Todavía no se conocen los 40 equipos que formarán la Primera Federación la próxima temporada, pero la polémica ya está servida con la configuración de los grupos para la 23/24. Aunque, en este caso, parece que los dos frentes están bien diferenciados. Por un lado está la gran mayoría de clubs, que viendo la localización de los integrantes de la competición apuestan por una división norte-sur. Por el otro está la RFEF, que prefiere otro reparto, según apunta Rubiales, porque las conexiones ferroviarias en España dificultan los desplazamientos.
Así lo ha explicado Jesús Medina, presidente del Linares, que ha confirmado en GradaBPro que su club prefiere el modelo norte-sur. Su club y la mayoría de entidades de Primera Federación, reconociendo que esperan poder hacer fuerza en la asamblea que se celebra la próxima semana. Apunta que se han intentado poner en contacto con la RFEF, pero que la respuesta es «ya nos informarán».
No hay que olvidar que los clubs en Primera Federación tienen voto a la hora de decidir la composición de los grupos, pero no voz en la elaboración de las propuestas. Es la RFEF la que hace varias composiciones y luego las somete a votación.
Los nueve equipos andaluces apuestan por norte-sur
Y es que para esta temporada hay una alta presencia de equipos del sur de España. Se juntan un total de nueve equipos andaluces, a los que hay que sumar el Ceuta y el Melilla. Su argumento principal es que permitiría reducir gastos de desplazamiento y facilitar, al mismo tiempo, los viajes de sus aficiones.
Porque la premisa de Luis Rubiales y los trenes no termina de convencer a los equipos, tal y como apunta Medina: «El 95 por ciento de los desplazamientos se hacen en bus, no en tren, por ausencia de medios para pagar el viaje en AVE».