La Segunda B es una categoría llena de talentos ocultos. Jugadores que han dado un paso atrás para coger impulso en el fútbol profesional, veteranos con muchas horas de vuelo o jóvenes que están al borde de la explosión como futbolistas de élite. En Riazor.org queremos poner el foco en estos protagonistas que trabajan en la sombra tratando de llegar a lo más alto y por eso estrenamos nueva sección. En Ojo con… cada semana os traeremos un análisis en profundidad de uno de los jugadores más importantes del rival del Deportivo. En este caso, de Holsgrove, mediocentro del Celta B.
Para ello contamos con la colaboración de un profesional. Fiz Rodríguez, entrenador con licencia UEFA Pro y experiencia en Tercera División y Preferente, es actualmente analista de la SD Compostela en el cuerpo técnico de Yago Iglesias.
¿Quién es Holsgrove?
Jordan Holsgrove (Edinburgo, Escocia, 1999) llegó este verano al Celta B procedente del Atlético Baleares, donde el año pasado sumó muchos minutos en un equipo isleño que se proclamó campeón de su grupo de Segunda B. Esa fue su primera experiencia fuera de Inglaterra, donde ha ido creciendo formando parte de las categorías inferiores del Reading.
Un guante en la zurda
Holsgrove es un mediocentro de jerarquía que a pesar de su juventud domina perfectamente todos los aspectos del juego. Tiene además una gran calidad y un guante en la zurda, que le sirve tanto para los desplazamientos de balón como para buscar la portería, bien sea en jugada o con la pelota parada.

Nada se mueve en el Celta B sin que Holsgrove dé la orden
Le costó adaptarse a principio de curso, pero Onésimo ya le ha entregado las llaves y ahora mismo nada se mueve en el Celta B sin que Holsgrove lo diga. Empezando por la salida de balón. Ya desde el saque de portería suele ser uno de los jugadores que se posiciona dentro del área para ofrecer un inicio de juego limpio, también colocándose en línea con los centrales en la fase de creación.
Todo el juego de ataque celeste pasa por él, cayendo habitualmente al costado izquierdo, desde donde muestra talento para asociarse, pero también para superar líneas en conducción con un más que aceptable uno contra uno. Esto también lo hace peligroso en las transiciones ofensivas. Tiene visión para llegar al área y finalizar desde la segunda línea.

A nivel defensivo suele formar en el doble pivote con Markel Lozano y también tiene una función importante gracias a su capacidad de trabajo e inteligencia para llegar a las ayudas. Se activa rápido en la presión tras pérdida y es capaz de replegar con acierto en las transiciones defensivas.
No hay que olvidarse de que es una pieza fundamental en el balón parado del Celta B. Normalmente siendo el encargado de ejecutar tanto saques de esquina como faltas laterales, pero envuelto de una forma u otra en toda la estrategia del filial olívico.