Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Entrevistas»Dani Giménez: «Es lógico que exista desilusión cuando pides y no das»
    Foto: Fernando Fernández

    Dani Giménez: «Es lógico que exista desilusión cuando pides y no das»

    0
    Por Alfonso Núñez on 8 marzo, 2019 Entrevistas

    En uno de los momentos más complicados de la temporada, Dani Giménez analiza la situación del equipo en una entrevista con muchas reflexiones alejadas de tópicos. El guardameta es uno de los pesos pesados de un vestuario que se encuentra en un momento complicado tras encadenar varios empates consecutivos en casa y situarse a más de un partido de distancia de las posiciones de ascenso directo. Dani considera fundamental el partido ante la UD Las Palmas para intentar superar este bache de resultados y destaca la capacidad de liderazgo que ha mostrado Edu Expósito sobre el terreno de juego.

    ¿Cómo han sido las sensaciones de esta semana?

    Pues una sensación de revancha con nosotros mismos tras los últimos partidos en casa. Hemos dejado escapar en los últimos minutos un partido en el que habíamos peleado y remontado y nos queda la sensación de que mentalmente tenemos que ser fuertes, un bloque unido y un bloque listo a la hora de leer los partidos.

    ¿Crees que es esto responde a un tema mental, futbolístico o una mezcla de los dos?

    Es una mezcla de las dos cosas. Nuestro nivel futbolístico no está siendo el esperado, aunque también es cierto que no está siendo malo si nos comparamos con el resto de los equipos. Se puede hablar de momentos puntuales como la entrada de partido ante el Alcorcón, pero para mí fue más un tema de intensidad, algo que no se puede volver a repetir, que de calidad futbolística. Es cierto que cuando no ganas rebotes o duelos individuales te entran dudas. Jugar en casa y con dudas en un equipo que se supone que tiene que pelear por el ascenso, hace que a veces de manera inconsciente los jugadores vayan a lo fácil que es echarse un poco atrás y darle el balón al rival. Para mí eso fue lo que sucedió el otro día en los primeros minutos. Luego el Alcorcón se echó atrás y llegó nuestra reacción. Yo soy de los que piensa que no podemos especular. No me gusta mucho hablar en estos momentos porque al final puedes hablar toda la semana de lo que haces bien y lo que haces mal, puedes pedir el apoyo del público, pero al final somos nosotros los que nos lo tenemos que ganar. Tenemos que ir a por los tres puntos y ganarnos la confianza de nuestros compañeros y del público jugando. Al final todo se reduce a hacer lo posible por ganar, y eso ahora mismo no lo estamos haciendo. Si lo hiciéramos pues podemos tener un accidente, pero esto es algo que se viene repitiendo en los últimos partidos y eso quiere decir que hay más de una cosa que estamos haciendo peor que antes.

    ¿Entiendes que la gente se marchara el otro día preocupada de Riazor?

    Cuando pides y no das es lógico que exista esa desilusión. Hemos visto jugadas en las que pierdes un balón pero vas rápido y luchas por recuperarlo y Riazor es un público agradecido y que se enchufa rápido. Tenemos que ser más listos en vivir esos momentos de cara al público porque enganchar a tu gente sirve para dar un paso al frente cuando tienes un momento de duda y creerte o saber estar mejor de lo que pensabas que estabas cinco minutos antes.

    Además llega el tramo decisivo de liga quizás en el peor momento del equipo.

    Puede ser, pero creo que no es un momento tan malo, porque a lo largo de la temporada hemos visto equipos que han sido mucho más irregulares en sus rachas de malos resultados. Nosotros mantenemos una regularidad, a veces por falta de eficacia, otras por vernos superados en momentos puntuales por los rivales, nos ha hecho no puntuar como debíamos en las últimas jornadas sobre todo en casa. Fuera de casa creo que hemos dado un paso al frente. Ahora se trata de trasladar esa imagen de equipo sólido y fuerte a los partidos de casa. Cuando te pones por delante en el marcador en casa no te pueden dar la vuelta. Vemos que hacemos un cambio y en vez de perder tiempo el jugador sale rápido. Sin embargo el Alcorcón nos empata y de repente hay jugadores en el suelo. Da la sensación de que nosotros no tenemos que perder tiempo y creo que es importante saber jugar con las pausas en partidos descontrolados. Nos cuesta manejar esos temas y es algo que ya hemos analizado hace unas semanas y lo hablamos pero no lo damos mejorado. Los saques de banda también nos están penalizando muchísimo y son detalles donde se ve que un equipo está enchufado y sin dudas. Esto no es dejadez, este vestuario es muy bueno y está muy implicado en lo que queremos conseguir, quizás somos jugadores demasiado buenos en el día a día, en el trabajo y creo que a veces hace falta esa maldad para sacar algunos partidos adelante.

