Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera Federación Grupo 1
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Lo del Big Data
      • Entrevistas
      • La pizarra de Chollas
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Riazor.TV
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Noticias Deportivo»Dos saltos desde la avenida de Hércules

    Dos saltos desde la avenida de Hércules

    180
    Por Iván Aguiar on 6 febrero, 2014 Noticias Deportivo

    ‘Un pedacito de historia’ se para esta semana en esta vía del barrio de Monte Alto, que fue donde nacieron Luis Suárez y Juan Ignacio Otero.

    A Coruña sin Monte Alto no sería A Coruña, aunque al revés sí que podría funcionar la ecuación. La historia es caprichosa y quiso que un Balón de Oro, Luis Suárez, y un Zamora –el trofeo como tal nacería años después-, Juan Ignacio Otero, naciesen justo en un lugar muy concreto de este barrio: la avenida de Hércules, que comienza en la carretera de Circunvalación y acaba en la calle de La Torre. Quizá por ello este deba ser el lugar en el que Antía González –redactora de esta web- comience su particular paseo de la fama, pero esa es otra historia que habrá que contar otro día.

    De esa calle por la que circulan una gran cantidad de autobuses urbanos a diario salió Luis Suárez Miramontes (02/05/1935), que sigue siendo el único futbolista nacido en España que ha ganado el Balón de Oro hasta la fecha. Fue en la avenida de Hércules donde pasó su infancia hasta que el destino le llevó hasta Barcelona y más tarde a Italia. Es por eso que esta vía que articula el tráfico de la zona no es una más.


    “¡Monte Alto! De trabajadores. Al lado de mi casa había una fábrica de armas y casi todo el mundo trabajaba allí. En todo el barrio, hágase una idea de la modestia, no había ni un balón ni una bicicleta”, explica el ganador del Balón de Oro en una entrevista en el diario As. Fue en un equipo promovido por la parroquia de Santo Tomás, el Perseverancia, donde dio sus primeros pasos a nivel deportivo. Entonces era apenas un chiquillo y se enroló en aquella formación simplemente porque el cura disponía de mejor equipamiento que los balones de trapo de la época.

    luis-suarez

    Allí, junto al Campo de Marte (denominación actual, aunque es más habitual la de Campo Volante) permanece en la actualidad la casa que vio crecer al joven coruñés que destacó por su calidad desde una edad muy temprana. En el número 20 está desde el año 2010 una placa conmemorativa que recuerda a Suárez como “el arquitecto del fútbol” que deslumbró al mundo del fútbol, pero ya lejos de tierras gallegas.

    Nido de talentos

    Pero A Coruña es una urbe muy pequeña. Resulta que en la misma avenida de Hércules también nació otro futbolista que militó en las filas del Deportivo: Juan Ignacio Otero (01/06/1929), que defendió la portería deportivista durante cinco temporadas. Pero si Luis Suárez ganó el galardón que le reconoce como mejor futbolista del año, Otero logró ser el portero menos goleado de la Primera División en la 1953-54. Incluso fue capaz de quitarle el puesto a Juan Acuña. Además, por aquel entonces compartió vestuario con otro símbolo de la entidad como es Arsenio Iglesias.

    Dos premios de prestigio para dos personas que se criaron en la avenida de Hércules. Uno de tantos orgullos de los que pueden presumir los habitantes de Monte Alto, que sigue siendo cuna del coruñesismo de toda la ciudad. En el año 2014, el único Balón de Oro que nació en España, que siempre ha estado poco reconocido, nació entre estas estrechas calles que en la actualidad conservan el espíritu tan especial que caracteriza a Monte Alto.

    Previous ArticleEl Real Murcia ha marcado en todos sus partidos como local
    Next Article Toché: «Sissoko era un ídolo en Grecia»
    Iván Aguiar

      Próximo partido
      • Ida playoff. 04-06. Dépor – Castellón (19h)
      • Vuelta playoff. 11-06. Castellón – Dépor (18h)
      • Directos
      4 junio, 2023

      Así te contamos en directo el Deportivo 1-0 Castellón, partido de ida de las semifinales del playoff de ascenso

      4 junio, 2023

      Deportivo vs Castellón: Sigue en directo el recibimiento al Dépor

      27 mayo, 2023

      Así te contamos en directo el Pontevedra 1-1 Deportivo de Primera Federación, jornada 38

      • Entrevistas
      2 junio, 2023

      Henar y la charla de Irene Ferreras: «Nos dio dos días libres y nos dijo ‘descansad que ahora viene lo guapo'»

      26 mayo, 2023

      Jaime Sánchez: «A doble partido veo muy difícil que alguien nos pueda ganar en el playoff»

      12 mayo, 2023

      Pablo Martínez: «Quedan tres partidos y después pasaremos al ‘modo playoff’ si estamos en él»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.