El Dépor Abanca se ha reforzado con Sara Navarro (Sabadell, 21 de agosto de 1995), la extremo jugó la temporada pasada en el Levante Las Planas. Así las cosas, Irene Ferreras consigue reforzar su plantilla con una nueva atacante para completar el equipo antes del inicio liguero.
Sara Navarro empezó en el Espanyol, donde estuvo desde 2009 hasta 2014. De ahí estuvo en el Seagull, pasó por el Levante Las Planas y regresó de nuevo al Seagull. Daría el paso a Primera para fichar para el Albacete, que como ella misma explicó en una entrevista «fue un gran reto. Siempre había jugado en categoría nacional pero cerca de casa. Que me llamase el Albacete fue algo raro, pero fue una de las mejores cosas que me pasó en la vida».
Del Albacete estuvo en la SC Huelva para terminar recalando en la SD Eibar. «La etapa en el SD Huelva duró poco, fueron seis meses. La única pena es no poder celebrar el ascenso conseguido. Fue justo la etapa del COVID». La temporada pasada estuvo en un Levante Las Planas con el que consiguió el ascenso a Reto Iberdrola.
El Espanyol, clave en la carrera de Sara Navarro
La propia Sara Navarro reconocía lo que supuso el Espanyol en su carrera. «Marcó un antes y un después en el fútbol. Siempre había jugado con mi hermano, que somos mellizos. A los 14 años nos separamos obligatoriamente, llegué al Espanyol y no veía el fútbol en ese sentido. Sabía que en algún momento se me iba a terminar. Cuando di el paso de llegar al primer equipo, entrar en convocatoria, debutar… fue un cambio de chip. Ahí sí dije que podía dedicarme a eso y cumplir mi sueño de ser futbolista, no verlo como algo lejano».
El análisis de Irene Ferreras de la plantilla
La propia Irene Ferreras reconocía antes de este fichaje que para esta temporada buscaron «jugadoras con experiencia en Primera. Pero es cierto que yo prefería ese perfil. Un perfil de jugadora con ambición, con ganas de dar un salto en su carrera, donde venir al Dépor supusiera un aliciente positivo y no el ‘me bajo a Segunda’. Verlo desde ahí. A nivel personal, también hemos buscado un perfil muy concreto. Al final, es un mundo pequeño el del fútbol femenino. Nos conocemos todos y siempre tienes alguna referencia. Hemos buscado mucho que, a nivel humano, fueran personas que quisieran venir aquí a ser lo más profesionales posible, a crecer, a sumar para el equipo… Y de momento, lo que hemos experimentado con ellas estas semanas, estamos muy satisfechos».