El Fabril debutó con empate el pasado fin de semana en Segunda Federación ante uno de los rivales más potentes de la categoría como es el Real Avilés Industrial. El centrocampista Brais Val comentó en A Balón Parado la polémica mano no señala en favor de los deportivistas y dio su punto de vista sobre el papel de los canteranos en el primer equipo.
La polémica mano no pitada en el Real Avilés vs Fabril
«La verdad que en el momento, donde yo estaba colocado, no lo vi tan claro. Es verdad que cuando vi la reacción de Martín (Ochoa), que fue quien intentó hacerle la vaselina, y la reacción del portero llevándose las manos hacia atrás, me di cuenta de que había sido clarísimo. Aun así tampoco le di tanta importancia. Luego cuando llegué al bus y me puse a ver los vídeos me pareció una animalada que no lo hayan pitado. Así es el fútbol y hay que jugar con eso».
«En el momento de la acción solo protesta Martín y no sé si Diego (Gómez) también. El resto del equipo estábamos con la incertidumbre de no saber si era tan claro o más dudoso. Si lo llegásemos a ver tan claro como realmente es y cómo se vio en el vídeo, yo creo que todos hubiésemos protestado un poco e igual nos hubiese sacado un poco más del partido. Dentro de lo malo de que no nos pitaran una acción tan clara, por lo menos no nos sacó del partido».
Sensaciones positivas tras el partido
«Al acabar el partido teníamos la sensación de poder haber conseguido la victoria, pero con el paso de los días íbamos a valorar más el punto. Por el rival que era, el campo, el primer partido en esta categoría para la mayoría de los jugadores… Entonces es un punto para estar orgullosos y que nos anima para seguir luchando y compitiendo».
Oportunidades con el primer equipo
«Hubo un cambio, porque empezamos la pretemporada cinco o seis canteranos con el primer equipo. Luego fueron cambiando, algunos bajaron, otros subieron. Es verdad que hay una preocupación por ver a los jugadores del Fabril. Quién está preparado, quién se puede adaptar más a las necesidades del equipo… Es de agradecer y, personalmente, las 2-3 semanas que estuve con el primer equipo son como un premio. Te sirven para adaptarte a un ritmo más alto y luego a competir como me está ayudando con el Fabril. Hay que tenerlo como un objetivo, pero con los pies en el suelo. Saber que tenemos que rendir con el Fabril y luego lo que venga a mayores bienvenido sea«.
Adaptación a la Segunda Federación
«Notas la diferencia ya cuando llegas al estadio. Ya ves un estadio, un túnel de vestuarios… Estás acostumbrado a Tercera, donde los equipos son más humildes, y llegas al campo de Avilés y ves otra cosa. El ritmo de competición es una marchita más. Técnicamente todos los jugadores son muy buenos y físicamente son iguales que tú. Estamos preparados y es adaptarse poco a poco. Es cierto que nos tocó empezar con la mayor piedra de toque de la categoría«.
Las caras nuevas del Fabril
«Tim (Caroutas) es físicamente un portento. Cuando se lesionó el año pasado fue algo que nos jodió bastante porque nos hubiese dado muchísimo en Tercera. No es un fichaje pero como si lo fuera».
«Las caras nuevas han mostrado muy buen nivel todos. Algunos han empezado de inicio, otros aun no jugando, pero los cuatro que hay, más David Vilán, que se ha incorporado hoy a los entrenamientos, nos van a aportar mucho».
El gol de David Mella ante el Lugo
«Es el tiro que siempre le decíamos que hiciera en el Fabril. Tiro cruzado abajo. Al final tuvo que subir para meterla cruzada. Le vino bien subir, le motivó (risas)».