesional, sus últimos años sí lo han ido llevando hacia ahí. De extremo nos da jugar cerca de línea de banda, con posibilidad de centro. De lateral nos va a dar mucha continuación de acciones, de llegar a línea de fondo. Es un jugador polivalente, que te hace dos sitios, que lo hará en dos sitios, que conoce la categoría, que viene del Numancia que es un gran club. Ha competido a gran nivel, ha estado fuera, sabe lo que es la presión de un club grande. Nos puede aportar muchas cosas».
El fichaje de Ian Mackay
«Queremos gente que quiera estar con nosotros, Ian Mackay viene de ser nombrado mejor portero de Segunda y quería estar en el Deportivo. Son situaciones de mercado que igual no contemplas en el inicio, pero cuando se abre la posibilidad no puedes decirle que no. Tenemos otros tres porteros, buscaremos soluciones para cada uno de ellos. Habrá jugadores que quieran continuar, otros que no, otros que nosotros busquemos una fórmula para que no estén este año y puedan volver… cada uno es libre de manejar su futuro en su casa. Iremos viendo la situación personal y profesional de cada uno e iremos decidiendo».
En cuanto al perfil de portero, bajo su punto de vista «lo principal de un portero es que pare. Suena atópico, pero no priorizo que el portero deba tener buen juego con los pies. Es importante para algunos reinicios pero no soy de esa ciencia de decir que obligatoriamente tenga buen juego con los pies. Nos iremos a un portero que tenga que defender muchos metros de distancia con los centrales, que el equipo vaya en bloque alto. Necesitamos un portero con un nivel de concentración muy alto, el número de ocasiones que nos generen no debe ser muy elevado. Pero por la manera de entender el fútbol, pueden ser ocasiones claras de gol, deberá estar muy acertado en esas ocasiones que generen. Es fundamental el manejo del juego aéreo, ante situaciones de faltas laterales se hacen envíos cercanos al área. Pero no priorizo la necesidad del juego con los pies».
El futuro de Salva
«Su salida e puede dar o no, son casos concretos. Salva es jugador del Deportivo, me refería a Héctor por ser el que más ha participado como lateral durante el año. Estamos abiertos a cualquier situación de mercado. Aguirre por delante no nos colapsaba la situación del lateral izquierdo. Son tres jugadores y el más específico para hacerlo por delante es Aguirre».
Luis Fernández no es una opción en estos momentos
«Es muy difícil que vuelva, por lo menos este año. Esa es la verdad. He podido estar con él, el jueves o el viernes. Ahora mismo es difícil que haya un nexo de unión entre los caminos de Luis y el Dépor. Viene de hacer dos buenos años y es un mercado muy amplio. Tengo claro que Luis quiere jugar en el Dépor, pero también te digo que creo que no va a ser este año. Pero igual la situación en agosto es diferente».
Las salidas en el Deportivo
«Ahora mismo en el Deportivo prima el criterio deportivo. No conozco con exactitud los temas económicos, ni quiero, de ningún jugador. El mercado va cambiando. Lo que hoy puede parecer muy cercano, en diez días puede estar imposible y al contrario. Principalmente, primamos lo deportivo».