Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera Federación Grupo 1
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Lo del Big Data
      • Entrevistas
      • La pizarra de Chollas
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Riazor.TV
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Inicio » Entrevistas » Domingos Duarte: «Ya es hora de que Las Palmas pierda en su estadio»
    Domingos Duarte controla un balón en el Deportivo vs Elche
    Foto: Fernando Fernández

    Domingos Duarte: «Ya es hora de que Las Palmas pierda en su estadio»

    0
    Por Alfonso Núñez on 1 noviembre, 2018 Entrevistas

    Quince minutos de charla con Domingos Duarte son suficientes para saber que tienes delante a un futbolista ambicioso, peculiar y con las ideas muy claras. Su adaptación al Deportivo y a la ciudad ha sido tan rápida como su importante rol dentro de este equipo. Inconformista, extrovertido y amante del cine en versión original, Domingos Duarte nos cuenta en esta entrevista sus sensaciones en este inicio liguero y las expectativas que tiene para este año.

    ¿Cómo ha ido la semana?

    La verdad es que muy bien porque venimos de una gran victoria y ahora tenemos que ir a por otra.

    ¿Qué sabes de la UD Las Palmas?

    Sabemos que va a ser muy complicado porque sólo ha encajado un gol en su campo y vamos a tener que pelear mucho para marcar y no encajar porque hacen más de dos goles de media por partido. Va a ser muy complicado y es el partidazo de la jornada, pero iremos a por los tres puntos.

    Tienen una delantera con muy buenos jugadores.

    Vamos a tener mucho trabajo y va a ser muy difícil. Tienen a Rubén Castro, Rafa Mir, Araujo que ahora está jugando mucho también, en definitiva, mucho trabajo.

    ¿Cómo te preparas para un partido así?

    Lo preparo como todos los partidos. Suelo enfocarme más en mí que en los rivales. Si estoy bien y hago mi trabajo no tengo que preocuparme tanto por ellos. Ha sido una semana normal aunque el partido vaya a ser más complicado.

    ¿Estudias a los rivales?

    Sí. Además de estudiar a los delanteros rivales del fin de semana, me gusta ver los partidos del Málaga, Las Palmas, Alcorcón. Veo movimientos que hacen y me preparo para luego enfrentarme a ellos.

    Este año los de arriba no pierden en casa.

    Me parece bien por nosotros, porque eso quiere decir que lo estamos haciendo muy bien. Cuando juegas en casa estás con tu gente y siempre es más fácil ganar. Nosotros estamos muy bien e igual ya es hora de que Las Palmas pierda en su estadio contra nosotros.

    A vosotros os ha costado también ganar fuera.

    Sobre todo en Alcorón y Códoba. Alcorcón fue muy complicado. El césped parece más pequeño de lo que es porque aprietan muchísimo y luego ves que las dimensiones son las mismas. En Córdoba creo que marcamos pronto y nos costó gestionar esa ventaja. Si hubiéramos hecho un gol más se acababa el partido. Eso ya pasó y ahora estamos centrados en Las Palmas.

    ¿Cómo reacciona el vestuario después de un mal partido?

    Hay autocrítica. Además te das cuenta que con un gol no te llega. En esta liga hay muchísimos goles en el descuento. Yo nunca había visto una cosa así. En todas las jornadas hay tres o cuatro equipos que siempre marcan en el descuento. Tienes que estar preparado y si ganas por una ventaja de dos goles evitas problemas al final.

    ¿Por qué crees que puede pasar?

    Supongo que puede ser cansancio del equipo que va por delante o relajación, pero se está viendo que al final acabas encajando gol.

    Por ejemplo os pasó en los diez últimos minutos ante el Reus que llegaron mucho.

    Sí, llegaron cuatro veces porque nos relajamos un poco y eso no puede pasar porque son errores graves. Menos mal que íbamos dos cero.

    Nunca había estado en un vestuario así, me siento como en casa

    A nivel personal eres un fijo para Natxo.

    Sí, pero tengo que seguir a buen nivel para seguir jugando porque tengo cerca a Pablo, Somma y Eneko. Todos peleamos por jugar y si te relajas y el que entra juega un buen partido ya estás fuera.

    ¿Cómo es vuestra relación con tanta competencia?

    Es muy buena. Al final somos jugadores del mismo club y queremos ganar, pero somos todos amigos.

    ¿Qué tal te encontraste con Somma el otro día?

    La verdad es que estuve muy a gusto con él. En el vestuario estamos juntos y hablamos mucho aunque él es italiano y yo portugués, nos entendemos hablando en «portañol» y me entiende bien.

    ¿Habías estado en algún vestuario así?

    No. Seguro que no. Soy portugués y podía venir aquí y no relacionarme con nadie pero es que aquí es imposible. Me siento como en casa y a la segunda semana de estar aquí ya hablaba con todos mis compañeros. Desde el primer día intento hablar mejor español y estoy encantado.

    ¿Cómo fueron esas actividades que diseñaron desde el cuerpo técnico para que os conocierais más entre vosotros?

    Bien. Fueron cosas que hicimos más al inicio de temporada porque ahora mismo ya nos conocemos todos muy bien, sabemos de donde viene cada uno, con quien vive y todo eso de lo que se habló.

    ¿Te esperabas una adaptación tan rápida?

    Yo sólo quería venir a hacer bien mi trabajo y ayudar al equipo. Me siento bien y la adaptación fue muy fácil porque esta plantilla es como una familia. Comemos juntos todos los días y eso genera que tengamos un gran vestuario y seamos como un grupo de amigos. En lo futbolístico me resultó fácil porque estuve con Luis Castro, un entrenador que aunque no utiliza el mismo dibujo, la idea es la misma que aquí, siempre jugar con balón.

