Todavía no se han abierto las puertas del mercado de invierno, pero el éxodo en el Extremadura ya ha comenzado y parece imparable. En los últimos días se han confirmado hasta cinco salidas, futbolistas que además ya han encontrado nuevo equipo. Después de la huelga que llevó a la incomparecencia contra el Deportivo, el club y la plantilla llegaron a un acuerdo para seguir jugando hasta final de 2021 con la condición de que todo aquel que quisiera salir en enero no tendría problema. Y los efectos de ese acuerdo comienzan a verse ahora.
Las salidas del Extremadura no son las de jugadores cualquiera. Empezando por Kike Márquez, el gran capitán. El andaluz se marcha como una leyenda después de vivir las últimas cinco temporadas en Almendralejo. Con una emotiva despedida, se despidió para poner rumbo al Albacete de Rubén de la Barrera y reforzar a uno de los candidatos al ascenso en el grupo II de Primera RFEF.
Y esa ha sido la tónica de sus compañeros hasta el momento. Es este un punto a favor para el Deportivo, aunque sea de forma indirecta, ya que los futbolistas que están saliendo del Extremadura no se quedan en el grupo I. Pastrana, Elías y Lolo también pelearán por estar arriba en Atlético Baleares, Nástic de Tarragona y Atlético Sanluqueño, respectivamente. Mientras que Rubén Mesa refuerza el ataque del UCAM Murcia. Estas cinco salidas del Extremadura se unen a la de Saúl, que fue el primero en marcharse ya hace semanas al no aceptar el acuerdo. El lateral milita actualmente en el San Fernando.
Más allá de las salidas, pendientes del futuro del Extremadura
Esta desbandada deja bien a las claras el delicado momento que está viviendo el Extremadura. Tres de las salidas son de jugadores que forman parte del Top-5 de minutos disputados. Y otros dos han sido titulares de forma habitual.
Conocida desde hace días la noticia de que el administrador concursal comunicó a la jueza que el dinero no había llegado al club, todo queda pendiente de la sentencia. Si la magistrada decide tumbar el acuerdo con los acreedores, el club de Almendralejo se verá abocado a la liquidación. Pero mientras eso no sucede, habrá que ver sí continúa compitiendo en Primera RFEF y, sobre todo, cómo lo hace si la salida de futbolistas continúa produciéndose.