En el verano de 2016, cuando a Cris Martínez le surgió la posibilidad de realizar una prueba con el Deportivo ABANCA, militaba en la liga regional de Castilla y León. Hoy, 3 temporadas más tarde, es una de las futbolistas más destacadas del equipo coruñés, y está a un paso de la Liga Iberdrola. Este domingo, a partir de las 11h, juegan ante el Femarguín canario la ida de la final por el ascenso.
Tercera temporada en A Coruña. Ya más que asentada en la ciudad y en el club, supongo.
Sí, cuando me ficharon, por así decirlo, no me lo esperaba, pero ahora estoy encantada aquí.
Es que es muy curioso cómo se fraguó tu fichaje por el Dépor. Explícalo.
Vinieron María Perdiguero (Perdi) y Elvira de Ávila, y cuando subían (para A Coruña) se acordaron de mí, hablaron con Manu y Manu me llamó el mismo martes y me dijo si quería subir a entrenar. Subí, entrené ese mismo martes y me dijeron si me quería quedar, y yo encantada. No me lo esperaba, pero encantada.
Y ni siquiera eras lateral cuando llegaste.
No, no. Yo jugaba en un equipo de Astorga, en Regional, no tenía mucho nivel, y allí jugaba en el medio, donde me pusieran… Y cuando llegué aquí, ya casi al primer entrenamiento, Manu y Aitor me dijeron: ‘Tú eres lateral’. Y hasta ahora.
Un poco también por las necesidades que tenía el equipo en aquel momento.
Sí, en ese momento se acababa de hacer el equipo. Tenía mucha gente muy buena en el medio y arriba, y en la defensa, por supuesto, pero en el lateral había solo una persona y me acogieron a mí también.

Sin embargo, aún quedan restos de cuando jugabas más arriba que te delatan. Siempre estás pisando línea de fondo.
Sí, a mí me gusta subir y ayudar arriba todo lo que pueda. Y como Manu me da esa libertad, genial.
Aparte, con el 4-4-2 en rombo, tienes muchísimos espacios en banda.
Sí. Las interiores tienen que salir a apretar a la lateral, pero sino salgo yo y puedo subir todo lo que quiera. No hay ninguna restricción.
Cris Martínez: «Cuando llegué aquí, ya casi al primer entrenamiento, Manu y Aitor me dijeron: ‘Tú eres lateral’»
Ante el Oviedo, 3 de los 4 goles llegaron a balón parado. Ante el Alhama, 3 de 5. Es una de vuestras fortalezas.
Sí, Manu siempre nos lo dice, que tenemos que aprovechar nuestros fuertes, y se ha visto en los goles.
Para los rivales es difícil de contrarrestar eso.
Sí. Además el Alhama también era fuerte en eso, en el balón parado, y supimos también defenderlo.
¿Qué ha significado la oportunidad del Dépor para ti?
Yo no esperaba más del fútbol en mi vida, la verdad, yo iba a seguir jugando en Astorga los años que pudiera vivir allí cerca, pero cuando me surgió esto dije: ‘Jo, ¿por qué no?’ Todas mis compañeras del León o de la Selección de Castilla y León habían llegado más lejos que yo, y me dije: ‘¿Por qué no?’ Y aquí estoy, encantada.
Esta temporada estás disfrutando de la regularidad que no tuviste en los dos años anteriores por las lesiones.
Sí, el primer año tenía un poco más de regularidad, pero me lesioné en un torneo en Vitoria y se me fastidió un poco la temporada. Y en el segundo, a pesar de estar menos tiempo lesionada, no tuve tanta continuidad en el equipo. Este año pues ya sí.

¿Esa serie de lesiones hace que ahora valores más la regularidad que estás teniendo?
Sí, a ver, yo las dos veces que me lesiono es por un choque con otra persona. En esta temporada no he tenido esa mala suerte, por así decirlo. Claro que lo valoro. Y por eso me lo han premiado de esa manera, jugando más.
¿Cómo ha ido progresando el proyecto a lo largo de estas 3 temporadas?
Han ido fichando a gente con más experiencia y han ido llegando, han dado otra vuelta a lo que es el equipo que había de principio, con jugadoras tan jóvenes, y creo que ahora, la suma de todo eso ha hecho que este año haya salido todo tan bien.
Lleváis algunos meses trabajando con el psicólogo del club. ¿En qué consisten esas terapias?
Hacemos terapias de grupo. La que necesita hablar a solas con él no hay ningún problema, y creo que nos ha servido para coger más confianza, creernos las cosas. Y de cara al play-off hemos tenido también un par de ellas y nos hace ver las cosas desde otra perspectiva.
Cris Martínez: «Todas mis compañeras del León o de la Selección de Castilla y León habían llegado más lejos que yo, y me dije: ‘¿Por qué no?’»
Cuando jugabas en el Santa Ana (Regional de Castilla y León), ¿cómo de lejos veías la Liga Iberdrola?
Muy, muy lejos. No me he parado a pensarlo, de hecho pensaba pues, en Nacional, pero en la Liga Iberdrola no, ni me lo imaginaba.
¿Y ahora?
Ahora la veo más cerca. Ojalá que sí, ojalá que sí.
¿Qué te dice el partido de este domingo?
Sabemos que tenemos que salir a darlo todo, a conseguir una ventaja aquí porque sabemos que allí va a ser complicado. Nos da pena que la vuelta no sea en casa, donde salió tan bien esta eliminatoria, pero bueno, vamos a salir a por todas y vamos a ir ganar los 4 partidos, como dijo Manu. Solo nos quedan dos.
¿Qué es lo que más os preocupa del rival, del Femarguín?
Son bastante duras, queremos aquí intentar que no pare el juego, hacerlas correr, que no se pierda mucho tiempo y nos preocupa eso: que ellas pierdan tiempo.
Ya la última. ¿El hecho de partir como favoritas es una presión o una motivación?
No nos consideramos favoritas porque jugamos la vuelta fuera de casa. Y es una presión, sí, pero ellas también tienen otra presión: han jugado varios play-off, no lo han conseguido… Nosotras tenemos la presión de que ya hemos llegado hasta aquí y queremos ascender.