El Dépor Abanca es colista, con 17 puntos, a 6 de la zona de permanencia. Por delante restan 9 partidos de liga y la situación, lógicamente, es delicada. Además, por si esto fuera poco, varios rivales directos han sido capaces de puntuar en las últimas jornadas contra equipos de la parte alta.
Claro que el panorama no es alentador. Pero ha costado tanto llegar hasta aquí, el camino hacia la Primera Iberdrola ha sido tan duro… Que mientras las matemáticas no digan lo contrario, hay que creer, hay que ver el vaso medio lleno. Justo antes de medirse al Barça -y del parón obligado-, el Deportivo fue capaz de competirle de tú a tú a todo un Real Madrid. Este domingo (12h, LaLigaSportsTV), ante el Valencia (10º), intentará recuperar esas buenas sensaciones para seguir con vida.
El plan de Manu Sánchez
La mejor noticia de la semana ha llegado en forma de altas: Manu Sánchez recupera para esta jornada a Ainoa, Alba Merino, Gaby y Athenea, 4 indiscutibles. Salvo sorpresa, el Dépor Abanca mantendrá su plan de los últimos partidos -Barça al margen-: buscará presionar la salida de balón de un Valencia que sale jugando desde atrás. En ese contexto, robando alto, se encuentra cómodo el Deportivo; que luego necesita menos pases en la fase de creación para llegar a la portería rival. El regreso de las habituales a la lista permitirá que Manu recupere su once tipo y, muy probablemente, el esquema de la última victoria contra el Rayo (1-5-3-2).

Convocatoria del Dépor vs Valencia: Sullastres, Jessi Carro, Villegas, Stephannie Blanco, Iris Arnáiz, Michelle Romero, Athenea, Alba Merino, Gaby, Helena, Lorena Bedoya, Lady Andrade, Peke, Ainoa, Cris Martínez, Carlota Sánchez, Patri López, Eva Dios, María Figueroa y Tati.
EL RIVAL
Cambio de ciclo
El Valencia ha protagonizado este curso un cambio de ciclo. Jugadoras que ya forman parte de la historia de la sección, como la vilagarciana Mari Paz Vilas, Paula Nicart o Natalia Gaitán, abandonaron la ciudad del Turia para emprender nuevas aventuras profesionales. Para sustituirlas, el club apostó por jóvenes talentos como Anna Torrodà o Candela Andújar. Y el proyecto no va del todo mal. Hasta la fecha, el Valencia está cumpliendo su objetivo de vivir en la zona tranquila de la tabla después de una 2019/20 para olvidar.
El plan de José Bargues
El Valencia de José Bargues es un equipo que, en fase de iniciación, intenta salir jugando desde atrás, con las dos centrales muy abiertas. Y en campo rival es vertical, busca la movilidad y la profundidad de la gente de arriba (como Asun o la pichichi Ellen Jansen). Las transiciones ofensivas son otra de sus armas. Cuando actúa Candela Andújar como mediapunta, la catalana es la principal encargada de filtrar balones a la espalda de la zaga rival. Con espacios, además, tiene un gran disparo de media distancia. Otro aspecto a tener en cuenta del Valencia es el balón parado. Ahí, el equipo ché cuenta con buenas rematadoras como Cubedo, Marta Carro o Jansen.
En cuanto a su dinámica actual, el equipo blanquinegro viene de romper una racha de 7 partidos seguidos sin ganar. No en vano, el fin de semana pasado derrotó a uno de los equipos revelación de la liga: el Madrid CFF (2-0).
Convocatoria del Valencia vs Deportivo: Enith, Noelia Gil; Pujadas, Cristina Cubedo, María Jiménez, Esther, Kerlly, Bea Beltrán; Marta Carro, Guerrero, Salmi, Candela, Sandra, Alejandra, Torrodà, Asun, Jansen, Anita Marcos.
En corto
En lo que va de temporada, el Valencia solo ha sido capaz de ganar un partido como visitante: el de la primera jornada contra el Sporting de Huelva. Desde entonces, 7 derrotas y 5 empates.

Jugadora a seguir
De todos los nombres propios del Valencia, vamos a quedarnos con el de Anna Torrodà (2000). Habitual en las categorías inferiores de la selección española, se formó entre la base del Espanyol y del Barça. Es una mediocentro de gran envergadura que destaca por su golpeo de balón, su buena colocación y su visión de juego. El Valencia abonó el verano pasado 20.000€ al club perico -coste fijado en las famosas listas de compensación- para poder ficharla.