    Foto: Fernando Fernández

    ¿Por qué el equipo se ha dejado tantos puntos en el tramo final de los partidos?

    Yo creo que es una mezcla de presión, nervios y un poco de todo. A veces es no tener muy claro que hacer, pero creo que eso no ha sido lo que nos pasó ante el Alcorcón. Quizás contra el Nástic quisimos hacer antes el tercer gol que el segundo y nos desordenamos muchísimo. Al final nos empataron y tuvieron alguna ocasión para ganar el partido. El otro día fue distinto pero creo que tenemos que tener claro que hacer cuando nos ponemos por delante en el marcador. En los minutos anteriores fuimos superiores. Tras el segundo gol ellos descolgaron mucha gente y jugadores fuertes y de calidad como Nono o Muñoz aprovecharon ese momento e inteligencia en los minutos finales. Nosotros tenemos que ser inteligentes en nuestro estilo, y también debemos saber que si no estamos en las posiciones que queremos es porque nos falta algo, y ese algo quizás sea falta de carácter y de saber matar los partidos en los momentos justos tal y como hemos hecho fuera de casa. Si no mejoramos la penalización va a ser muy grande.

    Y este domingo llega la UD Las Palmas.

    Es un partido fundamental porque tenemos que ganar en casa ya. A veces ser resultadista es bueno pero creo que nosotros necesitamos ganar y hacer un buen partido para reencontrarnos. Además nos vendría bien para la gente que pueda tener ciertas dudas, no solo en los minutos finales, sino por el hecho de jugar en un equipo hecho para ascender. Eso provoca que puedas jugar con cierta presión. Los que somos más mayores y veteranos quizás no nos influya tanto pero hay gente que a veces no empieza bien un partido y luego le cuesta más. Al final tienen que ver en un espejo a un futbolista como Edu Expósito que es un jugador joven y en cierta manera se está echando el equipo a la espalda. La mayoría de ataques los estamos formando en torno a su figura y lo que tenemos que hacer los demás es dar un paso al frente porque si un chaval de 22 años lo está haciendo, los demás tenemos que hacerlo también.

    ¿Qué rol has tomado dentro del vestuario para corregir estas situaciones?

    Sobre todo combatir un poco la frustración. A veces cuando haces una mala jugada, dependiendo del perfil que tengas como jugador te quedas parado. El lunes jugamos contra un equipo que es todo lo contrario. En cuanto pierden un balón presionan siempre desde un orden y a nosotros nos falta eso. Y repito que no es dejadez porque ves luego el partido y ves que la gente quiere pero si existen esos momentos de duda, de si salto yo, si voy yo a por el balón, si nos han hecho daño porque me han buscado la espalda.. Creo que hay que ser valientes en esas situaciones. La idea de juego que tengamos hay que respetarla y trabajarla hasta el final y creo que a veces nos está costando eso. El otro día debimos seguir con el manejo de balón, que nos hicieran menos ocasiones y recoger antes las segundas jugadas. Mucha gente dice que hay partidos que nos hemos echado atrás y ahora que no lo estamos haciendo debemos ser conscientes que una vez que hay un desplazamiento, una salida de presión del equipo contrario vamos ganando y tenemos que morir hasta el final, cogiendo las segundas jugadas y ayudando al compañero porque así es como se sacan puntos.

    Llega la UD Las Palmas con un Pepe Mel al que conoces perfectamente.

    Coincidí con él en dos equipos y le tengo mucho aprecio. Siempre tiene buenos inicios porque los entrenamientos son muy dinámicos y cuando un equipo cambia de entrenador la gente quiere demostrarle que está bien y la ilusión llega a límites máximos. Estoy seguro que la intensidad de Las Palmas este fin de semana va a ser mayor que la de partidos anteriores. Realmente creo que todo depende de nosotros. Un equipo no cambia de la noche a la mañana y ellos van a seguir teniendo fallos, pero tenemos que demostrarlo en el terreno de juego.