    A ti lo de estar en contacto con el balón te encanta.

    Sí. Me gusta dar buenos pases y no buscar todo el rato al otro central y al portero. En ocasiones es obligatorio pero si puedo me gusta mirar hacia adelante e incorporarme al ataque.

    ¿Cómo convives con el riesgo de jugar atrás?

    Al final te tienes que acostumbrar porque sino siempre haces lo mismo. Aquí en España es muy importante darle una salida más limpia al balón.

    Lo de incorporarte al ataque te gusta mucho.

    Creo que lo tengo que hacer todavía más, no sólo cuando vamos ganando.

    ¿Al entrenador le gusta o te ha dicho algo?

    Por ahora no me ha dicho nada pero creo que es porque en las que he subido por ahora no la he perdido, seguro que si lo hago mal me dice algo.

    Tenía ofertas para seguir en Portugal, pero no me gusta estancarme

    ¿Qué sientes cuando juegas en Riazor?

    Tanto yo como los jugadores nos sentimos genial. No hay ningún partido en el que haya menos de 15.000 espectadores y eso es una locura. En Portugal puedes tener 4.000 como mucho en partidos pequeños. Aquí recibimos al Elche y había más de 18.000 aficionados y eso es muy bueno y la gente no para de apoyar. Eso para nosotros es un plus.

    ¿Por qué decidiste venir al Dépor?

    Por una cuestión de estímulos. Tenía ofertas para seguir en Portugal pero llevaba dos años jugando al mismo nivel y tenía que buscar algo nuevo, hacer algo diferente porque no me gusta estancarme. Aquí estoy muy bien y tengo muy claro el objetivo que tenemos aquí.

    Ascender es lo que pide todo el mundo.

    Más allá de que nos lo pidan, nosotros lo queremos. La gente puede pedirlo pero lo importante es que es lo que nosotros queremos y por lo que estamos trabajando tan duro.

    ¿Qué te parece la Segunda División?

    Me parece una Primera División. Hay muchos equipos con el objetivo de ascender y equipos con mucho nombre. Estamos en Segunda pero el nivel es muy alto y todos quieren jugar al fútbol desde atrás. Aquí no veo equipos que juegan al patadón.

    Hay gente que piensa que Domingos le va a durar poco al Dépor.

    Lo que puedo decir es que estoy muy contento de estar aquí. Fue la mejor decisión que podía tomar. No sé lo que va a pasar en el futuro pero me gusta mucho estar en este club y en esta ciudad. Me gusta la playa, me gusta la comida y la gente. Puedes pasear tranquilo por la calle, la gente es muy respetuosa y sólo me hacen comentarios de ánimo y estoy muy a gusto aquí.

    ¿Cómo es un día en la vida de Domingos Duarte?

    Pues muy normal. Despierto sobre 8:15, bebo agua, vengo a desayunar a Abegondo, hago trabajo preventivo, después llega el entrenamiento, comemos juntos y me voy a casa. Allí duermo una siesta, algunos días entreno con un preparador personal, ceno y a dormir.

    ¿Y fuera del fútbol?

    Me encanta el cine, pero el de aquí no, porque no lo entiendo.

    ¿Qué es lo que no entiendes?

    No entiendo que Brad Pitt hable en español. No tiene ningún sentido ver películas dobladas. En Portugal no es así. Además del cine me gusta mucho la playa y viajar, aunque esto último no puedo hacerlo mucho.

    ¿Conocías A Coruña antes de venir?

    No. Nunca había estado. Vi unas fotos y al comprobar que tenía playa decidí venir aquí.

    ¿Cual es tu lugar favorito de la ciudad?

    El paseo marítimo de Riazor y el Orzán, menos cuando llueve. Me gusta pasear mucho por el mar y casi siempre voy con mi música por ahí.

    ¿Qué mensaje le lanzarías a la afición?

    Simplemente decirles que queremos estar arriba y queremos contar con su apoyo en todos los partidos de casa y los que puedan viajar fuera igual. Sé que es complicado que vayan a sitios como Las Palmas, pero les diría que vayan a todos los desplazamientos que puedan porque nosotros vamos a dar todo por esta camiseta.

    Previous ArticleFede Cartabia conocerá mañana si está disponible para la visita del Dépor a Las Palmas
    Next Article Álvaro Lemos: «Mi equipo va a ser siempre el Dépor»
    Alfonso Núñez

      Próximo partido
      • J. 6. 01-10. Fuenlabrada – Dépor (12.00h)
      • J.7. 02-09. Dépor – CeltaB (19.00h)
      • Directos
      24 septiembre, 2023

      Fabril vs Arandina en directo: sigue en vídeo la jornada 4 de Segunda Federación

      23 septiembre, 2023

      Así te contamos en directo el Deportivo 1-1 Cornellà de Primera Federación, jornada 5

      17 septiembre, 2023

      Dépor ABANCA vs Atlético de Madrid B en directo: sigue en vídeo el partido de Primera Federación Iberdrola

      • Entrevistas
      22 septiembre, 2023

      Germán Parreño y su error ante Unionistas: «La sensación es que no era ni una ocasión y acaba siendo gol, me lo tomo como un accidente»

      21 septiembre, 2023

      Paula Gutiérrez: «Nos hubiese gustado conseguir el ascenso, pero nos tiene que servir para disputar los partidos sabiendo lo que se sufre al final»

      16 septiembre, 2023

      Álvaro Santamaría: «No puede ser que la primera derrota sea un cementerio, hay que seguir y currar»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.