    ¿Está este grupo preparado para superar la presión de este tramo final?

    Creo que lo estamos. Hay jugadores veteranos aunque creo que a veces la edad no influye tanto. Hay gente joven que son más «perros» y a nosotros nos está costando aunque en ciertos momentos lo hemos logrado. Por ejemplo contra el Albacete. Fue un partido brillante en todos los sentidos. Teníamos enfrente un jugador del Albacete que está haciendo una gran temporada pero nosotros queríamos ser mejores que él. Cuando te vas a casa y sabes que has pasado por encima del rival te vas contento y en un equipo como el nuestro eso significa que te has quedado con la mayoría de puntos. Últimamente nos está costando eso pero estamos en ese punto en el que muchas veces no saber como hacer las cosas y nos está penalizando muchísimo. Al final creo que tenemos que coger los cuatro aspectos básicos del fútbol y aplicarlos. Cuando te pones por delante hay que apretar los dientes y seguir así. Al final cuando llevas setenta minutos siendo superior a un rival aunque metas gol y ellos den un paso adelante, si mantienes la intensidad, el control y dominio de la pelota lo normal es que metas otro más en lugar de estar atrás y dar más ventaja al rival.

    Foto: Fernando Fernández

    ¿Perjudica en el plano psicológico estar a más de un partido de distancia del ascenso directo?

    No perjudica porque queda mucho. Es cierto que hablas más porque no sacas los resultados que esperas y la gente se impacienta. Yo he estado en muchos vestuarios y he vivido situaciones de quedar décimo con el Betis después de una temporada nefasta y al ganar los dos últimos partidos quedas décimo. Evidentemente aquí hay otro objetivo muy diferente pero cualquier equipo que ahora está muy bien puede pinchar. Nosotros no podemos ser mentirosos y sabemos que no hemos estado brillantes durante muchas jornadas, quizás solo al principio, pero tampoco brillantes aunque hemos hecho buenos partidos. Queda mucho y a todos les puede pasar. Osasuna lleva una racha espectacular en casa y creo que todavía pueden tener algún bajón.

    ¿Qué mensaje le mandas a la afición?

    Nosotros vamos a hacer todo lo posible. No quiero dar mucho más mensaje. Se les pidió apoyo la semana pasada porque estamos ante un mes muy complicado y lo necesitábamos pero visto lo visto el mensaje que tenemos que dar ahora es ir partido a partido. No podemos mirar a otros rivales ni comentarios, estamos centrados en el partido ante la UD Las Palmas porque de otra manera no vamos a conseguir los tres puntos. Le pido tranquilidad a la gente porque nosotros vamos a darlo todo. Lo que puedo decir es que si las cosas no salen no es por dejadez. He estado en equipos que daban la sensación de poder hacer más y no querer, mientras que en este equipo no es así. Necesitamos encadenar dos buenos partidos y recuperar sensaciones porque eso nos va a permitir crecer y afrontar el último tercio con garantías. Somos un equipo muy bueno en lo social pero nos falta esa competitividad y volver a soltarnos para creer en nosotros mismos.

    La entrevista a Dani Giménez, en vídeo

    Previous ArticleLas opciones de salvación del Fabril
    Next Article El Deportivo recibe a un rival herido pero peligroso
    Alfonso Núñez

      Próximo partido
      • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
      • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
      • Directos
      19 marzo, 2023

      Así te contamos en directo el Cultural Leonesa 1–0 Deportivo de Primera Federación, jornada 28

      18 marzo, 2023

      Sigue en vídeo y en directo el Dépor Abanca – Barça B

      12 marzo, 2023

      Óscar Cano: «En la segunda parte nos ha faltado todo»

      • Entrevistas
      18 marzo, 2023

      Arturo Rodríguez: “No quiero que me encasillen como jugador referencia, puedo participar en el juego»

      3 marzo, 2023

      Isi Gómez quiere dejar atrás las lesiones: «Ante el Badajoz me rompí el ligamento del dedo gordo de la otra mano, me puse esparadrapo y a jugar»

      2 marzo, 2023

      Cris Martínez: «Quiero devolver al club a Primera División, tengo la espinita clavada del año que bajamos»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.